Renuncia al Consejo Constitucional Aldo Sanhueza, ex republicano acusado de abuso sexual

Ex-Ante

Sanhueza fue detenido e imputado por tocaciones a una mujer en 2019. “No ha sido una decisión fácil, pero he llegado al convencimiento que mi renuncia es un paso indispensable para que el proceso Constitucional siga el curso esperado”, señaló en un comunicado. Al no ser reemplazado, los consejeros electos por Republicanos bajan de 23 a 22 y la derecha mantiene el quórum de 3/5.


  • En un comunicado dado a conocer esta noche a través de su cuenta de Twitter, el consejero electo por la región del Biobío en la lista del Partido Republicano, Aldo Sanhueza, renunció a su cargo ante el Tricel, tras acusaciones de abuso sexual en su contra.
  • “El día de hoy, luego de pensarlo mucho, he tomado la decisión de no asumir el cargo de consejero constitucional. No ha sido una decisión fácil, pero he llegado al convencimiento que mi renuncia es un paso indispensable para que el proceso Constitucional siga el curso esperado con la posibilidad de lograr un gran acuerdo, y no me gustaría que sectores radicales me utilicen con el fin de impedirlo”, indicó Sanhueza, quien agrega que la “izquierda radical ha decidido utilizarme como una excusa para desligitimar el proceso”.
  • El 29 de marzo de 2019, una mujer que viajaba en un bus de la empresa Pullman Tur en la región del Biobío acusó a Sanhueza tocaciones.
  • Sanhueza -quien dijo que iba durmiendo en el bus- fue detenido e imputado por la autoría del delito consumado de “graves ofensas al pudor”. El se acogió a la oferta de suspensión condicional del procedimiento por un año, con la condición de que no contactara ni se acercara a la víctima. Según Sanhueza lo hizo “con el objeto de superar el incidente y dar vuelta la página”.
  • El caso se conoció públicamente pocos días antes de la elección. Pese a ello, Sanhueza fue finalmente electo con el 12,29% de los votos, la segunda mayoría de la región, por detrás de la también republicana Patricia Spoerer. Tres días después de las elecciones, Sanhueza renunció al Partido Republicano.
  • Si el Tricel acepta la renuncia de Sanhueza, el Consejo Constitucional reducirá sus miembros de 51 a 50, ya que la Constitución no establece reemplazos en caso de renuncia de algún consejero.
  • Con esta renuncia, los consejeros elegidos por el Partido Republicano bajan de 23 a 22 sus escaños, con lo cual mantiene su poder de veto, ya que la suma del resto de las fuerzas políticas no alcanza el 3/5 de los asientos. Los partidos de derecha (Republicanos y Chile Vamos) bajan también de 34 a 33 sus asientos, manteniendo el quórum de 3/5 del Consejo que permite la aprobación de normas.

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]