Diciembre 4, 2020

Cómo el PC se transforma en el principal ganador del éxodo del Frente Amplio

Alex von Baer
El presidenciable PC Daniel Jadue se reunió esta semana con la candidata del FA a gobernadora metropolitana, Karina Oliva. Foto: Twitter de Daniel Jadue

La conformación de una lista a la Convención Constitucional del FA con el PC es vista como un hecho en el frenteamplismo, tras la renuncia de 2 diputados RD y la inminente salida del Partido Liberal, todos reticentes a un pacto con el PC. Se cumple así una etapa clave del itinerario electoral PC para proyectar la candidatura presidencial de Jadue: aspiran a que luego el FA lo respalde.

El panorama general: La mayoría del FA se inclina hoy por una lista con Chile Digno (PC, Federación Regionalista Verde) y movimientos sociales, incertidumbre que se terminó por despejar con la renuncia a RD de los diputados RD Pablo Vidal y Natalia Castillo y la inminente salida del Partido Liberal del FA, que se oponían al pacto con el PC. Los hechos llevaron a ese cuadro:

  • El FA decidió en septiembre no pactar primarias municipales con la centroizquierda y desechó las negociaciones para gobernadores regionales en forma coordinada con el PC.
  • Sectores duros del FA (Comunes y Convergencia Social) impulsaron después una lista a la Convención con el PC: un “polo de izquierda antineoliberal”. RD abogó por priorizar una lista única de la oposición -algunos se resistían a un pacto con el PC para no terminar apoyando la candidatura presidencial de Daniel Jadue, en caso de que Beatriz Sánchez no vuelva a competir a La Moneda-, pero la DC y el PC se negaron.
  • Hoy, desde la directiva RD confirman así que tras la salida de Vidal y Castillo, se coincide en que el escenario será una lista con el PC. El 14/12 es su plazo, pero ya es un hecho.
  • También acordaron primarias de gobernadores regionales con el PC, y Jadue realizó un gesto a la candidata a gobernadora metropolitana del FA, Karina Oliva, para consolidar la alianza.

Lo que dicen: En el FA y PC hubo hoy señales de consolidación de la alianza.

  • En su informe ante el 26° Congreso PC, el líder comunista Guillermo Teillier afirmó que estarán en una lista a la Convención solo con quienes “estén por superar el neoliberalismo sin medias tintas”, y que hubo en la centroizquierda “sectores neoliberales que profundizaron este sistema y buscan que la nueva Constitución sea un acuerdo nacional, privilegiando entendimientos con la derecha para mantener el capitalismo salvaje”.
  • La presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, agregó: “Hoy tenemos diferencias relevantes con la Concertación. Es momento de avanzar con Unidad para el Cambio e independientes en una lista que represente las demandas de la ciudadanía, que ha impugnado estos 30 años de modelo neoliberal”.

Por qué importa: La jugada favorece al PC y siembra dudas sobre el futuro electoral del FA. Para el PC resultaba clave en su estrategia electoral el sumar fuerzas con el FA para formar una alianza de izquierda fuera de la ex–Concertación, que desemboque en la candidatura de Jadue.

  • “Una opción es que el FA se abra a respaldar a Jadue”, dijo en octubre a Ex – Ante el encargado de relaciones políticas PC, Juan Andrés Lagos.
  • Profundiza el diputado y experto electoral Pepe Auth: “Si el FA va con el PC detrás de Jadue, va a perder buena parte del potencial de reemplazo del PS-PPD. El PC tiene fuerte identidad y mejor estructura, los va a devorar. La alianza con el PC es un suicidio del proyecto del FA. Será su fin: será un apéndice más joven del PC”.

Lo que hizo para ello el PC: Tras el 18-O, el PC definió ubicarse del lado de las protestas del 18-O, alejarse de la ex–Concertación, cuestionando al sistema político en su conjunto. Así se posicionó Jadue, y no iban a abandonar esa estrategia. Ello fue condicionando ciertas decisiones del FA.

  • El 30/09, el FA se abrió a una negociación con la centroizquierda por gobernadores regionales, condicionada a que estuviera el PC: no querían pagar solos el costo político con su electorado de “mimetizarse” con la ex–Concertación. El PC subió su puntería en la negociación, ante lo cual el FA se retiró de la mesa.
  • El 25-O, Sánchez hizo gestiones para un acto conjunto de la oposición esa noche. Parte del FA estaba disponible solo si estaba también el PC -no querían una foto solo del FA y la ex-Concertación-, pero los comunistas se negaron.
  • Ahora el FA intentó una lista única a la Convención -para evitar su quiebre interno y mejorar rendimiento electoral-, pero el PC se negó: no quieren pactar con la ex – Concertación.

Movimiento de placas en la oposición: Se consolida así el “polo de izquierda” PC-FA, y la centroizquierda retoma su configuración tradicional de la ex – Concertación, sumando al PRO y Ciudadanos en el bloque Unidad Constituyente, que ayer acordó 85 primarias municipales.

  • Una interrogante es si el Partido Humanista de Pamela Jiles -que irrumpió en las encuestas presidenciales en septiembre- estará en alguno de los bandos o formará una tercera lista.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]