Por primera vez el Partido Comunista escogió a su comité central -órgano que luego designa a la directiva- por voto universal. Sin el usual control de sus jerarcas sobre las decisiones, hubo un alto apoyo de militantes a las mujeres y jóvenes -Vallejo y Jadue los más votados-, y quedó relegada la directiva de Teillier. La continuidad del líder PC no estaría en duda de igual forma, pero Lautaro Carmona podría salir de la secretaría general.
Los resultados: 6.108 militantes votaron para escoger a los 96 miembros del comité central, en una papeleta en la que cada uno marcar por 96 de 144 candidatos.
El trasfondo: Los cambios en la ley de Partidos Políticos en 2016 obligaron al PC a dejar atrás su antiguo sistema -el comité central era nominado por el congreso del partido-, lo que forzó lo que en el PC describen como un “cambio cultural” en sus decisiones, que se basan en el principio de “centralismo democrático”, propio del leninismo: tras el debate, el colectivo se cuadra íntegramente detrás de la decisión del nivel central, con una militancia disciplinada.
Qué significa: La votación acrecentó una presión interna por una renovación generacional y paridad de género en la directiva, según admiten en las generaciones históricas del PC.
Lo que hay detrás: Más allá del caso de Marín, la brecha de votación entre jóvenes e históricos hizo patentes otra vez las diferencias generacionales en el PC. Se han hecho visibles por los desmarques de Vallejo y Cariola al apoyo al régimen de Maduro en Venezuela, pero en el partido explican que ese debate es accesorio internamente. Se trata de algo más de fondo, según describe un dirigente de las generaciones mayores.
Por qué importa: Surge una señal de atención para Teillier, que de ser reelegido sumará 17 años al mando del PC (lejos aún del récord de 31 años de Luis Corvalán). Resulta paradójico: en su gestión, el PC ha alcanzado una posición expectante en la izquierda chilena, con Daniel Jadue encumbrado como la carta presidencial opositora mejor aspectada en encuestas.
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]