Porque informarse de manera estratégica sí importa, en Ex-Ante invitamos a releer y profundizar distintas noticias, columnas y entrevistas clave que dieron de qué hablar.
Fernando Atria: “Estamos impulsando un régimen en que el Presidente nombra un jefe de gobierno que depende de él, pero que busca la ratificación del Congreso”
Trasfondo: Cómo cambió la relación de Boric con Carabineros y las razones de su tono mesurado
Enade: Las 3 frases de Boric que más aplaudieron los empresarios
Crisis en el Instituto Nacional: Por qué quedó en el lugar 132 del ranking en la prueba de admisión universitaria
Informe de la U. de Chile: En 15 días se batirá récord de contagios de Covid en Chile (más de 15 mil al día)
El libro sobre la división de Podemos en España que Boric usó para mandar un mensaje sobre la izquierda y el orden
Quién es y qué piensa Matías Meza-Lopehandía, el consejero de confianza que Boric escogió como jefe de gabinete
Rolf Lüders: “La universalización de los subsidios sociales es una quimera, si el país desea seguir creciendo y combatiendo la pobreza”
Andrea Repetto, en entrevista con Sebastián Edwards: “Es muy difícil instaurar un impuesto a los súper ricos”
Cómo Giorgio Jackson e Izkia Siches se han distribuido en sus roles clave en el diseño de la transición de Boric
En “Los inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del FA desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]
En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.