¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. No existe ninguna señal más importante que los nombres que designará para su eventual gabinete, sobre todo las carteras clave de Hacienda e Interior.
El factor PC. Durante la segunda vuelta Boric repitió que “el PC será un partido más”, consciente de que para una parte muy importante de la ciudadanía la línea política radical de ese partido es un flanco débil importante. Ricardo Lagos le dio su apoyo, pero luego salió a cuestionar los principios democráticos de ese partido y ante la pregunta sobre si consideraba a Boric socialdemócrata señaló: “Yo prefiero decir: por sus obras los conocereis”.
Factor generacional y distancia de partidos: En Apruebo Dignidad hay claridad de que en un gabinete de Boric los partidos serán escuchados pero no serán decisivos: en su corta trayectoria no ha demostrado gran apego a los partidos. En Izquierda Autónoma, su primera colectividad, tuvo corta vida. En el actual, Convergencia Social, ha perdido las dos últimas elecciones internas. En el Congreso, en vez de almorzar con la bancada del Frente Amplio prefería hacerlo solo leyendo un libro. Y aunque ha comprometido integrar generaciones con más experiencia, su generación sub-40 tendría alto peso (Vallejo responde a ese criterio más que a ser nombre del PC).
Los posibles nombres. En la misma carta al diario señala que en su campaña ha convocado “a profesionales independientes tan destacados como Eduardo Engel, Andrea Repetto, Roberto Zahler, Maisa Rojas, Carlos Gajardo, Izkia Siches, Marcelo Lagos, y tantos y tantas más, quienes han liderado nuestros equipos desde sus diversas visiones profesionales. Así queremos gobernar, ampliando equipos y miradas, sin más requisitos que la más alta competencia profesional”.
El rol clave de Giorgio Jackson. No hay ninguna duda que Jackson jugará un rol clave en el gobierno -para Boric es una pieza fundamental- pero ha dicho que se siente más cómodo influyendo desde la segunda línea, que entre otras ventajas es un lugar más protegido (al revés de Interior). Muchos lo ven como jefe del Segundo Piso. Otros mencionan Cancillería, donde también suenan Paula Narváez y otros personeros socialistas.
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]