La señal de Boric: La presencia de Jackson en la primera cita con Piñera era esperable -desde el inicio de la campaña ha operado como principal estratega y factótum del candidato-. Pero la inclusión de la doctora en una reunión destinada empezar a delinear el aterrizaje de su gobierno fue interpretada como señal de que tendrá un rol protagónico tras haber sido el rostro de la segunda vuelta y de su despliegue territorial por 12 regiones.
Qué significa: Jackson-Siches aparecen en una primera señal como la dupla fuerte del nuevo gobierno. En el círculo de Boric han empezado a evaluar que la doctora cumpla un rol político protagónico en el futuro gabinete. Su perfil (mujer, sin militancia en partidos y de un liderazgo más allá de las fronteras de izquierda de Apruebo Dignidad) permitirían reforzar la sensación de un gabinete diverso y paritario que prometió Boric hoy en La Moneda, lo que se potenciaría si la instala en un rol central.
Lo que hay detrás: Aun cuando Boric y Siches tenían cercanía previa producto de lazos de ella con el FA y el círculo de Boric, la confianza creció durante la campaña, una vez que la expresidenta del Colmed influyó decisiones comunicacionales de la campaña y subsanó déficits territoriales del comando, con un equipo propio.
Ojo con: Su irrupción podría dificultar la entrada de Camila Vallejo como figura del PC al comité político. La posición que se mencionaba para la diputada en la coalición era como vocera, donde podría llegar Siches. Vallejo también es carta para Trabajo: en los otros roles del comité político sería complejo ubicar a un comunista, afirman en Apruebo Dignidad.
Lea también:
¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. https://t.co/rKniPLLIbC
— Ex-Ante (@exantecl) December 20, 2021
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]