Diciembre 3, 2020

Partido Liberal alista inminente salida del Frente Amplio y se profundiza crisis en el bloque

Alex von Baer
El diputado liberal Vlado Mirosevic, junto al otro diputado de la colectividad, Alejandro Bernales. Foto: Agencia Uno

Tras la renuncia a Revolución Democrática de Pablo Vidal y Natalia Castillo, los liberales -cuya principal figura es el diputado Vlado Mirosevic- discutirán este sábado en un consejo nacional su salida del Frente Amplio. En el partido han transmitido al resto del bloque que su alejamiento estaría decidido: ven inviable continuar en un bloque que está consolidando una alianza con el PC.


Por qué importa: Una salida de los liberales profundizaría el éxodo desde el FA, a poco menos de 3 años de haber irrumpido electoralmente al elegir 20 diputados. De esos, hoy solo quedan 13 en los partidos del bloque, y si renuncian los dos PL (Mirosevic y Alejandro Bernales), se acentuaría la crisis: quedarían solo 11 parlamentarios, casi la mitad.

  • Se habían ido antes el Partido Humanista (Pamela Jiles, Florcita Alarcón, Tomás Hirsch), Felix González, Renato Garín. Y hoy renunciaron a RD Pablo Vidal y Natalia Castillo.
  • En el intertanto se sumaron 2 diputados del Movimiento Unir (Marcelo Díaz y Patricio Rosas).
  • En el FA resienten la posible salida del PL, pues Mirosevic es uno de los 3 diputados fundadores del FA a fines de 2016, junto a Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

Lo que hay detrás: En el PL -reconocido como parte del ala más moderada del FA, al igual que Vidal y Castillo- incomodaba aún más que a los ex – RD el que se empezara a consolidar una alianza del FA con el PC, con la posibilidad de que ello terminase en un apoyo del FA a Jadue. Para el PL, las alianzas del FA deben contemplar a los partidos de la socialdemocracia, como el PS y PPD.

  • Desde su llegada al Parlamento en 2014, Mirosevic ha tenido fuertes diferencias con el PC por sus críticas al apoyo comunista al régimen chavista en Venezuela.
  • Se acentuó esta situación cuando el FA decidió no pactar primarias municipales y de gobernadores regionales con la centroizquierda -lo que fue coordinado con el PC-, decisión que terminó arrastrando a que los sectores duros del FA (Comunes y Convergencia Social) impulsaran la idea de formar una lista a la Convención junto con el PC, que se defina como “polo de izquierda” crítico de los “últimos 30 años”, con los comunistas.
  • Esa tesis acomoda como alternativa a una mayoría en RD y se avizora como el escenario más probable ante la negativa PC a una lista única de toda la oposición.
  • Los liberales analizaban así su salida incluso desde antes que los RD. Terminó por incomodarlos el acuerdo de primarias de gobernadores regionales que pactaron la semana pasada el FA y el PC, que produjo este jueves un gesto del presidenciable PC Daniel Jadue, a la candidatura a gobernadora regional de Karina Oliva (Comunes).
  • Las primarias regionales del FA mostraron un aumento de la influencia interna del ala más de izquierda del FA: Comunes fue el partido más votado, y obtuvo 2 de las 4 regiones en juego.

Lo que viene: El sábado el Partido Liberal realizará un consejo nacional convocado por el presidente del partido Luis Felipe Ramos. Según indican en la colectividad, en el encuentro se discutirá su salida del FA: dirigentes del partido indican que resulta inminente esa decisión, de la cual notificaron durante hoy a otras colectividades frenteamplistas, según señalan fuentes del FA.

  • Previo a las salidas en RD, los diputados Mirosevic y Vidal han estado en contacto.
  • Hasta el 11 de enero es el plazo para que se inscriban listas a la Convención Constitucional, y en Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos) apuestan a sumar al PL y a los diputados Vidal y Castillo a su bloque.

Ojo con: Dirigentes del Frente Amplio como Beatriz Sánchez realizaban gestiones para intentar contener la salida de los liberales.

La reacción de RD: La presidenta del partido Catalina Pérez atribuyó la salida de Vidal y Castillo a “diferencias estratégicas” con la línea política del partido, y dijo que realizarán una autocrítica. Además, abogó por que el PL siga en el FA.

  • También se producirían más renuncias en RD, aunque el partido estaba intentando contenerlos.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]