Las conclusiones del 26° Congreso del Partido Comunista definen su estrategia para las próximas elecciones y el proceso constituyente: reafirmando su diseño de ubicarse del lado de las protestas del 18-O y empujar movilizaciones: proponen un Estado propietario de recursos naturales y una reforma agraria, y que Daniel Jadue sea el candidato presidencial de las “fuerzas antineoliberales”, donde se consolida la alianza del PC con el FA.
La tesis central: En 16 páginas se recogen las conclusiones del encuentro culminado el domingo, el que definió como elemento central “asestar una derrota estratégica a la derecha, al neoliberalismo, las oligarquías y los clanes económicos, mediante la fuerza del pueblo movilizado”.
Ejes programáticos: El texto fija posturas PC en diversas materias y reivindica la experiencia de Salvador Allende y la Unidad Popular, en un debate en el que participó Jadue. Aún cuando antaño ha disentido de su partido, en este Congreso no formuló mayores objeciones, afirman en el PC.
“Elevar la capacidad de agitación”: Reivindican su respaldo a las protestas tras el 18-O y empujar movilizaciones luego del plebiscito, para “rodear con la movilización de masas” el proceso constituyente, según describió el líder PC Guillermo Teillier al abrir el congreso. Buscan presionar el resultado de la Convención.
“Derecho a la desobediencia”: El PC explicitó ahora un respaldo a la primera línea –en la convocatoria al congreso habían valorado el rol de las JJ.CC. para la autodefensa– e insistió en la salida del Presidente Piñera, acusándolo de “violaciones sistemáticas a los DD.HH.” tras el 18-O.
Política de alianzas: El documento remarca que las alianzas del PC para los procesos electorales venideros deben ceñirse solo a “partidos con vocación antineoliberal, que estén por cambiar ese modelo en toda su extensión”. No se explicita, pero buscan separar aguas con la ex–Concertación (acusan que “sectores socialdemócratas han adherido a la administración del neoliberalismo”, y que buscarán mantenerlo a través de los consensos) y consolidar una lista de Convencionales con el FA.
Candidatura de Jadue: Expresando nítidamente su intención de que Jadue asuma una candidatura presidencial “altamente competitiva”. “Trabajaremos porque Jadue sea el candidato de las fuerzas de izquierda y anti neoliberales”, afirman.
Resoluciones Congreso Partido Comunista 2020 by Ex-ante on Scribd
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.