Balance. Del total de demandas internacionales contra Chile que involucran a inversionistas extranjeros, el 36% se activó durante los últimos años del reciente gobierno de Sebastián Piñera, y el 27% en el inicio de la administración de Gabriel Boric.
Convocatoria. Solo en 2022, el Comité Interministerial para la Defensa del Estado en Controversias Internacionales en materias relativas a Inversiones fue convocado en cinco oportunidades. Lo integran en forma permanente los ministros de Relaciones Exteriores y el de Hacienda.
Detalles. Los casos se diferencian por el grado de avance ante el Ciadi. Se pueden clasificar en tres tipos.
Otros casos. Este conteo no considera otros tres casos de otro tipo. Por ejemplo, se excluye lo que sucedió con la italiana Astaldi -que reclamaba cambios en las condiciones en la concesión del Embalse Punilla-, porque fue solucionado en la etapa amistosa de la notificación de intención.
Ciadi. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) es una institución con sede en Washington y surgida desde el Banco Mundial. Constituida en 1966, resuelve la mayoría de las controversias en el mundo entre inversionistas y Estados.
Por qué importa. El Gobierno de Gabriel Boric es crítico de este tipo de instancias. José Miguel Ahumada, jefe de la Subrei, es quien ha liderado esos cuestionamientos. Se trató de uno de sus principales argumentos para oponerse al TPP11 y emprender la fallida estrategia de side letters.
En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.
El Banco Central recortó en tres décimas el crecimiento estimado para 2022: desde 2,7% a 2,4%. La salida de Latam del Capítulo 11 sobre Quiebras, en Estados Unidos, menguó los resultados macroeconómicos del cuarto trimestre.
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
Hijo de un exalcalde de Vallenar, conoce desde niño a Yasna Provoste y es cercano a Camilo Escalona. Será el nuevo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita la Reforma Previsional. “No lo conozco”, desafía uno de los interlocutores de Chile Vamos, Frank Sauerbaum. Santana contesta: “Estoy disponible para contribuir, […]
Daza es uno de los economistas chilenos más reputados en el mundo. Es Doctor por la Universidad de Georgetown, director de Integrated Finance Ltd. y Consejero de Políticas Públicas de LyD. En esta entrevista analiza la crisis desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank en EEUU. “Aunque el problema es menos complejo que en […]