Junio 26, 2021

Quiénes integran el círculo de Jadue (y el nuevo mapa de poder en el PC)

Alex von Baer y Jaime Sánchez

La candidatura presidencial de Daniel Jadue y otros hitos en el PC han redibujado las redes de influencia comunista, con mayor liderazgo del núcleo de confianza del alcalde y rostros jóvenes como Camila Vallejo, en contraste a la dirección de Guillermo Teillier, quien de todas formas mantiene influencia en las decisiones estratégicas (no así en definiciones específicas de la campaña).

Por qué importa: La campaña de Jadue -favorito en encuestas junto a Lavín y Provoste- y las elecciones de constituyentes y alcaldes ha ido consolidando la redistribución de poder interno, gatillada el año pasado cuando el alcalde de Recoleta y la diputada Vallejo fueron los más votados para el comité central, mientras Teillier y el secretario general Lautaro Carmona quedaron en los últimos lugares.

  • Fue leído como una renovación generacional y de género en el PC, aunque la mayor influencia adquirida por esos grupos no significó que Teillier perdiera del todo el poder que le ha permitido dirigir 17 años el partido.
  • Y en los comicios del 16/05, el batatazo del PC fue la elección de Irací Hassler en Santiago, con una campaña basada en las mujeres comunistas más que en el lazo con Jadue o el partido.
  • En constituyentes las votaciones estelares las tuvieron Bárbara Sepúlveda, cercana a Jadue, y Valentina Miranda, ex dirigenta escolar de 21 años. Históricos como Juan Andrés Lagos o los candidatos de la CUT no fueron electos.

La esfera del comando: Tiene preponderancia en las decisiones de Jadue, sobre todo porque Vallejo, además de su rol formal, se ha ganado la confianza del edil, afirman en el PC.

  1. Camila Vallejo: aunque comparte la secretaría ejecutiva del comando en dupla con Lautaro Carmona, nadie discute que en su rol de vocera es ella la figura clave. Su relación con Jadue se intensificó el 18-O, y el alcalde pidió al PC que ella fuera la vocera, para potenciar la difusión de su programa, elaborado por técnicos de perfil más bajo. Se perfila como sucesora de Teillier
  2. Lautaro Carmona: pese a que en el PC es visto como el responsable de las críticas a la dirección de Teillier, Carmona tiene la credencial de ser el nexo entre el PC y Jadue (es sabido que la relación Jadue-Teillier no es fluida). Al allegarse a Jadue -afirman en el PC-, hábilmente Carmona ha buscado congelar las críticas a su gestión en el partido (desconsideración con liderazgos feministas, haber asignado fondos para campañas con “favoritismos”, y llenar la plantilla de candidatos con los CUT).
  3. Fernando Carmona: es el coordinador del debatido programa de Jadue, que le encargó a raíz de una relación que data de las JJ.CC. Ha influido en decisiones políticas sobre el programa: en el discurso para defenderlo en el debate en TV, o en que no fuera obligatorio el traspaso de los fondos hoy en las AFP al nuevo fondo colectivo. El área económica del programa la ve Ramón López.

Círculo de confianzas personales: Las diferencias históricas de Jadue con Teillier se han debido a la autonomía con que él operaba -algo poco usual en la cultura PC-, motivada la desconfianza del edil con su colectividad, en la que no siempre fue considerado. Aún cuando por conveniencia mutua ambos han afinado su vínculo, el núcleo personal más estrecho de Jadue se ha armado en torno a sus colaboradores de Recoleta y otras figuras.

  1. César Quiroz: asesor clave en Recoleta -maneja las relaciones del alcalde con distintos actores-, es respetado en el PC por su rol de ex frentista. Suele participar de la instrucción de cuadros (recordada es una charla sobre “Política de Rebelión de Masas” que dio a las JJ.CC. en 2014 en el Instituto Nacional). Es secretario comunal PC en Recoleta, y en 2019 viajó a Nicaragua a actividades con el gobierno de ese país, cuestionado por DD.HH.
  2. Soledad Concha: jefa de gabinete de Jadue, fue tesorera del PC, e integra la secretaría ejecutiva del comando.
  3. Bárbara Sepúlveda: abogada, es identificada como la constituyente PC más cercana al alcalde. Fue electa por Recoleta, y se desempeña como fiscal del municipio.
  4. Hernán Caffiero y Marisela Santibáñez: el cineasta ganador de un Emmy y la diputada PC y periodista se han acercado últimamente a Jadue, en el área comunicacional.

El rol acotado de Teillier: el presidente del PC no participa en instancias ni decisiones del comando, pero sí mantiene influencia en lineamientos estratégicos de la campaña: varios han sido adoptados en la comisión política del PC, que él dirige, y en la que están Jadue y Vallejo.

  • Ahí se decidió, afirman en el partido, el veto al PPD en la fallida inclusión del PS en la primaria Boric-Jadue; o que la campaña de Jadue sean sin confrontar a Boric (antes el edil sí había reaccionado a críticas del abanderado del FA).
  • De todas formas, en el PC no pasó desapercibido que la directiva de Teillier había montado escena para reaccionar a los resultados del 16/05 en la sede del ICAL, centro de estudios PC en el que esperaban la presencia de Jadue. Pero el presidenciable se quedó en Recoleta: enterado, Carmona se movió allá, pero Teillier se quedó en el ICAL.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]