La señal de Boric: La presencia de Jackson en la primera cita con Piñera era esperable -desde el inicio de la campaña ha operado como principal estratega y factótum del candidato-. Pero la inclusión de la doctora en una reunión destinada empezar a delinear el aterrizaje de su gobierno fue interpretada como señal de que tendrá un rol protagónico tras haber sido el rostro de la segunda vuelta y de su despliegue territorial por 12 regiones.
Qué significa: Jackson-Siches aparecen en una primera señal como la dupla fuerte del nuevo gobierno. En el círculo de Boric han empezado a evaluar que la doctora cumpla un rol político protagónico en el futuro gabinete. Su perfil (mujer, sin militancia en partidos y de un liderazgo más allá de las fronteras de izquierda de Apruebo Dignidad) permitirían reforzar la sensación de un gabinete diverso y paritario que prometió Boric hoy en La Moneda, lo que se potenciaría si la instala en un rol central.
Lo que hay detrás: Aun cuando Boric y Siches tenían cercanía previa producto de lazos de ella con el FA y el círculo de Boric, la confianza creció durante la campaña, una vez que la expresidenta del Colmed influyó decisiones comunicacionales de la campaña y subsanó déficits territoriales del comando, con un equipo propio.
Ojo con: Su irrupción podría dificultar la entrada de Camila Vallejo como figura del PC al comité político. La posición que se mencionaba para la diputada en la coalición era como vocera, donde podría llegar Siches. Vallejo también es carta para Trabajo: en los otros roles del comité político sería complejo ubicar a un comunista, afirman en Apruebo Dignidad.
Lea también:
¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. https://t.co/rKniPLLIbC
— Ex-Ante (@exantecl) December 20, 2021
El economista Óscar Landerretche Moreno, profesor titular en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex presidente de Codelco en Bachelet 2, declaró por qué votará por el Rechazo. A continuación la carta íntegra en que profundiza sobre las decisiones de fondo que lo llevaron a tomar su decisión. “Esta […]
El texto divulgado este martes por el ex mandatario representa una posición de virtual neutralidad ante las dos opciones del plebiscito constitucional, al manifestar que ninguna de las dos concita las grandes mayorías. Además, se declara crítico de una serie de propuestas de fondo de la Convención Constitucional. Todo eso en medio de la inclinación […]
Un grupo de personalidades vinculadas con los gobiernos de la ex-Concertación y ex Nueva Mayoría se está sumando a una iniciativa por el Rechazo por medio de una carta coordinada por Javiera Parada.
En un texto publicado en su cuenta de Twitter este martes, el expresidente Ricardo Lagos tomó distancia tanto del Apruebo como del Rechazo y señaló que sea cual sea la alternativa ganadora a partir del 5 de septiembre habrá que buscar consensos para encontrar una Constitución que interprete a la gran mayoría de los chilenos.
El Presidente Boric realizó en cadena nacional su segundo discurso del día sobre la entrega del texto final de la Convención Constituyente, en el cual volvió a hacer alusiones a Frei Montalva -en momentos en que la DC aparece muy dividida respecto al plebiscito de salida- y también puso énfasis en declaraciones patrióticas, cuya ausencia […]