Por primera vez el Partido Comunista escogió a su comité central -órgano que luego designa a la directiva- por voto universal. Sin el usual control de sus jerarcas sobre las decisiones, hubo un alto apoyo de militantes a las mujeres y jóvenes -Vallejo y Jadue los más votados-, y quedó relegada la directiva de Teillier. La continuidad del líder PC no estaría en duda de igual forma, pero Lautaro Carmona podría salir de la secretaría general.
Los resultados: 6.108 militantes votaron para escoger a los 96 miembros del comité central, en una papeleta en la que cada uno marcar por 96 de 144 candidatos.
El trasfondo: Los cambios en la ley de Partidos Políticos en 2016 obligaron al PC a dejar atrás su antiguo sistema -el comité central era nominado por el congreso del partido-, lo que forzó lo que en el PC describen como un “cambio cultural” en sus decisiones, que se basan en el principio de “centralismo democrático”, propio del leninismo: tras el debate, el colectivo se cuadra íntegramente detrás de la decisión del nivel central, con una militancia disciplinada.
Qué significa: La votación acrecentó una presión interna por una renovación generacional y paridad de género en la directiva, según admiten en las generaciones históricas del PC.
Lo que hay detrás: Más allá del caso de Marín, la brecha de votación entre jóvenes e históricos hizo patentes otra vez las diferencias generacionales en el PC. Se han hecho visibles por los desmarques de Vallejo y Cariola al apoyo al régimen de Maduro en Venezuela, pero en el partido explican que ese debate es accesorio internamente. Se trata de algo más de fondo, según describe un dirigente de las generaciones mayores.
Por qué importa: Surge una señal de atención para Teillier, que de ser reelegido sumará 17 años al mando del PC (lejos aún del récord de 31 años de Luis Corvalán). Resulta paradójico: en su gestión, el PC ha alcanzado una posición expectante en la izquierda chilena, con Daniel Jadue encumbrado como la carta presidencial opositora mejor aspectada en encuestas.
Con miras a las elecciones de abril, el Presidente le encomendó a uno de sus ministros más cercanos la tarea de evitar que autoridades de gobierno se conviertan en un factor de división al interior de la coalición. A fines de febrero, durante una reunión en la casa de Piñera, Chile Vamos transmitió su preocupación […]
El 16/03 culminará el período de la senadora PPD Adriana Muñoz como presidenta del Senado. En el Congreso no recuerdan en los últimos años una gestión cargada de tantas polémicas: su fallido proyecto de indulto a los reos del 18-O, que fue cuestionado por sus detractores por considerar delitos graves, el respaldo a iniciativas inconstitucionales […]
Una selfie con su equipo de la Dipres y algunas fotos familiares. Ese es el único cambio que ha hecho el ministro de Hacienda en las dependencias de Teatinos 120. “Esta oficina tiene mucha historia, por lo que hay que respetarla”. Aquí, algunas claves que marcan su impronta y su gestión.
La salida de Benjamín Salas, quien ostentaba la mayor cercanía al Presidente entre los asesores del segundo piso de La Moneda, y la llegada de Rodrigo Cerda a Hacienda, fortalecieron la posición del Jefe de Asesores de Piñera, Cristián Larroulet. En paralelo, Larroulet reclutó tres nuevos colaboradores para su equipo.
Un total de 24 minutos y 25 segundos alcanzó a estar en llamas la estatua del militar de la Guerra del Pacífico, en una de las jornadas más violentas del año en Santiago. También fue incendiado un bus y 11 carabineros resultaron lesionados en la capital. A continuación un relato, minuto a minuto, de lo […]