Enero 13, 2022

Cómo Giorgio Jackson e Izkia Siches se han distribuido en sus roles clave en el diseño de la transición de Boric

Ex-Ante
Imágenes: Agencia Uno

La separación de tareas entre las dos figuras fuertes del equipo del Presidente electo contempla que Jackson lleva las relaciones con el establishment político, mientras Siches con gremios, instituciones y movimientos ciudadanos. Pero ambos han mantenido una presencia permanente con Boric en la mayoría de sus reuniones importantes. En parte del equipo del Presidente electo ha incomodado el involucramiento de Siches en un amplio abanico de tareas, como la ceremonia de traspaso de mando, a cargo de sus cercanos.


Los roles de Jackson y Siches: Ambos no se despegan de Boric cuando se trata de reuniones para tomar una decisión relevante (en ocasiones también se suma Camila Vallejo), coinciden varias fuentes del comando. Pero para ejecutar las definiciones cada uno tiene campos de acción más definidos.

  • Jackson, se concentra en las relaciones con el establishment político, sea con Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio, PC y regionalistas verdes), de cara a la conformación del gabinete y equipos; o con el Gobierno actual y parlamentarios para abordar materias de interés del Presidente electo en el Congreso, como modificar el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal.
  • También Jackson ha mantenido las conversaciones con el presidente del PS Álvaro Elizalde o con otras figuras de ese partido como Carlos Montes, de cara a diseñar la fórmula de ingreso de ese partido al gabinete; así como con las otras fuerzas de la ex – Concertación. En estos diálogos, lo ha secundado el diputado RD Miguel Crispi, quien también entraría al gabinete.
  • Siches se ha enfocado en las relaciones con movimientos y actores de la sociedad civil como gremios, dada su procedencia del Colegio Médico, donde tendió puentes transversales con economistas y actores económicos. La doctora ha intentado propiciar la entrada de independientes al gabinete, como Andrea Repetto o Eduardo Engel, aunque ambos habrían declinado.
  • Pero también ha jugado un rol en materias institucionales: ha participado en reuniones con organismos como la PDI, e incluso está a cargo de definiciones sobre la ceremonia de cambio de mando, la que estará a cargo del doctor Roberto Estay, de su núcleo cercano en el Colmed.
  • Mientras a Jackson se le atribuye un estilo más duro y negociador en las reuniones, a Siches le asignan un estilo que busca un perfil menos confrontacional, pero no por eso con menos muñeca política.

Qué significa: Ambas figuran están teniendo un fuerte ascendiente en el diseño de la instalación del gobierno de Boric. Desde el equipo del Presidente electo se señala que pese a que Siches entró pisando fuerte, Jackson sigue siendo el personero de mayor confianza de Boric, con quien toma las decisiones más relevantes.

  • “Ellos juegan de memoria. Jackson no necesita ir a preguntarle cosas al Presidente electo, Izkia sí necesita consultar”, dicen fuentes de la “Moneda Chica”, las oficinas donde está ubicado Boric.
  • En algunos personeros del equipo del Presidente electo ha despertado incomodidad la amplitud de roles que ha asumido Siches -afirman al menos 2 fuentes del equipo-, en materias en las que no necesariamente tendría una expertise (por ejemplo, en delinear el cambio de mando)

Por qué importa: De cara a la definición por parte de Boric de su primer gabinete (el que anunciará antes del 22/01), Siches consolida su ascenso como una figura política dentro del futuro gobierno, que excede el perfil inicial de futura ministra de Salud que se le atribuía inicialmente en el núcleo de Boric; ello mientras persiste la interrogante de en qué lugar del futuro gobierno estará Jackson, en base a lo que concuerden él y Boric.

  • Para varios en Apruebo Dignidad, lo natural era que Jackson llegase a Interior para ejercer la jefatura del gabinete, pero el diputado ha transmitido que le acomoda un rol de estratega en segunda línea,  un rol que calza con el de jefe del Segundo Piso de Boric. Entrar a Interior significa aterrizar en una cartera compleja, que ha terminado con varios ministros removidos en la última década.
  • Una opción intermedia es que llegue a la Segpres, cartera que integra el comité político y lleva la relación con el Congreso, donde Jackson dejó redes tras 8 años.
  • Mientras, Izkia Siches es mencionada en la coalición como una carta para la vocería de Gobierno o eventualmente para Interior, jugando un rol político de liderazgo del gabinete con apoyo de los subsecretarios en las materias de seguridad. Ese diseño permitiría despejar el nudo sobre Jackson.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]