Diciembre 3, 2020

Crítica a alianza con el PC y al rol de Jackson: el trasfondo de la renuncia de 2 diputados de RD

Alex von Baer
Los diputados de RD al ser electos en 2017. Foto: Agencia Uno

Molestos por la idea de que se empezaba a consolidar una alianza del FA con el PC -y que terminara en un apoyo a Jadue-, los diputados Pablo Vidal y Natalia Castillo renunciaron a Revolución Democrática (RD). Otro factor son los cuestionamientos de Vidal a lo que critica como el estilo personalista  de Jackson de liderar el partido. Se esperan nuevas renuncias al Frente Amplio.

Lo que hay detrás de las renuncias: La salida de los diputados Pablo Vidal y Natalia Castillo responde a su rechazo a la decisión del FA, de no pactar primarias municipales y de gobernadores regionales con la centroizquierda y privilegiar una alianza con el PC, lo que representó una “izquierdización” del bloque. El FA irrumpió electoralmente en 2017 como una alternativa a la izquierda tradicional, donde situaban al PC. En los hechos, eso consolidó un polo de izquierda entre el FA y PC.

  • En enero de 2019 inició la distancia de Vidal con la línea RD. La tesis que impulsaba – entendimientos con la centroizquierda- fue derrotada en el Congreso del partido y la elección interna. En los comicios  Vidal respaldó a Javiera Parada, mientras Jackson respaldó a Catalina Pérez, ex integrante de las JJCC que resultó vencedora.
  • Tras el rompimiento con la centroizquierda en la negociación de las primarias municipales y regionales, los sectores duros del FA (Comunes y Convergencia Social) propiciaron acercamientos para una lista a la Convención Constitucional con el PC: un “polo de izquierda” críticos de los “últimos 30 años”. –
  • La negativa de los comunistas a una lista unitaria con la ex-Concertación arrastró a la directiva de Pérez a inclinarse a pactar con el PC, lo que muchos estiman conduciría a apoyar la candidatura presidencial de Daniel Jadue (PC),  ya que se considera probable que Beatriz Sánchez no vuelva a competir.
  • En ese cuadro, Vidal y Castillo renunciaron a RD antes del 21/11, lo que les permite competir en las próximas elecciones por otro partido.
  • Otro paso para la “izquierdización” del FA se dio el fin de semana pasado: en las primarias de gobernadores regionales, Comunes -partido de solo 2 diputados, proclive al PC- resultó el más votado en las primarias de gobernadores por sobre RD. Ganaron además Santiago, con Karina Oliva.
  • Hoy, Jadue realizó un gesto a Oliva: se reunió con ella, cuestionó la opción de Claudio Orrego (DC), y se abrió a respaldarla si el PC no levanta una candidatura.
  • La salida de Vidal y Castillo -quienes veían que RD se polarizó tras el 18-O, producto de un endurecimiento del PC- despeja así el camino interno en RD a una lista con el PC. Por lo mismo, no se descartan nuevas renuncias.

Debilitamiento del FA y RD:  La salida de los parlamentarios deja RD con solo 5 de los 8 diputados que obtuvó el 2017. El FA, a su vez,  eligió 20 diputados y ahora se queda con 14.

Diferencias con Jackson: Vidal también era crítico del estilo de conducción de Jackson. Su principal cuestionamiento era que tomaba las decisiones con un grupo de incondicionales sin escuchar a los sectores críticos.

  • Pérez triunfó en las elecciones internas de 2019 apoyada por Jackson, con Leonardo Rissetti, exasesor de Jackson, en la secretaría general.
  • Cuando Parada compitió en RD, afirmó que el partido estaba en una “crisis profunda” y que “muchos militantes no se sienten parte. Vamos a convocar a todos, no a nuestros amigos”. Eso gatilló una inmediata réplica de Jackson, quien hasta ese momento no se había pronunciado por ninguna de las dos candidatas.
  • Pérez impulsó no pactar con la ex –Concertación, bajo el argumento de que el FA debía “medir su fuerza propia” en lo que será su primer test municipal.
  • Mientras, Jackson se inclina por viajar a Londres una vez que termine su mandato en 2022, para estudiar políticas públicas. En 2025 recién tendrá la edad para ser candidato presidencial, diseño que analizan en RD. Ello molestaba a Vidal -quien creía que el FA debía jugarse por triunfar en esta elección presidencial-, según transmitía internamente. Para él, ese viaje era otra prueba del personalismo de Jackson.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.