Desde octubre, el alcalde se reúne semanalmente con un grupo de economistas y abogados para trabajar contenidos que se han reflejados en sus intervenciones públicas y que serían los primeros esbozos de su programa. El hasta ahora desconocido grupo -coordinado por el asesor de la CUT Fernando Carmona- trabajará una propuesta de reactivación y empleo. ¿Quiénes son? ¿Qué ideas han trabajado?
Por qué importa: La candidatura presidencial de Jadue es inminente. En su 26° Congreso, el PC explicitó que trabajará para que sea “el candidato de las fuerzas de izquierda y antineoliberales”, para lo cual el PC logró un hito clave: consolidar una lista a la Convención con el Frente Amplio (FA), que pudiese luego devenir en un apoyo de ese bloque al alcalde.
Qué observar: Son 26 profesionales: la mayoría son economistas, pero también abogados. Se juntan con Jadue 1 o 2 veces por semana, para conformar las “primeras ideas de un programa para Jadue”, confirman varios miembros del grupo. Varias de ellas las expuso el edil en “A esta hora se improvisa” de C13, el 24/11.
Perfil: La mayoría de sus miembros son sub 45, casi la mitad son mujeres y varios tienen lazos con el mundo sindical.
La cabeza del equipo: Carmona (42 años) opera como coordinador, confirman fuentes PC y del mismo grupo.
Los integrantes: Hay militantes PC e independientes. Los nombres se han manejado con reserva, pero Ex–Ante pudo confirmar algunos al interior del grupo:
Puentes al Frente Amplio: Ya ha habido contactos informales con economistas de ese bloque, para iniciar un intercambio de opiniones una vez que se solidifique la alianza PC-FA.
Lo que viene: Jadue apostará por visibilizar propuestas sobre reactivación económica y empleo en enero. En materia tributaria, han diseñado exenciones y un impuesto a grandes fortunas.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).