Balance. Del total de demandas internacionales contra Chile que involucran a inversionistas extranjeros, el 36% se activó durante los últimos años del reciente gobierno de Sebastián Piñera, y el 27% en el inicio de la administración de Gabriel Boric.
Convocatoria. Solo en 2022, el Comité Interministerial para la Defensa del Estado en Controversias Internacionales en materias relativas a Inversiones fue convocado en cinco oportunidades. Lo integran en forma permanente los ministros de Relaciones Exteriores y el de Hacienda.
Detalles. Los casos se diferencian por el grado de avance ante el Ciadi. Se pueden clasificar en tres tipos.
Otros casos. Este conteo no considera otros tres casos de otro tipo. Por ejemplo, se excluye lo que sucedió con la italiana Astaldi -que reclamaba cambios en las condiciones en la concesión del Embalse Punilla-, porque fue solucionado en la etapa amistosa de la notificación de intención.
Ciadi. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) es una institución con sede en Washington y surgida desde el Banco Mundial. Constituida en 1966, resuelve la mayoría de las controversias en el mundo entre inversionistas y Estados.
Por qué importa. El Gobierno de Gabriel Boric es crítico de este tipo de instancias. José Miguel Ahumada, jefe de la Subrei, es quien ha liderado esos cuestionamientos. Se trató de uno de sus principales argumentos para oponerse al TPP11 y emprender la fallida estrategia de side letters.
Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos.
El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El sector de la construcción ha enfrentado una severa crisis en los últimos años. Varias son las empresas que se han declarado en insolvencia debido a las alzas en los costos, la escasez de materias primas y una disminución en la demanda de viviendas, que ha llevado al stock de casas y departamentos a su […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.