Enero 13, 2022

Cómo Giorgio Jackson e Izkia Siches se han distribuido en sus roles clave en el diseño de la transición de Boric

Ex-Ante
Imágenes: Agencia Uno

La separación de tareas entre las dos figuras fuertes del equipo del Presidente electo contempla que Jackson lleva las relaciones con el establishment político, mientras Siches con gremios, instituciones y movimientos ciudadanos. Pero ambos han mantenido una presencia permanente con Boric en la mayoría de sus reuniones importantes. En parte del equipo del Presidente electo ha incomodado el involucramiento de Siches en un amplio abanico de tareas, como la ceremonia de traspaso de mando, a cargo de sus cercanos.


Los roles de Jackson y Siches: Ambos no se despegan de Boric cuando se trata de reuniones para tomar una decisión relevante (en ocasiones también se suma Camila Vallejo), coinciden varias fuentes del comando. Pero para ejecutar las definiciones cada uno tiene campos de acción más definidos.

  • Jackson, se concentra en las relaciones con el establishment político, sea con Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio, PC y regionalistas verdes), de cara a la conformación del gabinete y equipos; o con el Gobierno actual y parlamentarios para abordar materias de interés del Presidente electo en el Congreso, como modificar el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal.
  • También Jackson ha mantenido las conversaciones con el presidente del PS Álvaro Elizalde o con otras figuras de ese partido como Carlos Montes, de cara a diseñar la fórmula de ingreso de ese partido al gabinete; así como con las otras fuerzas de la ex – Concertación. En estos diálogos, lo ha secundado el diputado RD Miguel Crispi, quien también entraría al gabinete.
  • Siches se ha enfocado en las relaciones con movimientos y actores de la sociedad civil como gremios, dada su procedencia del Colegio Médico, donde tendió puentes transversales con economistas y actores económicos. La doctora ha intentado propiciar la entrada de independientes al gabinete, como Andrea Repetto o Eduardo Engel, aunque ambos habrían declinado.
  • Pero también ha jugado un rol en materias institucionales: ha participado en reuniones con organismos como la PDI, e incluso está a cargo de definiciones sobre la ceremonia de cambio de mando, la que estará a cargo del doctor Roberto Estay, de su núcleo cercano en el Colmed.
  • Mientras a Jackson se le atribuye un estilo más duro y negociador en las reuniones, a Siches le asignan un estilo que busca un perfil menos confrontacional, pero no por eso con menos muñeca política.

Qué significa: Ambas figuran están teniendo un fuerte ascendiente en el diseño de la instalación del gobierno de Boric. Desde el equipo del Presidente electo se señala que pese a que Siches entró pisando fuerte, Jackson sigue siendo el personero de mayor confianza de Boric, con quien toma las decisiones más relevantes.

  • “Ellos juegan de memoria. Jackson no necesita ir a preguntarle cosas al Presidente electo, Izkia sí necesita consultar”, dicen fuentes de la “Moneda Chica”, las oficinas donde está ubicado Boric.
  • En algunos personeros del equipo del Presidente electo ha despertado incomodidad la amplitud de roles que ha asumido Siches -afirman al menos 2 fuentes del equipo-, en materias en las que no necesariamente tendría una expertise (por ejemplo, en delinear el cambio de mando)

Por qué importa: De cara a la definición por parte de Boric de su primer gabinete (el que anunciará antes del 22/01), Siches consolida su ascenso como una figura política dentro del futuro gobierno, que excede el perfil inicial de futura ministra de Salud que se le atribuía inicialmente en el núcleo de Boric; ello mientras persiste la interrogante de en qué lugar del futuro gobierno estará Jackson, en base a lo que concuerden él y Boric.

  • Para varios en Apruebo Dignidad, lo natural era que Jackson llegase a Interior para ejercer la jefatura del gabinete, pero el diputado ha transmitido que le acomoda un rol de estratega en segunda línea,  un rol que calza con el de jefe del Segundo Piso de Boric. Entrar a Interior significa aterrizar en una cartera compleja, que ha terminado con varios ministros removidos en la última década.
  • Una opción intermedia es que llegue a la Segpres, cartera que integra el comité político y lleva la relación con el Congreso, donde Jackson dejó redes tras 8 años.
  • Mientras, Izkia Siches es mencionada en la coalición como una carta para la vocería de Gobierno o eventualmente para Interior, jugando un rol político de liderazgo del gabinete con apoyo de los subsecretarios en las materias de seguridad. Ese diseño permitiría despejar el nudo sobre Jackson.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]