Octubre 25, 2020

PC dice que intensificarán las protestas tras resultado del plebiscito

Alex Von Baer

Por la mañana, Camila Vallejo (PC) envió un mensaje que inquietó en La Moneda: “Para llamar a la unidad hay que tener legitimidad”, dijo, al referirse al llamado del Presidente tras sufragar. Con Jadue posicionado en las encuestas, el PC decidió reforzar su presencia en las movilizaciones, presionar el proceso constitucional desde la calle e instalar su agenda de reformas.

El 18/O, el PC apoyó la desobediencia civil de quienes evadieron el Metro y, de acuerdo lo señalado en el documento de convocatoria a su 27° Congreso, respaldaron a la “primera línea de autodefensa” a través de la Brigada Gladys Marín.

Comillas: En conversación con Ex-Ante, el encargado de las relaciones políticas del PC, Juan Andrés Lagos, abordó por la mañana la decisión del partido de empujar las movilizaciones sociales a partir de esta noche.

  • “Después del plebiscito va a ser muy importante la movilización y la lucha social. Vamos a acompañar ese proceso y lo vamos a estar impulsando. El criterio de seguir la movilización ya está para que éste sea un proceso soberano y que cambie el modelo”.

Teillier fija la línea. Con Jadue posicionado en las encuestas, los comunistas apuestan a presionar el proceso constitucional a través de la calle e instalar la agenda de reformas estructurales que propician y no dejando circunscrito el tema a una convención.

  • Conocido el amplio triunfo del Apruebo, el presidente del PC, Guillermo Teillier, marcó por la noche la posición oficial.
  • “Aquí se ha expresado el pueblo y tenemos que dar una voz de interpretación de lo que está sucediendo. Lo que digan las organizaciones sociales indudablemente que lo vamos a apoyar. Que existan actos de violencia no puede paralizar la demanda social ni las manifestaciones”.
  • Teillier indicó que el resultado del plebiscito es una señal de rechazo al Gobierno.

El análisis de La Moneda. En el Gobierno existe preocupación del curso que adoptará esta semana el PC,  que no suscribió el acuerdo del 15 de noviembre para convocar el plebiscito.

  • Se piensa que el no haber forjado pactos electorales para las elecciones municipales y de gobernadores les otorga mayor margen de acción. El PC no quiso aparecer junto a la ex Concertación en un acto que se preparaba en la sede de la CUT.
  • Lo que no está claro en La Moneda es la posición que adoptará el Frente Amplio, que contemplaba visitar al PC y la ex Concertación.

El rol de las juventudes comunistas. La JJCC se sumaron en octubre del año pasado a las crecientes evasiones en el metro.

  • Camilo Sánchez, presidente de las JJCC, aborda lo que viene por delante: “Va a ser muy importante que como PC mantengamos, sobre todo a través de las organizaciones sociales, el respaldo a la movilización”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.