La candidatura presidencial de Daniel Jadue y otros hitos en el PC han redibujado las redes de influencia comunista, con mayor liderazgo del núcleo de confianza del alcalde y rostros jóvenes como Camila Vallejo, en contraste a la dirección de Guillermo Teillier, quien de todas formas mantiene influencia en las decisiones estratégicas (no así en definiciones específicas de la campaña).
Por qué importa: La campaña de Jadue -favorito en encuestas junto a Lavín y Provoste- y las elecciones de constituyentes y alcaldes ha ido consolidando la redistribución de poder interno, gatillada el año pasado cuando el alcalde de Recoleta y la diputada Vallejo fueron los más votados para el comité central, mientras Teillier y el secretario general Lautaro Carmona quedaron en los últimos lugares.
La esfera del comando: Tiene preponderancia en las decisiones de Jadue, sobre todo porque Vallejo, además de su rol formal, se ha ganado la confianza del edil, afirman en el PC.
Círculo de confianzas personales: Las diferencias históricas de Jadue con Teillier se han debido a la autonomía con que él operaba -algo poco usual en la cultura PC-, motivada la desconfianza del edil con su colectividad, en la que no siempre fue considerado. Aún cuando por conveniencia mutua ambos han afinado su vínculo, el núcleo personal más estrecho de Jadue se ha armado en torno a sus colaboradores de Recoleta y otras figuras.
El rol acotado de Teillier: el presidente del PC no participa en instancias ni decisiones del comando, pero sí mantiene influencia en lineamientos estratégicos de la campaña: varios han sido adoptados en la comisión política del PC, que él dirige, y en la que están Jadue y Vallejo.
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsercretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]