Junio 26, 2021

Quiénes integran el círculo de Jadue (y el nuevo mapa de poder en el PC)

Alex von Baer y Jaime Sánchez

La candidatura presidencial de Daniel Jadue y otros hitos en el PC han redibujado las redes de influencia comunista, con mayor liderazgo del núcleo de confianza del alcalde y rostros jóvenes como Camila Vallejo, en contraste a la dirección de Guillermo Teillier, quien de todas formas mantiene influencia en las decisiones estratégicas (no así en definiciones específicas de la campaña).

Por qué importa: La campaña de Jadue -favorito en encuestas junto a Lavín y Provoste- y las elecciones de constituyentes y alcaldes ha ido consolidando la redistribución de poder interno, gatillada el año pasado cuando el alcalde de Recoleta y la diputada Vallejo fueron los más votados para el comité central, mientras Teillier y el secretario general Lautaro Carmona quedaron en los últimos lugares.

  • Fue leído como una renovación generacional y de género en el PC, aunque la mayor influencia adquirida por esos grupos no significó que Teillier perdiera del todo el poder que le ha permitido dirigir 17 años el partido.
  • Y en los comicios del 16/05, el batatazo del PC fue la elección de Irací Hassler en Santiago, con una campaña basada en las mujeres comunistas más que en el lazo con Jadue o el partido.
  • En constituyentes las votaciones estelares las tuvieron Bárbara Sepúlveda, cercana a Jadue, y Valentina Miranda, ex dirigenta escolar de 21 años. Históricos como Juan Andrés Lagos o los candidatos de la CUT no fueron electos.

La esfera del comando: Tiene preponderancia en las decisiones de Jadue, sobre todo porque Vallejo, además de su rol formal, se ha ganado la confianza del edil, afirman en el PC.

  1. Camila Vallejo: aunque comparte la secretaría ejecutiva del comando en dupla con Lautaro Carmona, nadie discute que en su rol de vocera es ella la figura clave. Su relación con Jadue se intensificó el 18-O, y el alcalde pidió al PC que ella fuera la vocera, para potenciar la difusión de su programa, elaborado por técnicos de perfil más bajo. Se perfila como sucesora de Teillier
  2. Lautaro Carmona: pese a que en el PC es visto como el responsable de las críticas a la dirección de Teillier, Carmona tiene la credencial de ser el nexo entre el PC y Jadue (es sabido que la relación Jadue-Teillier no es fluida). Al allegarse a Jadue -afirman en el PC-, hábilmente Carmona ha buscado congelar las críticas a su gestión en el partido (desconsideración con liderazgos feministas, haber asignado fondos para campañas con “favoritismos”, y llenar la plantilla de candidatos con los CUT).
  3. Fernando Carmona: es el coordinador del debatido programa de Jadue, que le encargó a raíz de una relación que data de las JJ.CC. Ha influido en decisiones políticas sobre el programa: en el discurso para defenderlo en el debate en TV, o en que no fuera obligatorio el traspaso de los fondos hoy en las AFP al nuevo fondo colectivo. El área económica del programa la ve Ramón López.

Círculo de confianzas personales: Las diferencias históricas de Jadue con Teillier se han debido a la autonomía con que él operaba -algo poco usual en la cultura PC-, motivada la desconfianza del edil con su colectividad, en la que no siempre fue considerado. Aún cuando por conveniencia mutua ambos han afinado su vínculo, el núcleo personal más estrecho de Jadue se ha armado en torno a sus colaboradores de Recoleta y otras figuras.

  1. César Quiroz: asesor clave en Recoleta -maneja las relaciones del alcalde con distintos actores-, es respetado en el PC por su rol de ex frentista. Suele participar de la instrucción de cuadros (recordada es una charla sobre “Política de Rebelión de Masas” que dio a las JJ.CC. en 2014 en el Instituto Nacional). Es secretario comunal PC en Recoleta, y en 2019 viajó a Nicaragua a actividades con el gobierno de ese país, cuestionado por DD.HH.
  2. Soledad Concha: jefa de gabinete de Jadue, fue tesorera del PC, e integra la secretaría ejecutiva del comando.
  3. Bárbara Sepúlveda: abogada, es identificada como la constituyente PC más cercana al alcalde. Fue electa por Recoleta, y se desempeña como fiscal del municipio.
  4. Hernán Caffiero y Marisela Santibáñez: el cineasta ganador de un Emmy y la diputada PC y periodista se han acercado últimamente a Jadue, en el área comunicacional.

El rol acotado de Teillier: el presidente del PC no participa en instancias ni decisiones del comando, pero sí mantiene influencia en lineamientos estratégicos de la campaña: varios han sido adoptados en la comisión política del PC, que él dirige, y en la que están Jadue y Vallejo.

  • Ahí se decidió, afirman en el partido, el veto al PPD en la fallida inclusión del PS en la primaria Boric-Jadue; o que la campaña de Jadue sean sin confrontar a Boric (antes el edil sí había reaccionado a críticas del abanderado del FA).
  • De todas formas, en el PC no pasó desapercibido que la directiva de Teillier había montado escena para reaccionar a los resultados del 16/05 en la sede del ICAL, centro de estudios PC en el que esperaban la presencia de Jadue. Pero el presidenciable se quedó en Recoleta: enterado, Carmona se movió allá, pero Teillier se quedó en el ICAL.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsercretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]