Diciembre 3, 2020

Crítica a alianza con el PC y al rol de Jackson: el trasfondo de la renuncia de 2 diputados de RD

Alex von Baer
Los diputados de RD al ser electos en 2017. Foto: Agencia Uno

Molestos por la idea de que se empezaba a consolidar una alianza del FA con el PC -y que terminara en un apoyo a Jadue-, los diputados Pablo Vidal y Natalia Castillo renunciaron a Revolución Democrática (RD). Otro factor son los cuestionamientos de Vidal a lo que critica como el estilo personalista  de Jackson de liderar el partido. Se esperan nuevas renuncias al Frente Amplio.

Lo que hay detrás de las renuncias: La salida de los diputados Pablo Vidal y Natalia Castillo responde a su rechazo a la decisión del FA, de no pactar primarias municipales y de gobernadores regionales con la centroizquierda y privilegiar una alianza con el PC, lo que representó una “izquierdización” del bloque. El FA irrumpió electoralmente en 2017 como una alternativa a la izquierda tradicional, donde situaban al PC. En los hechos, eso consolidó un polo de izquierda entre el FA y PC.

  • En enero de 2019 inició la distancia de Vidal con la línea RD. La tesis que impulsaba – entendimientos con la centroizquierda- fue derrotada en el Congreso del partido y la elección interna. En los comicios  Vidal respaldó a Javiera Parada, mientras Jackson respaldó a Catalina Pérez, ex integrante de las JJCC que resultó vencedora.
  • Tras el rompimiento con la centroizquierda en la negociación de las primarias municipales y regionales, los sectores duros del FA (Comunes y Convergencia Social) propiciaron acercamientos para una lista a la Convención Constitucional con el PC: un “polo de izquierda” críticos de los “últimos 30 años”. –
  • La negativa de los comunistas a una lista unitaria con la ex-Concertación arrastró a la directiva de Pérez a inclinarse a pactar con el PC, lo que muchos estiman conduciría a apoyar la candidatura presidencial de Daniel Jadue (PC),  ya que se considera probable que Beatriz Sánchez no vuelva a competir.
  • En ese cuadro, Vidal y Castillo renunciaron a RD antes del 21/11, lo que les permite competir en las próximas elecciones por otro partido.
  • Otro paso para la “izquierdización” del FA se dio el fin de semana pasado: en las primarias de gobernadores regionales, Comunes -partido de solo 2 diputados, proclive al PC- resultó el más votado en las primarias de gobernadores por sobre RD. Ganaron además Santiago, con Karina Oliva.
  • Hoy, Jadue realizó un gesto a Oliva: se reunió con ella, cuestionó la opción de Claudio Orrego (DC), y se abrió a respaldarla si el PC no levanta una candidatura.
  • La salida de Vidal y Castillo -quienes veían que RD se polarizó tras el 18-O, producto de un endurecimiento del PC- despeja así el camino interno en RD a una lista con el PC. Por lo mismo, no se descartan nuevas renuncias.

Debilitamiento del FA y RD:  La salida de los parlamentarios deja RD con solo 5 de los 8 diputados que obtuvó el 2017. El FA, a su vez,  eligió 20 diputados y ahora se queda con 14.

Diferencias con Jackson: Vidal también era crítico del estilo de conducción de Jackson. Su principal cuestionamiento era que tomaba las decisiones con un grupo de incondicionales sin escuchar a los sectores críticos.

  • Pérez triunfó en las elecciones internas de 2019 apoyada por Jackson, con Leonardo Rissetti, exasesor de Jackson, en la secretaría general.
  • Cuando Parada compitió en RD, afirmó que el partido estaba en una “crisis profunda” y que “muchos militantes no se sienten parte. Vamos a convocar a todos, no a nuestros amigos”. Eso gatilló una inmediata réplica de Jackson, quien hasta ese momento no se había pronunciado por ninguna de las dos candidatas.
  • Pérez impulsó no pactar con la ex –Concertación, bajo el argumento de que el FA debía “medir su fuerza propia” en lo que será su primer test municipal.
  • Mientras, Jackson se inclina por viajar a Londres una vez que termine su mandato en 2022, para estudiar políticas públicas. En 2025 recién tendrá la edad para ser candidato presidencial, diseño que analizan en RD. Ello molestaba a Vidal -quien creía que el FA debía jugarse por triunfar en esta elección presidencial-, según transmitía internamente. Para él, ese viaje era otra prueba del personalismo de Jackson.

 

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]