Balance. Del total de demandas internacionales contra Chile que involucran a inversionistas extranjeros, el 36% se activó durante los últimos años del reciente gobierno de Sebastián Piñera, y el 27% en el inicio de la administración de Gabriel Boric.
Convocatoria. Solo en 2022, el Comité Interministerial para la Defensa del Estado en Controversias Internacionales en materias relativas a Inversiones fue convocado en cinco oportunidades. Lo integran en forma permanente los ministros de Relaciones Exteriores y el de Hacienda.
Detalles. Los casos se diferencian por el grado de avance ante el Ciadi. Se pueden clasificar en tres tipos.
Otros casos. Este conteo no considera otros tres casos de otro tipo. Por ejemplo, se excluye lo que sucedió con la italiana Astaldi -que reclamaba cambios en las condiciones en la concesión del Embalse Punilla-, porque fue solucionado en la etapa amistosa de la notificación de intención.
Ciadi. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) es una institución con sede en Washington y surgida desde el Banco Mundial. Constituida en 1966, resuelve la mayoría de las controversias en el mundo entre inversionistas y Estados.
Por qué importa. El Gobierno de Gabriel Boric es crítico de este tipo de instancias. José Miguel Ahumada, jefe de la Subrei, es quien ha liderado esos cuestionamientos. Se trató de uno de sus principales argumentos para oponerse al TPP11 y emprender la fallida estrategia de side letters.
Con 43 aerogeneradores y una capacidad instalada de 430 MW, el Parque Eólico Alto Los Muermos se perfila como uno de los proyectos de mayor escala en el sur del país. La iniciativa, impulsada por Factor Energía con respaldo de capital chino, marca un nuevo hito para la Región de Los Lagos. Este miércoles el […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]
“El escenario internacional se ha vuelto considerablemente más incierto” dice el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025 del Banco Central. Las proyecciones para la economía chilena mejoran levemente para 2025 y la inflación se proyecta que alcance el 3% a mediados del próximo año.
La salida del juez Jean Pierre Matus del caso Dominga no solo pone en pausa un fallo clave, sino que reabre la incertidumbre sobre uno de los proyectos más controvertidos del país. Su inhabilitación, provocada por presiones externas y cuestionamientos de imparcialidad, obliga a replantear el escenario en la Corte Suprema justo cuando la empresa […]