Side letters. “Ya las conseguimos con México y con Nueva Zelanda, estamos bien avanzados con Perú, hemos tenido una conversación importante con Australia y con Vietnam”, dijo el Presidente Gabriel Boric el 14 de octubre en una entrevista con la radio Sol de Antofagasta. Se refería a las side letters (instrumentos jurídicos entre países) con las cuales el Gobierno busca que Chile sea excluido del capítulo 9, sección B, del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP11 o CPTPP), sobre resolución de controversias inversionistas-Estados.
Coaliciones. La idea de ratificar el TPP11 generó una colisión política doble: por un lado, Apruebo Dignidad (del Presidente Boric) lo rechaza, mientras la mayoría de Socialismo Democrático lo apoya. Por otro lado, el Legislativo aprobó el acuerdo, mientras el Ejecutivo se resistía hasta no contar con las respuestas de todos los países a sus side letters.
Vietnam. El embajador de Vietnam en Chile, Pham Truong Giang, visitó este miércoles el Palacio de La Moneda como parte de la comitiva de representantes diplomáticos invitados por el Presidente Boric antes de su viaje a Tailandia por la cumbre de líderes de Apec. Vietnam es uno de los países que en 2018 aceptó a Nueva Zelandia una side letter similar a la que ahora le pide Chile. Sin embargo, en conversación con Ex-Ante, el embajador Giang plantea que entre Hanói y Santiago hay un proceso de negociación en curso sobre esta materia, lo cual toma tiempo.
-El Presidente Boric dijo que estaban hablando con Vietnam sobre la estrategia de side letters. ¿Significa que el gobierno de Vietnam aceptó la solicitud de Chile?
-Según la última vez en que chequeé esto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (de Vietnam), primero habrá una discusión de trabajo. Esto es igual que en el sistema chileno: debemos averiguar las preocupaciones de todos los ministerios, y después dejar que empiecen las conversaciones técnicas. A continuación, vemos si llegamos a un acuerdo. Y tras todo eso hay que llevar el resultado a la Asamblea Nacional.
-Entonces es un proceso largo.
-Sí. Toma tiempo.
-Siendo así, ¿no será posible responderle al Gobierno chileno antes de fin de año?
-No creo, para ser honesto. En principio lo que aceptamos fue sentarnos para encontrar un acuerdo en común.
-Es decir, ¿Vietnam podría eventualmente aceptar la solicitud chilena a cambio de algo más?
-Mire, no estoy involucrado directamente en ese proceso, pero supongo que será como cualquier diálogo o conversación: hablamos de interés mutuo.
A marzo de 2023, el total del personal del Gobierno Central alcanzó los 445.823 cargos efectivos, lo que significó una caída de 1,4%, es decir 6.340 puestos, respecto a diciembre de 2022, pero muestra un aumento de 1%, equivale a 4.309 puestos, respecto a igual período del año anterior.
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Rosario Navarro se transformó este miércoles en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick. Contexto. El […]
Un 63,2% de los operadores del sistema financiero cree que el Banco Central iniciará la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que es la que rige al resto de los tipos del sistema, en la reunión del mes de julio. El consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes dice que “lo que queremos […]