Diciembre 3, 2020

Crítica a alianza con el PC y al rol de Jackson: el trasfondo de la renuncia de 2 diputados de RD

Alex von Baer
Los diputados de RD al ser electos en 2017. Foto: Agencia Uno

Molestos por la idea de que se empezaba a consolidar una alianza del FA con el PC -y que terminara en un apoyo a Jadue-, los diputados Pablo Vidal y Natalia Castillo renunciaron a Revolución Democrática (RD). Otro factor son los cuestionamientos de Vidal a lo que critica como el estilo personalista  de Jackson de liderar el partido. Se esperan nuevas renuncias al Frente Amplio.

Lo que hay detrás de las renuncias: La salida de los diputados Pablo Vidal y Natalia Castillo responde a su rechazo a la decisión del FA, de no pactar primarias municipales y de gobernadores regionales con la centroizquierda y privilegiar una alianza con el PC, lo que representó una “izquierdización” del bloque. El FA irrumpió electoralmente en 2017 como una alternativa a la izquierda tradicional, donde situaban al PC. En los hechos, eso consolidó un polo de izquierda entre el FA y PC.

  • En enero de 2019 inició la distancia de Vidal con la línea RD. La tesis que impulsaba – entendimientos con la centroizquierda- fue derrotada en el Congreso del partido y la elección interna. En los comicios  Vidal respaldó a Javiera Parada, mientras Jackson respaldó a Catalina Pérez, ex integrante de las JJCC que resultó vencedora.
  • Tras el rompimiento con la centroizquierda en la negociación de las primarias municipales y regionales, los sectores duros del FA (Comunes y Convergencia Social) propiciaron acercamientos para una lista a la Convención Constitucional con el PC: un “polo de izquierda” críticos de los “últimos 30 años”. –
  • La negativa de los comunistas a una lista unitaria con la ex-Concertación arrastró a la directiva de Pérez a inclinarse a pactar con el PC, lo que muchos estiman conduciría a apoyar la candidatura presidencial de Daniel Jadue (PC),  ya que se considera probable que Beatriz Sánchez no vuelva a competir.
  • En ese cuadro, Vidal y Castillo renunciaron a RD antes del 21/11, lo que les permite competir en las próximas elecciones por otro partido.
  • Otro paso para la “izquierdización” del FA se dio el fin de semana pasado: en las primarias de gobernadores regionales, Comunes -partido de solo 2 diputados, proclive al PC- resultó el más votado en las primarias de gobernadores por sobre RD. Ganaron además Santiago, con Karina Oliva.
  • Hoy, Jadue realizó un gesto a Oliva: se reunió con ella, cuestionó la opción de Claudio Orrego (DC), y se abrió a respaldarla si el PC no levanta una candidatura.
  • La salida de Vidal y Castillo -quienes veían que RD se polarizó tras el 18-O, producto de un endurecimiento del PC- despeja así el camino interno en RD a una lista con el PC. Por lo mismo, no se descartan nuevas renuncias.

Debilitamiento del FA y RD:  La salida de los parlamentarios deja RD con solo 5 de los 8 diputados que obtuvó el 2017. El FA, a su vez,  eligió 20 diputados y ahora se queda con 14.

Diferencias con Jackson: Vidal también era crítico del estilo de conducción de Jackson. Su principal cuestionamiento era que tomaba las decisiones con un grupo de incondicionales sin escuchar a los sectores críticos.

  • Pérez triunfó en las elecciones internas de 2019 apoyada por Jackson, con Leonardo Rissetti, exasesor de Jackson, en la secretaría general.
  • Cuando Parada compitió en RD, afirmó que el partido estaba en una “crisis profunda” y que “muchos militantes no se sienten parte. Vamos a convocar a todos, no a nuestros amigos”. Eso gatilló una inmediata réplica de Jackson, quien hasta ese momento no se había pronunciado por ninguna de las dos candidatas.
  • Pérez impulsó no pactar con la ex –Concertación, bajo el argumento de que el FA debía “medir su fuerza propia” en lo que será su primer test municipal.
  • Mientras, Jackson se inclina por viajar a Londres una vez que termine su mandato en 2022, para estudiar políticas públicas. En 2025 recién tendrá la edad para ser candidato presidencial, diseño que analizan en RD. Ello molestaba a Vidal -quien creía que el FA debía jugarse por triunfar en esta elección presidencial-, según transmitía internamente. Para él, ese viaje era otra prueba del personalismo de Jackson.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.