Enero 13, 2022

Cómo Giorgio Jackson e Izkia Siches se han distribuido en sus roles clave en el diseño de la transición de Boric

Ex-Ante
Imágenes: Agencia Uno

La separación de tareas entre las dos figuras fuertes del equipo del Presidente electo contempla que Jackson lleva las relaciones con el establishment político, mientras Siches con gremios, instituciones y movimientos ciudadanos. Pero ambos han mantenido una presencia permanente con Boric en la mayoría de sus reuniones importantes. En parte del equipo del Presidente electo ha incomodado el involucramiento de Siches en un amplio abanico de tareas, como la ceremonia de traspaso de mando, a cargo de sus cercanos.


Los roles de Jackson y Siches: Ambos no se despegan de Boric cuando se trata de reuniones para tomar una decisión relevante (en ocasiones también se suma Camila Vallejo), coinciden varias fuentes del comando. Pero para ejecutar las definiciones cada uno tiene campos de acción más definidos.

  • Jackson, se concentra en las relaciones con el establishment político, sea con Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio, PC y regionalistas verdes), de cara a la conformación del gabinete y equipos; o con el Gobierno actual y parlamentarios para abordar materias de interés del Presidente electo en el Congreso, como modificar el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal.
  • También Jackson ha mantenido las conversaciones con el presidente del PS Álvaro Elizalde o con otras figuras de ese partido como Carlos Montes, de cara a diseñar la fórmula de ingreso de ese partido al gabinete; así como con las otras fuerzas de la ex – Concertación. En estos diálogos, lo ha secundado el diputado RD Miguel Crispi, quien también entraría al gabinete.
  • Siches se ha enfocado en las relaciones con movimientos y actores de la sociedad civil como gremios, dada su procedencia del Colegio Médico, donde tendió puentes transversales con economistas y actores económicos. La doctora ha intentado propiciar la entrada de independientes al gabinete, como Andrea Repetto o Eduardo Engel, aunque ambos habrían declinado.
  • Pero también ha jugado un rol en materias institucionales: ha participado en reuniones con organismos como la PDI, e incluso está a cargo de definiciones sobre la ceremonia de cambio de mando, la que estará a cargo del doctor Roberto Estay, de su núcleo cercano en el Colmed.
  • Mientras a Jackson se le atribuye un estilo más duro y negociador en las reuniones, a Siches le asignan un estilo que busca un perfil menos confrontacional, pero no por eso con menos muñeca política.

Qué significa: Ambas figuran están teniendo un fuerte ascendiente en el diseño de la instalación del gobierno de Boric. Desde el equipo del Presidente electo se señala que pese a que Siches entró pisando fuerte, Jackson sigue siendo el personero de mayor confianza de Boric, con quien toma las decisiones más relevantes.

  • “Ellos juegan de memoria. Jackson no necesita ir a preguntarle cosas al Presidente electo, Izkia sí necesita consultar”, dicen fuentes de la “Moneda Chica”, las oficinas donde está ubicado Boric.
  • En algunos personeros del equipo del Presidente electo ha despertado incomodidad la amplitud de roles que ha asumido Siches -afirman al menos 2 fuentes del equipo-, en materias en las que no necesariamente tendría una expertise (por ejemplo, en delinear el cambio de mando)

Por qué importa: De cara a la definición por parte de Boric de su primer gabinete (el que anunciará antes del 22/01), Siches consolida su ascenso como una figura política dentro del futuro gobierno, que excede el perfil inicial de futura ministra de Salud que se le atribuía inicialmente en el núcleo de Boric; ello mientras persiste la interrogante de en qué lugar del futuro gobierno estará Jackson, en base a lo que concuerden él y Boric.

  • Para varios en Apruebo Dignidad, lo natural era que Jackson llegase a Interior para ejercer la jefatura del gabinete, pero el diputado ha transmitido que le acomoda un rol de estratega en segunda línea,  un rol que calza con el de jefe del Segundo Piso de Boric. Entrar a Interior significa aterrizar en una cartera compleja, que ha terminado con varios ministros removidos en la última década.
  • Una opción intermedia es que llegue a la Segpres, cartera que integra el comité político y lleva la relación con el Congreso, donde Jackson dejó redes tras 8 años.
  • Mientras, Izkia Siches es mencionada en la coalición como una carta para la vocería de Gobierno o eventualmente para Interior, jugando un rol político de liderazgo del gabinete con apoyo de los subsecretarios en las materias de seguridad. Ese diseño permitiría despejar el nudo sobre Jackson.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Gabriel Osorio (PS), de Comisión Experta: “Hay que alejar la contingencia del debate constitucional, puede terminar emporcando la discusión”

El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Jaime Troncoso R.

Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]