Informe de la U. de Chile: En 15 días se batirá récord de contagios de Covid en Chile (más de 15 mil al día)

Ex-Ante
El Presidente Sebastián Piñera dando la partida a la aplicación de la segunda dosis de refuerzo. Prensa Presidencia.

Un informe elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, proyecta que el 24 de enero los contagios diarios de Covid-19 llegarán al máximo desde que la pandemia se detectó oficialmente en Chile, en marzo de 2020: 15 mil 498,9 casos. Se trata de un escenario manejado por el gobierno, que sigue los informes de Canals y elabora otros propios. Este lunes el Presidente Piñera declaró que “es probable que superemos los 10 mil casos diarios”. Hasta ahora, el récord de casos a la fecha son 9.171, registrados el 9 de abril de 2021.

Qué observar El récord de contagios diarios de coronavirus registrado el 9 de abril de 2021, cuando se contabilizaron 9.171 casos, sería superado este mes en medio del avance de Ómicron, la variante de preocupación del Covid-19 más contagiosa a la fecha.

  • El informe publicado este domingo por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, prevé que el lunes 24 de enero, es decir en 2 semanas más, habrá 15 mil 498,9 casos diarios. Este sería un nuevo máximo desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo de 2020.
  • Se trata de un escenario conocido por La Moneda, que este lunes comenzó la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra el virus a personas inmunocomprometidas. El propio presidente Sebastián Piñera adelantó que se romperá la meta de abril. “Los números van en aumento. Hoy día estamos en torno a los 4 mil, pienso que es probable que superemos los 10 mil casos diarios”, dijo desde el hospital de la Fuerza Aérea, en Las Condes.
  • Este lunes se registraron 4.069 casos diarios, una positividad diaria al test PCR para detectar el coronavirus de 5,6% y 13 muertos. Se trató del tercer día consecutivo con más de 4 mil casos diarios.
  • El 14 de diciembre, segundo lunes de diciembre, hubo 970 casos diarios, una positividad diaria de 2,09% y 7 muertos.
  • La Organización Mundial de la Salud ha advertido que si bien Ómicron envía porcentualmente a menos pacientes al hospital que la variante Delta, sigue siendo grave porque, al ser un 105% más contagiosa que Delta, puede de todas formas provocar, en cifras absolutas, un alto número de hospitalizaciones y muertes.

Las regiones dónde más se está propagando el virus: El reporte detalló que las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Metropolitana es donde el virus tiene el mayor índice de propagación efectvia, Re. Si este índice es mayor que uno, significa que un enfermo está contagiando a más de una persona.

  • Antofagasta: Pasó de 1,228 el 2 de enero a 2,413 el 9 de enero.
  • Tarapacá: Pasó de 4,817 a 2,191. Es decir, disminuyó.
  • Metropolitana: Pasó de 1,411 a 2,037.
  • Nivel nacional: Pasó de 1,261 a 1,778.

Ocupación de camas UCI: En su reporte, Canals advierte que si bien la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está controlada -este lunes la ocupación llegó al 88%- esta situación podría variar si es que el alto número de casos sigue aumentando, pese a que Ómicron envía a menos pacientes al hospital que la variante Delta.

  • “Si el aumento de casos supera la disminución en la virulencia, existe la posibilidad de saturación de la capacidad del sistema de salud”, dijo. “Si esto ocurre, tendría además un efecto colateral sobre la letalidad total, por falta de atención y efecto en la letalidad de otras enfermedades”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El almuerzo de Piñera con Paris, Daza, Karla Rubilar y Dougnac en medio de crisis por virus respiratorios

El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]