En su informe al 26° Congreso del PC, este viernes 4, el líder comunista Guillermo Teillier llamó a ejercer presión que para “las cocinas” no eviten la “superación del neoliberalismo”. Explicitó así la estrategia PC de apoyar las protestas y movilizaciones para influir en el contenido de la nueva Constitución, y posicionar la candidatura presidencial de Jadue, en alianza con el FA.
Lo que significa: El timonel PC leyó un informe político en el que confirma la estrategia de empujar movilizaciones a partir del triunfo del Apruebo el 25-O. Buscan “cautelar” que las “transformaciones” que promueve el partido terminen siendo parte del resultado de la Convención, según afirman en el PC. En ese diseño es clave su proyecto para eliminar el quorum de 2/3 en la Convención.
El mensaje de Teillier: En su discurso de casi 1 hora ante el Congreso -que termina el domingo-, el diputado dio claves del rumbo del PC, que endureció su crítica al Gobierno y la clase política en su conjunto tras el 18-O.
Posicionamiento del PC y Jadue: El PC apunta a aumentar su proyección electoral de la mano del posicionamiento de Jadue en las encuestas, con el fin de disputar la hegemonía de la izquierda.
Por qué importa: Un paso clave para el PC se concretó esta semana, al afirmarse la idea de una lista conjunta a la Convención con el Frente Amplio. Aspiran que luego ese bloque respalde a Jadue, en el marco de un “polo de izquierda antineoliberal”.
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]