Desde octubre, el alcalde se reúne semanalmente con un grupo de economistas y abogados para trabajar contenidos que se han reflejados en sus intervenciones públicas y que serían los primeros esbozos de su programa. El hasta ahora desconocido grupo -coordinado por el asesor de la CUT Fernando Carmona- trabajará una propuesta de reactivación y empleo. ¿Quiénes son? ¿Qué ideas han trabajado?
Por qué importa: La candidatura presidencial de Jadue es inminente. En su 26° Congreso, el PC explicitó que trabajará para que sea “el candidato de las fuerzas de izquierda y antineoliberales”, para lo cual el PC logró un hito clave: consolidar una lista a la Convención con el Frente Amplio (FA), que pudiese luego devenir en un apoyo de ese bloque al alcalde.
Qué observar: Son 26 profesionales: la mayoría son economistas, pero también abogados. Se juntan con Jadue 1 o 2 veces por semana, para conformar las “primeras ideas de un programa para Jadue”, confirman varios miembros del grupo. Varias de ellas las expuso el edil en “A esta hora se improvisa” de C13, el 24/11.
Perfil: La mayoría de sus miembros son sub 45, casi la mitad son mujeres y varios tienen lazos con el mundo sindical.
La cabeza del equipo: Carmona (42 años) opera como coordinador, confirman fuentes PC y del mismo grupo.
Los integrantes: Hay militantes PC e independientes. Los nombres se han manejado con reserva, pero Ex–Ante pudo confirmar algunos al interior del grupo:
Puentes al Frente Amplio: Ya ha habido contactos informales con economistas de ese bloque, para iniciar un intercambio de opiniones una vez que se solidifique la alianza PC-FA.
Lo que viene: Jadue apostará por visibilizar propuestas sobre reactivación económica y empleo en enero. En materia tributaria, han diseñado exenciones y un impuesto a grandes fortunas.
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]