El parlamentario, que se caracteriza por tener posiciones más moderadas dentro del partido, dio un paso al costado tras una serie de divergencias. Una de las más recientes e importantes fue la decisión del Frente Amplio de no ir a primarias con Unidad Constituyente (Ex-Concertación).
Desafiliación en el Servel: De acuerdo a informaciones recogidas por Ex-Ante, el parlamentario acudió al Servel hace algunas semanas para desafiliarse de RD, junto con un grupo de otros militantes.
Su desafiliación se produjo antes del 22 de noviembre, ya que de acuerdo a las normal del Servel esa fecha era el plazo máximo para postular como candidato independiente.
Además de la discrepancia por el acercamiento del FA al PC, Vidal ha sostenido importantes divergencias con el líder de RD, Giorgio Jackson. Vidal apoyó en las últimas elecciones internas a Javiera Parada, derrotada por Catalina Pérez con un fuerte involucramiento en su campaña por parte de Jackson.
Entre los que renunciaron junto a Vidal se menciona a la diputada Natalia Castillo.
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio es crítico respecto a cómo se ha abordado el conflicto de La Araucanía desde el retorno a la democracia, tanto por parte de la derecha como de la izquierda. Este miércoles presentó un plan de 40 medidas para intentar avanzar en soluciones . “Es […]
Actualmente es consejero de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pero fue asesor del segundo piso y tuvo un rol fundamental en las nuevas medidas anunciadas por el Presidente en cadena nacional. Entre otras iniciativas vinculadas a pensiones, Iglesias participó de la Comisión Marcel, nombrada por la ex Presidenta Bachelet en su primer mandato. […]
Una toma de un fundo iniciada a las seis de la mañana de este jueves terminó con un sargento segundo de Carabineros baleado en un pulmón por desconocidos. La toma ocurrió en el fundo Miraflores del empresario Mario García, suegro del presidente de Evópoli, Andrés Molina, que el 22 de febrero había sufrido un ataque […]
Senador Juan Pablo Letelier (PS) adelantó que la oposición podría aprobar aspectos de la propuesta previsional del Presidente, pero se refería a los recursos para clase media y pensión solidaria. En el resto, se endurecerán: los cambios a las AFP serían rechazados -por insuficientes- y no se moverían de lo que aprobaron en la comisión […]
El Ejecutivo promoverá que las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales del 11 de abril se realicen en dos jornadas. Para esto, se busca disponer de horarios exclusivos y que los votos sean custodiados la noche del primer día.