Canadá desplaza a EE. UU. como el principal origen de las inversiones extranjeras en Chile

Eduardo Olivares C.
Presidente de Chile, Gabriel Boric, y primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Créditos: Agencia Uno

En 2021 había US$ 33 mil millones desde Canadá invertidos en el país. El Banco Central revisó sus estadísticas y mostró que al menos desde 2018 que los capitales desde Canadá son más relevantes que los de Estados Unidos en Chile.


Número 1. El Banco Central revisó sus estadísticas sobre Inversión Extranjera Directa (IED) y los resultados indican un cambio importante en la posición relativa de los países que son fuente de esos capitales.

  • Es Canadá –ya no Estados Unidos– el origen más importante de las inversiones extranjeras en Chile. En 2021 las inversiones canadienses superaron los US$ 33 mil millones, casi US$ 5 mil millones más que las estadounidenses.
  • Las cifras corresponden a la acumulación de inversiones vigentes al cierre de año. Se les denomina “stock de inversión directa pasiva”, en lenguaje FMI.
  • La actualización de estas estadísticas indica que Canadá no solo desplazó a Estados Unidos en 2021, sino que lo viene haciendo desde 2018 (ver infografía).

 

 

  • Estos datos recientes desmontan lo que tanto el gobierno chileno como las embajadas de Estados Unidos y Canadá creían hasta ahora: que es Estados Unidos el líder en la IED en Chile.
  • “Los cambios en la IED pasiva por país se explican principalmente por mejoras metodológicas y actualización de información en la estimación anual de la serie de inversión extranjera directa por país”, responde el Banco Central ante una consulta de Ex-Ante.
  • “En el caso mencionado de Canadá y Estados Unidos”, agrega, “hubo una revisión a la baja en este último y al alza en Canadá para toda la serie por país 2012-2021. En el neto entre ambos países, los cambios se observan desde 2018, puesto que en los períodos anteriores el alza en Canadá compensó en parte la baja de Estados Unidos”.

Diversificación. En la Embajada de Canadá en Chile comenzaron a revisar también sus datos, luego de que Ex-Ante le preguntara por el grado de diversificación de su presencia en el país.

  • A partir del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 1997 hubo una mayor variedad de inversiones en "áreas como minería, servicios financieros, infraestructura, la energía, agua, la industria química, agricultura y acuicultura, y los servicios de ingeniería, entre otros”, responde Carlos Rojas-Arbulú, consejero comercial y económico de la legación.
  • Entre los mayores inversionistas están Teck en minería, Transelec en energía y Scotiabank en finanzas.
  • El funcionario destaca la contribución canadiense en nuevas tecnologías y know how. “En lo referido a la innovación y tecnología para el desarrollo sostenible, se prevén oportunidades potenciales de cooperación bilateral e inversión, particularmente en las áreas de minería verde y producción de energías renovables”, dice.
  • Ahora las firmas canadienses observan oportunidades en el “hidrógeno verde, junto con la gestión de aguas residuales, biogás, gestión de residuos y tecnologías limpias. Este último concepto, conocido como “Clean tech” en inglés, es uno de los tópicos prioritarios para la visita en enero 2023 de una considerable delegación de empresas canadienses, dirigida por la ministra de Promoción de Pequeñas Empresas, Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng”, anuncia Rojas-Arbulú.

Más grandes. En 2021, tras Canadá y Estados Unidos aparecen Países Bajos, Reino Unido y España como los cinco orígenes de mayor IED.

  • En las siguientes posiciones destacan otros europeos como Italia y Bélgica, latinoamericanos como Brasil y Colombia, y del Asia Pacífico como Australia y Japón.

 

 

  • En 2021, en todo caso, la IED en Chile sumó en total US$ 251 mil millones. Se trató no solo de una disminución respecto del 2020, sino el menor valor desde 2017.

 

 

Inversión chilena. En cuanto a las inversiones chilenas en el extranjero, en Canadá el stock llegó a US$ 2.247 millones. “Chile también ha ido incrementando progresivamente su inversión en Canadá”, plantea Rojas-Arbulú. Dice que los capitales chilenos se concentran “en equipos para la minería, la industria de productos para la construcción, farmacéutica y robótica, entre otros”.

  • Sin embargo, el número 1 como destino de los capitales chilenos en el exterior sí es Estados Unidos, con más de US$ 15 mil millones en stock. En segundo lugar en 2021 quedó Brasil, seguido por Perú, Colombia y Argentina.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

“Cuentito de hadas”, “gatito mimoso”, “peor ministro”, comparación con El Salvador y escuelas chilenas: Las frases que marcaron tenso debate argentino

Esta noche se realizó el primer debate presidencial en Argentina de cara a las elecciones del 22 de octubre. Una instancia que estuvo marcada por fuertes acusaciones cruzadas, especialmente en materia económica. Las últimas encuestas dan ventaja al candidato libertario Javier Milei.

Director de Criteria

Octubre 1, 2023

Mucho más que crecimiento económico. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric dando a conocer esta semana el prespuesto 2024.

Si más allá de las buenas palabras el día de la presentación del presupuesto, el Presidente entiende el profundo mensaje que hay en las ansias por recuperar el crecimiento y el vértigo de la movilidad social, tiene la oportunidad de dar una sorpresa, inesperada viniendo de él pero intensamente añorada.

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

Argentina verá hoy su primer debate presidencial: ¿Quién lidera en las encuestas a 3 semanas de las elecciones?

Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich.

De acuerdo con el promedio de 18 sondeos, Javier Milei encabeza las preferencias con 35,3%, seguido por el oficialista Sergio Massa con 30%. Casi todas las encuestas apuestan por una segunda vuelta entre ambos candidatos.

Ex-Ante

Octubre 1, 2023

Marcel dice que “no hay nadie mejor preparado que Javiera Martínez para encarar esta etapa legislativa del Presupuesto” y proyecta crecimiento 0% para 2023

El ministro Marcel junto a la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez. Foto: Agencia UNO.

En entrevista con La Tercera Pulso, el ministro de Hacienda volvió a dar un fuerte espaldarazo a Martínez, tras decir en agosto que “es probablemente la mejor directora de Presupuestos que hemos tenido”, en medio de  las críticas por su posible rol en el Caso Convenios. “La directora Javiera Martínez ha liderado todo el trabajo […]

Vicente Browne Russo

Septiembre 30, 2023

Perfil: El enólogo detrás del vino chileno mejor ranqueado a nivel mundial

Enrique Tirado

Don Melchor se ha ganado un puesto entre los mejores del mundo. Recientemente, el reconocido medio Robb Report publicó -en su versión n°35- el listado “The 17 Best Wines of the Year” (los 17 Mejores Vinos del Año, de acuerdo con su clasificación de 17 categorías), donde Don Melchor, con su cosecha 2020, fue galardonado […]