¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. No existe ninguna señal más importante que los nombres que designará para su eventual gabinete, sobre todo las carteras clave de Hacienda e Interior.
El factor PC. Durante la segunda vuelta Boric repitió que “el PC será un partido más”, consciente de que para una parte muy importante de la ciudadanía la línea política radical de ese partido es un flanco débil importante. Ricardo Lagos le dio su apoyo, pero luego salió a cuestionar los principios democráticos de ese partido y ante la pregunta sobre si consideraba a Boric socialdemócrata señaló: “Yo prefiero decir: por sus obras los conocereis”.
Factor generacional y distancia de partidos: En Apruebo Dignidad hay claridad de que en un gabinete de Boric los partidos serán escuchados pero no serán decisivos: en su corta trayectoria no ha demostrado gran apego a los partidos. En Izquierda Autónoma, su primera colectividad, tuvo corta vida. En el actual, Convergencia Social, ha perdido las dos últimas elecciones internas. En el Congreso, en vez de almorzar con la bancada del Frente Amplio prefería hacerlo solo leyendo un libro. Y aunque ha comprometido integrar generaciones con más experiencia, su generación sub-40 tendría alto peso (Vallejo responde a ese criterio más que a ser nombre del PC).
Los posibles nombres. En la misma carta al diario señala que en su campaña ha convocado “a profesionales independientes tan destacados como Eduardo Engel, Andrea Repetto, Roberto Zahler, Maisa Rojas, Carlos Gajardo, Izkia Siches, Marcelo Lagos, y tantos y tantas más, quienes han liderado nuestros equipos desde sus diversas visiones profesionales. Así queremos gobernar, ampliando equipos y miradas, sin más requisitos que la más alta competencia profesional”.
El rol clave de Giorgio Jackson. No hay ninguna duda que Jackson jugará un rol clave en el gobierno -para Boric es una pieza fundamental- pero ha dicho que se siente más cómodo influyendo desde la segunda línea, que entre otras ventajas es un lugar más protegido (al revés de Interior). Muchos lo ven como jefe del Segundo Piso. Otros mencionan Cancillería, donde también suenan Paula Narváez y otros personeros socialistas.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]