Qué observar: Este 7-M la irrupción del Partido Republicano cambió el tablero político que existía hasta hoy, con miras a las próximas elecciones. Ejemplos hay muchos.
1. En 6 regiones, la suma de las 2 listas de la derecha (Chile Vamos y Republicanos) sumaron el 60%. Se trata de regiones que van desde el Maule a Los Lagos.
2. En 13 de las 16 regiones la oposición sumó más del 50%.
3. En todas las regiones la suma de las dos listas de derecha superó a las 2 del oficialismo.
4. Solo en 5 regiones, las 2 listas del oficialismo superaron el 40% de los votos.
Elecciones senatoriales de 2025. Los resultados del 7-M probablemente no son extrapolables a las próximas elecciones parlamentarios, dado que lo que está en juego es distinto, a que existen caudillos que por sí solos arrastran grandes bolsones de votación y que aún resta mucho tiempo para que los parlamentarios se midan.
Región de Arica y Parinacota
1.Partido Republicano: 35,7%.
2.Chile Vamos (UDI-RN-Evópoli): 15,9%.
3.Lista Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL): 23,36%.
4.Lista Todo por Chile (PPD-DC-PR): 17,36%
5. PDG: 7,66%
Región de Tarapacá
1-Partido Republicano: 41,23%
2-Chile Vamos: 18,15%
3. Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL): 20,59%
4. Lista Todo por Chile (PPD-DC-PR): 10,6%
5. PDG: 9,42%
Región de Atacama
1- Partido Republicano: 30,22%
2-Chile Vamos: 19,6%
3-Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL): 34%
4. Lista Todo por Chile (PPD-DC-PR): 6,47%
5. PDG: 9,46%
Región de Valparaíso
1-Partido Republicano: 37,2%
2-Chile Vamos: 16,57%
3-Unidad Por Chile (FA-PC-PS-PL): 35,26%
4-Todo Por Chile (PPD-DC-PR): 10,95%
Región de El Maule
1. Partido Republicano: 39,13%
2. Chile Vamos: 22,26%
3. Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL): 22,2%
4- Todo por Chile (PPD-PD-PR): 10,13%
5. PDG: 6,26%
Región de La Araucanía
1. Partido Republicano: 37,7%
2. Chile Vamos: 28,19%
3. Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL): 16,39%
4. Todo por Chile (PPD-DC-PR): 5,56%
5. PDG: 4,89%
Región de Aysén
1. Partido Republicano: 21,48%
2. Chile Vamos: 31%
3.Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL): 24,79%
4: Todo por Chile (PPD-DC-PL): 14,02%
5. PDG: 4,25%
Ojo con. Los senadores que no podrán optar a la reelección, debido a que terminan sus períodos, son: Isabel Allende (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD), Francisco Chahuán (RN), Juan Antonio Coloma (UDI), José García Ruminot (RN) y Jaime Quintana (PPD).
Lea también: Titelman y Republicanos: va más allá eje izquierda-derecha (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.