Informe de la U. de Chile: En 15 días se batirá récord de contagios de Covid en Chile (más de 15 mil al día)

Ex-Ante
El Presidente Sebastián Piñera dando la partida a la aplicación de la segunda dosis de refuerzo. Prensa Presidencia.

Un informe elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, proyecta que el 24 de enero los contagios diarios de Covid-19 llegarán al máximo desde que la pandemia se detectó oficialmente en Chile, en marzo de 2020: 15 mil 498,9 casos. Se trata de un escenario manejado por el gobierno, que sigue los informes de Canals y elabora otros propios. Este lunes el Presidente Piñera declaró que “es probable que superemos los 10 mil casos diarios”. Hasta ahora, el récord de casos a la fecha son 9.171, registrados el 9 de abril de 2021.

Qué observar El récord de contagios diarios de coronavirus registrado el 9 de abril de 2021, cuando se contabilizaron 9.171 casos, sería superado este mes en medio del avance de Ómicron, la variante de preocupación del Covid-19 más contagiosa a la fecha.

  • El informe publicado este domingo por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, prevé que el lunes 24 de enero, es decir en 2 semanas más, habrá 15 mil 498,9 casos diarios. Este sería un nuevo máximo desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo de 2020.
  • Se trata de un escenario conocido por La Moneda, que este lunes comenzó la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra el virus a personas inmunocomprometidas. El propio presidente Sebastián Piñera adelantó que se romperá la meta de abril. “Los números van en aumento. Hoy día estamos en torno a los 4 mil, pienso que es probable que superemos los 10 mil casos diarios”, dijo desde el hospital de la Fuerza Aérea, en Las Condes.
  • Este lunes se registraron 4.069 casos diarios, una positividad diaria al test PCR para detectar el coronavirus de 5,6% y 13 muertos. Se trató del tercer día consecutivo con más de 4 mil casos diarios.
  • El 14 de diciembre, segundo lunes de diciembre, hubo 970 casos diarios, una positividad diaria de 2,09% y 7 muertos.
  • La Organización Mundial de la Salud ha advertido que si bien Ómicron envía porcentualmente a menos pacientes al hospital que la variante Delta, sigue siendo grave porque, al ser un 105% más contagiosa que Delta, puede de todas formas provocar, en cifras absolutas, un alto número de hospitalizaciones y muertes.

Las regiones dónde más se está propagando el virus: El reporte detalló que las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Metropolitana es donde el virus tiene el mayor índice de propagación efectvia, Re. Si este índice es mayor que uno, significa que un enfermo está contagiando a más de una persona.

  • Antofagasta: Pasó de 1,228 el 2 de enero a 2,413 el 9 de enero.
  • Tarapacá: Pasó de 4,817 a 2,191. Es decir, disminuyó.
  • Metropolitana: Pasó de 1,411 a 2,037.
  • Nivel nacional: Pasó de 1,261 a 1,778.

Ocupación de camas UCI: En su reporte, Canals advierte que si bien la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está controlada -este lunes la ocupación llegó al 88%- esta situación podría variar si es que el alto número de casos sigue aumentando, pese a que Ómicron envía a menos pacientes al hospital que la variante Delta.

  • “Si el aumento de casos supera la disminución en la virulencia, existe la posibilidad de saturación de la capacidad del sistema de salud”, dijo. “Si esto ocurre, tendría además un efecto colateral sobre la letalidad total, por falta de atención y efecto en la letalidad de otras enfermedades”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]