La señal de Boric: La presencia de Jackson en la primera cita con Piñera era esperable -desde el inicio de la campaña ha operado como principal estratega y factótum del candidato-. Pero la inclusión de la doctora en una reunión destinada empezar a delinear el aterrizaje de su gobierno fue interpretada como señal de que tendrá un rol protagónico tras haber sido el rostro de la segunda vuelta y de su despliegue territorial por 12 regiones.
Qué significa: Jackson-Siches aparecen en una primera señal como la dupla fuerte del nuevo gobierno. En el círculo de Boric han empezado a evaluar que la doctora cumpla un rol político protagónico en el futuro gabinete. Su perfil (mujer, sin militancia en partidos y de un liderazgo más allá de las fronteras de izquierda de Apruebo Dignidad) permitirían reforzar la sensación de un gabinete diverso y paritario que prometió Boric hoy en La Moneda, lo que se potenciaría si la instala en un rol central.
Lo que hay detrás: Aun cuando Boric y Siches tenían cercanía previa producto de lazos de ella con el FA y el círculo de Boric, la confianza creció durante la campaña, una vez que la expresidenta del Colmed influyó decisiones comunicacionales de la campaña y subsanó déficits territoriales del comando, con un equipo propio.
Ojo con: Su irrupción podría dificultar la entrada de Camila Vallejo como figura del PC al comité político. La posición que se mencionaba para la diputada en la coalición era como vocera, donde podría llegar Siches. Vallejo también es carta para Trabajo: en los otros roles del comité político sería complejo ubicar a un comunista, afirman en Apruebo Dignidad.
Lea también:
¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. https://t.co/rKniPLLIbC
— Ex-Ante (@exantecl) December 20, 2021
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]