1. ¿Tierras raras pesadas y livianas? Aunque en la naturaleza siempre están juntos los 17 elementos químicos, denominados como “tierras raras” (RREE), la proporción en que se encuentran es distinta. La buena noticia para Chile es que en las arcillas iónicas de Penco hay una mayor proporción de tierras raras pesadas (HRE), que son hoy las más valiosas, como es el caso del disprosio (Dy) y el terbio (Tb). Ambos han adquirido un papel central en la transición energética y tecnológica del siglo XXI.
2. ¿Qué son el disprosio y el terbio? El disprosio (Dy) y el terbio (Tb) son elementos del grupo de las tierras raras pesadas. Se caracterizan por sus propiedades magnéticas únicas, que los hacen insustituibles en aplicaciones de alta tecnología.
3. ¿Cuál es la oportunidad? El informe indica que Aclara Resources, empresa canadiense listada en la Bolsa de Toronto, está desarrollando el Proyecto “Penco Module” en la Región del Biobío. Se trata de un depósito de arcillas iónicas, uno de los pocos de este tipo fuera de China. El objetivo de este proyecto es producir una cantidad significativa de disprosio y terbio, buscando cubrir el 16% de la producción actual de China en estos elementos y hasta el 50% de la demanda proyectada de Estados Unidos para vehículos eléctricos al año 2030.
4. Fortalezas y debilidades. Entre las ventajas que posicionan a Chile como un proveedor competitivo de tierras raras pesadas se destacan: la estabilidad política y regulatoria, los acuerdos de libre comercio con EE.UU., Europa y Asia, la experiencia minera y presencia de actores globales, el potencial geológico en zonas como Biobío y otras regiones del sur y la transparencia institucional y baja percepción de riesgo país.
5.¿Cuál es la meta? Nuestro objetivo debería ser transformar a Chile en el primer proveedor confiable de tierras raras pesadas fuera de Asia, apoyando a Occidente a reducir su dependencia de China. Para ello, se requiere una política de Estado que combine incentivos a la inversión con exigencias ambientales, fortalecimiento de capacidades locales y un compromiso claro con la sostenibilidad.
6. ¿Ventaja geológica? No debemos olvidar que Chile no está solo en esta carrera. Países como Australia y Brasil también están desarrollando proyectos ambiciosos. Australia, por ejemplo, posee importantes reservas de tierras raras ligeras y pesadas, y ha recibido apoyo gubernamental para diversificar sus exportaciones fuera del mercado chino. Brasil, por su parte, cuenta con potencial geológico considerable y está atrayendo inversión extranjera en este sector.
Perfil: Joaquín Vial, el economista que podría presidir el Consejo Fiscal Autónomo tras negociación.https://t.co/GXhTNjGS3X
— Ex-Ante (@exantecl) June 20, 2025
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]