La candidatura presidencial de Daniel Jadue y otros hitos en el PC han redibujado las redes de influencia comunista, con mayor liderazgo del núcleo de confianza del alcalde y rostros jóvenes como Camila Vallejo, en contraste a la dirección de Guillermo Teillier, quien de todas formas mantiene influencia en las decisiones estratégicas (no así en definiciones específicas de la campaña).
Por qué importa: La campaña de Jadue -favorito en encuestas junto a Lavín y Provoste- y las elecciones de constituyentes y alcaldes ha ido consolidando la redistribución de poder interno, gatillada el año pasado cuando el alcalde de Recoleta y la diputada Vallejo fueron los más votados para el comité central, mientras Teillier y el secretario general Lautaro Carmona quedaron en los últimos lugares.
La esfera del comando: Tiene preponderancia en las decisiones de Jadue, sobre todo porque Vallejo, además de su rol formal, se ha ganado la confianza del edil, afirman en el PC.
Círculo de confianzas personales: Las diferencias históricas de Jadue con Teillier se han debido a la autonomía con que él operaba -algo poco usual en la cultura PC-, motivada la desconfianza del edil con su colectividad, en la que no siempre fue considerado. Aún cuando por conveniencia mutua ambos han afinado su vínculo, el núcleo personal más estrecho de Jadue se ha armado en torno a sus colaboradores de Recoleta y otras figuras.
El rol acotado de Teillier: el presidente del PC no participa en instancias ni decisiones del comando, pero sí mantiene influencia en lineamientos estratégicos de la campaña: varios han sido adoptados en la comisión política del PC, que él dirige, y en la que están Jadue y Vallejo.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]