¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. No existe ninguna señal más importante que los nombres que designará para su eventual gabinete, sobre todo las carteras clave de Hacienda e Interior.
El factor PC. Durante la segunda vuelta Boric repitió que “el PC será un partido más”, consciente de que para una parte muy importante de la ciudadanía la línea política radical de ese partido es un flanco débil importante. Ricardo Lagos le dio su apoyo, pero luego salió a cuestionar los principios democráticos de ese partido y ante la pregunta sobre si consideraba a Boric socialdemócrata señaló: “Yo prefiero decir: por sus obras los conocereis”.
Factor generacional y distancia de partidos: En Apruebo Dignidad hay claridad de que en un gabinete de Boric los partidos serán escuchados pero no serán decisivos: en su corta trayectoria no ha demostrado gran apego a los partidos. En Izquierda Autónoma, su primera colectividad, tuvo corta vida. En el actual, Convergencia Social, ha perdido las dos últimas elecciones internas. En el Congreso, en vez de almorzar con la bancada del Frente Amplio prefería hacerlo solo leyendo un libro. Y aunque ha comprometido integrar generaciones con más experiencia, su generación sub-40 tendría alto peso (Vallejo responde a ese criterio más que a ser nombre del PC).
Los posibles nombres. En la misma carta al diario señala que en su campaña ha convocado “a profesionales independientes tan destacados como Eduardo Engel, Andrea Repetto, Roberto Zahler, Maisa Rojas, Carlos Gajardo, Izkia Siches, Marcelo Lagos, y tantos y tantas más, quienes han liderado nuestros equipos desde sus diversas visiones profesionales. Así queremos gobernar, ampliando equipos y miradas, sin más requisitos que la más alta competencia profesional”.
El rol clave de Giorgio Jackson. No hay ninguna duda que Jackson jugará un rol clave en el gobierno -para Boric es una pieza fundamental- pero ha dicho que se siente más cómodo influyendo desde la segunda línea, que entre otras ventajas es un lugar más protegido (al revés de Interior). Muchos lo ven como jefe del Segundo Piso. Otros mencionan Cancillería, donde también suenan Paula Narváez y otros personeros socialistas.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]