Litigios. Actualmente Chile enfrenta formalmente cinco litigios en su contra por parte de inversionistas internacionales. Dos de ellos ya están en la etapa arbitral en el Ciadi, mientras que los otros tres se hallan en la etapa de “resolución amistosa” entre las empresas y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Casos. Consultado el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el estado de los casos en disputa, respondió lo siguiente a Ex-Ante: “Actualmente Chile tiene dos arbitrajes pendientes con tribunales ya constituidos, y tres procesos de consultas amistosas en curso”.
Arbitrajes pendientes
Los dos casos en trámite ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) apelan a disposiciones de protección de inversiones suscritas con Colombia y con Francia:
Cardones-Polpaico. El primero corresponde a Interconexión Eléctrica (InterChile e ISA), cuyo laudo partió el 17 de mayo de 2021. La controversia se vincula con el diferendo por el proyecto de transmisión Cardones-Polpaico. La firma demandante apela al capítulo de protección de inversiones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Colombia. La demanda es por un monto de US$ 200 millones.
Aeropuerto de Santiago. El otro laudo en sede arbitral ante el Ciadi es el presentado por los franceses ADP International y Vinci Airports el 13 de agosto de 2021. Apelan al Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APPI) entre Chile y Francia, por los perjuicios que alegan por la concesión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez y las políticas de restricción del covid. Según la Dirección de Presupuestos, las empresas no han cuantificado los eventuales daños, pero “sí indicaron el haber invertido más de US$ 455 millones en la concesión”.
Consultas amistosas
Rentas vitalicias. Actualmente hay dos compañías de seguros enfrentadas al Estado de Chile: la estadounidense Ohio National Seguros de Vida, y la suiza Zurich Insurance Company (dueña de Chilena Consolidada). Ambas reclaman por la Ley 21.330, de abril de 2021, que permitió el “anticipo” de rentas vitalicias, lo que en la práctica implicó una suerte de expropiación de recursos de las mismas compañías para su entrega a pensionados de rentas vitalicias.
Isapres. En 2022 la británica Bupa, controladora de la isapres Cruz Blanca, inició el proceso de solución amistosa previo a entablar un litigio arbitral contra Chile. En ese caso se apela a los tratados de protección de inversiones entre Chile y el Reino Unido, debido a la “incertidumbre y desprotección” que se han generado por los fallos judiciales y la incierta regulación del sector privado de salud.
Conciliación. Lo que llama la atención de distintos abogados es el tiempo que se han tomado los tres casos cuya fase de conciliación ya comenzó. Las compañías de seguros de vida Ohio y Chilena Consolidada (Zurich) llevan más de un año y medio en conversaciones con dos gobiernos distintos, cuando lo que bastaba eran seis meses.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]