A la ya creciente tensión PS-PC tras la fallida primaria, se suman ahora los duros epítetos del brazo derecho de Jadue en materia económica, Ramón López, en contra de la senadora Allende, por su rechazo a una indicación de la ley de glaciares. Llamó a una “revolución interna del pueblo socialista para deshacerse de esos líderes nefastos”, lo que es una más de las sistemáticas arremetidas desde Jadue y su entorno contra los socialistas.
Qué observar: López, economista de U. de Chile y jefe del programa económico del candidato presidencial PC Daniel Jadue, criticó duramente a Allende el fin de semana pasado, luego de que la senadora rechazara una indicación a la Ley de Glaciares que buscaba extender la prohibición a cualquier tipo de actividad minera en glaciares -que ya contempla al proyecto- también al entorno de estos depósitos naturales.
El pueblo socialista no merece esos senadores traidores. Llego la hora que consideren una revolucion interna para deshacerse de lideres nefastos. Ojala vean la reciente traicion (glaciares) que amenaza con destruir la principal de agua, como la ultima gota que rebalso el vaso.
— ramon lopez (@ramonlopez54) May 29, 2021
Por qué importa: La tensión PS-PC ha escalado a niveles máximos luego de la fallida primaria, en que el PS estuvo a punto de romper su relación histórica con la DC para sellar un pacto con FA-PC, abortado a última hora por el veto PC al PPD; momentos que han estado cruzados precisamente por varios intentos de Jadue de acercarse a la figura de Salvador Allende, que han rechazado los socialistas.
El argumento del voto de Allende: La senadora PS aprobó la mayoría del proyecto, y en la misma comisión explicó que el rechazo de esa indicación puntual se debía a que los efectos de prohibir la operación de mineras incluso en el entorno de los glaciares ya podían ser mayores.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]