“El pueblo socialista no merece esos senadores traidores. Llegó la hora que consideren una revolucion interna para deshacerse de lideres nefastos”, fue el mensaje de Ramón López, jefe del programa económico del candidato presidencial PC Daniel Jadue, a raíz de la votación de la Ley de Glaciares. Su duro perfil está marcado por constantes epítetos con los que denosta a economistas de centroizquierda como Valdés y Landerretche, al contestarles sus objeciones a los proyectos de royalty minero e impuesto a súper ricos, 2 banderas del PC de las cuales es acérrimo promotor. Antes, fue el cerebro del programa económico de Beatriz Sánchez.
Quién es López: Profesor titular de Economía de la U. de Chile, regresó al país en 2015, tras décadas de carrera académica y asesorías en el extranjero.
Vínculo y rol con Jadue: López se integró a inicios de abril al programa de Jadue, delineado en la columna “Unidad con contenidos para superar el neoliberalismo”, que publicó el abanderado PC el 15/04 con López como co-autor. Parlamentarios PC se han apoyado en publicaciones de López para el impulso de sus proyectos.
Su duro estilo y encontrones con otros economistas: Su epíteto contra Isabel Allende -el que emitió por el rechazo de la senadora a una sola indicación de la Ley de Glaciares, aún cuando la legisladora aprobó la mayoría del texto- no sorprendió en el mundo de la centroizquierda: su perfil en Twitter está plagado de ácidos comentarios en contra de economistas de centroizquierda como Rodrigo Valdés (PPD) y Óscar Landerretche (PS) -ironiza llamándolos a ellos y otros los “economistas dorados”- y emplazamientos a sus pares a leer sus estudios como evidencia.
El exministro Valdes (EM) con su caracteristica prepotencia y superficialidad define el neoliberalismo como algo que no existe, solo solo donde el Estado no hace nada. Tambien con su tipica insolencia tilda al Alcalde Jadue de usar "retorica exagerada y ofensiva" sin base alguna.
— ramon lopez (@ramonlopez54) May 2, 2021
Anular concesiones mineras y demandarlas, y reforma tributaria: Sobre royalty, el 23/03 llamó a “demandar en cortes internacionales a las mineras por “sub reportar precios e inflar costos” y el 17/03 pidió anular concesiones de agua y minería en la nueva Constitución.
Tarea para la nueva Constitucion: (1) Declarar nulos todos los contratos y concesiones de agua, mineria y otros recursos naturales los cuales se han cocinado a espaldas de sus legitimos dueños (todos los chilenos).
— ramon lopez (@ramonlopez54) March 17, 2021
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.