Desde octubre, el alcalde se reúne semanalmente con un grupo de economistas y abogados para trabajar contenidos que se han reflejados en sus intervenciones públicas y que serían los primeros esbozos de su programa. El hasta ahora desconocido grupo -coordinado por el asesor de la CUT Fernando Carmona- trabajará una propuesta de reactivación y empleo. ¿Quiénes son? ¿Qué ideas han trabajado?
Por qué importa: La candidatura presidencial de Jadue es inminente. En su 26° Congreso, el PC explicitó que trabajará para que sea “el candidato de las fuerzas de izquierda y antineoliberales”, para lo cual el PC logró un hito clave: consolidar una lista a la Convención con el Frente Amplio (FA), que pudiese luego devenir en un apoyo de ese bloque al alcalde.
Qué observar: Son 26 profesionales: la mayoría son economistas, pero también abogados. Se juntan con Jadue 1 o 2 veces por semana, para conformar las “primeras ideas de un programa para Jadue”, confirman varios miembros del grupo. Varias de ellas las expuso el edil en “A esta hora se improvisa” de C13, el 24/11.
Perfil: La mayoría de sus miembros son sub 45, casi la mitad son mujeres y varios tienen lazos con el mundo sindical.
La cabeza del equipo: Carmona (42 años) opera como coordinador, confirman fuentes PC y del mismo grupo.
Los integrantes: Hay militantes PC e independientes. Los nombres se han manejado con reserva, pero Ex–Ante pudo confirmar algunos al interior del grupo:
Puentes al Frente Amplio: Ya ha habido contactos informales con economistas de ese bloque, para iniciar un intercambio de opiniones una vez que se solidifique la alianza PC-FA.
Lo que viene: Jadue apostará por visibilizar propuestas sobre reactivación económica y empleo en enero. En materia tributaria, han diseñado exenciones y un impuesto a grandes fortunas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.