Este viernes China estableció el “control de exportaciones” de 7 elementos de tierras raras que son cruciales para Estados Unidos. Y resulta que Chile también las tiene y podríamos aprovechar esta situación, pero incomprensiblemente todavía no le damos “luz verde” al proyecto.
El incremento en la incertidumbre global en torno al abastecimiento de tierras raras presionará al alza los precios de estos elementos (que están entre los 6 minerales “críticos” para la lucha contra el calentamiento global) y obligará a muchos países, además de Estados Unidos, a diversificar sus fuentes o acelerar la producción nacional, generando potenciales cambios estructurales en las cadenas globales de suministro.
Ojalá como país nos demos cuenta que no podemos seguir perdiendo el tiempo dándonos el lujo de dilatar y retrasar proyectos estratégicos, sino que, al revés, tenemos aquí una nueva y poderosa carta para la negociación que se viene con Estados Unidos.
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]