Diciembre 9, 2020

Teillier se perfila para continuar al mando del PC y factor generacional y de género marcan disputa por otros cargos

Alex von Baer y Waldo Díaz
Agencia Uno

El próximo martes se elegirá el nuevo comité central PC, que escogerá a la próxima directiva. Pero la dirigencia comunista ya dio luz verde a un nuevo período de Guillermo Teillier, quien sumaría así 17 años liderando el PC. Para la secretaría general aún no hay claridad: Lautaro Carmona busca seguir, pero dirigentes piden renovación y que llegue una mujer. Además, Jadue podría asumir un rol en la comisión política.

Panorama general: El domingo finalizó el 26° Congreso del Partido Comunista, que propuso la nómina de 144 candidatos al comité central PC, que por primera vez en será electo por votación universal de los militantes. 96 son electos para el Comité Central, el que luego escoge de entre sus miembros al presidente del PC, al secretario general y los miembros de la comisión política.

  • Teillier fue incluido en el primer lugar de prelación de la lista de candidatos. Ello es visto como una señal de acuerdo interno con que continúe al mando.
  • Faltan etapas del proceso, pero Ex-Ante pudo confirmar con distintas fuentes PC que los sectores dieron acuerdo para la continuidad de Teillier.

Por qué importa: De concretarse su reelección, el diputado sumará 17 años al mando del PC, al que devolvió a la política institucional al retornar al Congreso con 3 diputados en 2010, al pactar con la ex-Concertación. Y tras el 18-O aumentó la influencia PC en la oposición, con una estrategia de ubicarse del lado de las protestas -a veces evitando condenar la violencia- y una crítica contra la clase política, que acompañó la irrupción de Daniel Jadue en las encuestas presidenciales.

Qué significa: Teillier resistiría así movimientos internos por propiciar una “renovación generacional” en la conducción, explican en el partido. El rédito que ha traído al PC su estrategia en el último año allanó ese camino, al igual que el que la próxima directiva dure solo 1 año y medio, hasta un nuevo Congreso en 2022, luego de la elección presidencial.

  • Su continuidad tendría así la venia de generaciones más jóvenes: la de los exministros Marcos Barraza y Claudia Pascual y del diputado Daniel Núñez, y la de las diputadas Karol Cariola -quien había llamado en 2019 a una “transformación” y “renovación de ideas”- y Camila Vallejo, quien ha disentido del apoyo del PC al régimen de Maduro en Venezuela.
  • Para varios de esos dirigentes, las diferencias, más que con Teillier, son con otros dirigentes históricos que lo respaldan: el secretario general Lautaro Carmona, el encargado de relaciones políticas Juan Andrés Lagos, y el exembajador Eduardo Contreras.

La batalla por la secretaría general: Carmona apuesta a continuar con Teillier. Señal de ello es que fue incluido en el 2° lugar de los candidatos; no sin antes sortear un áspero debate en el Congreso sobre la paridad de género en la dupla al mando del PC, que impulsaron Cariola y Barraza, según afirman presentes.

  • Abogaban por que la secretaría general la ocupe una mujer. Se perfila como opción la presidenta de la CUT Bárbara Figueroa – incluida en 3° lugar de los candidatos. Novena en la lista está también Cariola.
  • La ofensiva es vista también en el PC como una apuesta generacional para remover a Carmona de la secretaría, y, por tanto, de la carrera por suceder a Teillier en 2022.
  • De todas formas, ahora que los militantes votarán por el Comité Central, la prelación en las listas es una referencia.
  • El factor de género pesó sí en el Congreso: se declaró al PC como partido feminista y antipatriarcal y se estableció la paridad de género en la colectividad.

Rol preponderante de Jadue: En 5° lugar de las candidaturas quedó Jadue. Se buscó dar preponderancia a su candidatura presidencial. “Trabajaremos porque nuestro compañero Jadue sea el candidato de las fuerzas de izquierda y anti neoliberales”, indicó el Congreso PC.

  • No se descarta que el presidenciables PC entre incluso a la comisión política -en la que nunca ha estado- lo que marcaría su entrada al núcleo más estrecho de dirección y decisiones del PC, tras antiguas desavenencias con la cúpula comunista.
  • El partido anunció además la formación de un equipo para su candidatura y esfuerzos para articular apoyos de otras fuerzas políticas y sociales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]