Informe de la U. de Chile: En 15 días se batirá récord de contagios de Covid en Chile (más de 15 mil al día)

Ex-Ante
El Presidente Sebastián Piñera dando la partida a la aplicación de la segunda dosis de refuerzo. Prensa Presidencia.

Un informe elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, proyecta que el 24 de enero los contagios diarios de Covid-19 llegarán al máximo desde que la pandemia se detectó oficialmente en Chile, en marzo de 2020: 15 mil 498,9 casos. Se trata de un escenario manejado por el gobierno, que sigue los informes de Canals y elabora otros propios. Este lunes el Presidente Piñera declaró que “es probable que superemos los 10 mil casos diarios”. Hasta ahora, el récord de casos a la fecha son 9.171, registrados el 9 de abril de 2021.

Qué observar El récord de contagios diarios de coronavirus registrado el 9 de abril de 2021, cuando se contabilizaron 9.171 casos, sería superado este mes en medio del avance de Ómicron, la variante de preocupación del Covid-19 más contagiosa a la fecha.

  • El informe publicado este domingo por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, prevé que el lunes 24 de enero, es decir en 2 semanas más, habrá 15 mil 498,9 casos diarios. Este sería un nuevo máximo desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo de 2020.
  • Se trata de un escenario conocido por La Moneda, que este lunes comenzó la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra el virus a personas inmunocomprometidas. El propio presidente Sebastián Piñera adelantó que se romperá la meta de abril. “Los números van en aumento. Hoy día estamos en torno a los 4 mil, pienso que es probable que superemos los 10 mil casos diarios”, dijo desde el hospital de la Fuerza Aérea, en Las Condes.
  • Este lunes se registraron 4.069 casos diarios, una positividad diaria al test PCR para detectar el coronavirus de 5,6% y 13 muertos. Se trató del tercer día consecutivo con más de 4 mil casos diarios.
  • El 14 de diciembre, segundo lunes de diciembre, hubo 970 casos diarios, una positividad diaria de 2,09% y 7 muertos.
  • La Organización Mundial de la Salud ha advertido que si bien Ómicron envía porcentualmente a menos pacientes al hospital que la variante Delta, sigue siendo grave porque, al ser un 105% más contagiosa que Delta, puede de todas formas provocar, en cifras absolutas, un alto número de hospitalizaciones y muertes.

Las regiones dónde más se está propagando el virus: El reporte detalló que las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Metropolitana es donde el virus tiene el mayor índice de propagación efectvia, Re. Si este índice es mayor que uno, significa que un enfermo está contagiando a más de una persona.

  • Antofagasta: Pasó de 1,228 el 2 de enero a 2,413 el 9 de enero.
  • Tarapacá: Pasó de 4,817 a 2,191. Es decir, disminuyó.
  • Metropolitana: Pasó de 1,411 a 2,037.
  • Nivel nacional: Pasó de 1,261 a 1,778.

Ocupación de camas UCI: En su reporte, Canals advierte que si bien la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está controlada -este lunes la ocupación llegó al 88%- esta situación podría variar si es que el alto número de casos sigue aumentando, pese a que Ómicron envía a menos pacientes al hospital que la variante Delta.

  • “Si el aumento de casos supera la disminución en la virulencia, existe la posibilidad de saturación de la capacidad del sistema de salud”, dijo. “Si esto ocurre, tendría además un efecto colateral sobre la letalidad total, por falta de atención y efecto en la letalidad de otras enfermedades”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]