El próximo martes se elegirá el nuevo comité central PC, que escogerá a la próxima directiva. Pero la dirigencia comunista ya dio luz verde a un nuevo período de Guillermo Teillier, quien sumaría así 17 años liderando el PC. Para la secretaría general aún no hay claridad: Lautaro Carmona busca seguir, pero dirigentes piden renovación y que llegue una mujer. Además, Jadue podría asumir un rol en la comisión política.
Panorama general: El domingo finalizó el 26° Congreso del Partido Comunista, que propuso la nómina de 144 candidatos al comité central PC, que por primera vez en será electo por votación universal de los militantes. 96 son electos para el Comité Central, el que luego escoge de entre sus miembros al presidente del PC, al secretario general y los miembros de la comisión política.
Por qué importa: De concretarse su reelección, el diputado sumará 17 años al mando del PC, al que devolvió a la política institucional al retornar al Congreso con 3 diputados en 2010, al pactar con la ex-Concertación. Y tras el 18-O aumentó la influencia PC en la oposición, con una estrategia de ubicarse del lado de las protestas -a veces evitando condenar la violencia- y una crítica contra la clase política, que acompañó la irrupción de Daniel Jadue en las encuestas presidenciales.
Qué significa: Teillier resistiría así movimientos internos por propiciar una “renovación generacional” en la conducción, explican en el partido. El rédito que ha traído al PC su estrategia en el último año allanó ese camino, al igual que el que la próxima directiva dure solo 1 año y medio, hasta un nuevo Congreso en 2022, luego de la elección presidencial.
La batalla por la secretaría general: Carmona apuesta a continuar con Teillier. Señal de ello es que fue incluido en el 2° lugar de los candidatos; no sin antes sortear un áspero debate en el Congreso sobre la paridad de género en la dupla al mando del PC, que impulsaron Cariola y Barraza, según afirman presentes.
Rol preponderante de Jadue: En 5° lugar de las candidaturas quedó Jadue. Se buscó dar preponderancia a su candidatura presidencial. “Trabajaremos porque nuestro compañero Jadue sea el candidato de las fuerzas de izquierda y anti neoliberales”, indicó el Congreso PC.
Con miras a las elecciones de abril, el Presidente le encomendó a uno de sus ministros más cercanos la tarea de evitar que autoridades de gobierno se conviertan en un factor de división al interior de la coalición. A fines de febrero, durante una reunión en la casa de Piñera, Chile Vamos transmitió su preocupación […]
El 16/03 culminará el período de la senadora PPD Adriana Muñoz como presidenta del Senado. En el Congreso no recuerdan en los últimos años una gestión cargada de tantas polémicas: su fallido proyecto de indulto a los reos del 18-O, que fue cuestionado por sus detractores por considerar delitos graves, el respaldo a iniciativas inconstitucionales […]
Una selfie con su equipo de la Dipres y algunas fotos familiares. Ese es el único cambio que ha hecho el ministro de Hacienda en las dependencias de Teatinos 120. “Esta oficina tiene mucha historia, por lo que hay que respetarla”. Aquí, algunas claves que marcan su impronta y su gestión.
La salida de Benjamín Salas, quien ostentaba la mayor cercanía al Presidente entre los asesores del segundo piso de La Moneda, y la llegada de Rodrigo Cerda a Hacienda, fortalecieron la posición del Jefe de Asesores de Piñera, Cristián Larroulet. En paralelo, Larroulet reclutó tres nuevos colaboradores para su equipo.
Un total de 24 minutos y 25 segundos alcanzó a estar en llamas la estatua del militar de la Guerra del Pacífico, en una de las jornadas más violentas del año en Santiago. También fue incendiado un bus y 11 carabineros resultaron lesionados en la capital. A continuación un relato, minuto a minuto, de lo […]