Marzo 10, 2021

El rol de Camila Vallejo en la campaña de Jadue y su ascenso en el PC

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

La idea es que la diputada Camila Vallejo asuma una vocería política importante para instalar el programa de Jadue, para el que ya se formaron 12 equipos temáticos. Su irrupción ha sido leída en el PC como un posicionamiento que la podría poner dentro de las cartas para suceder a Guillermo Teillier como presidenta del partido en 2022.

Qué observar: Aún cuando el PC lo proclamará como abanderado después de las elecciones del 11/04, en las que Jadue va a la reelección en Recoleta, el alcalde ya está empezando a armar equipos de campaña -sobre todo en materia programática-, confirman fuentes del PC y de los equipos de Jadue. El diseño contempla que Camila Vallejo asuma un rol central en su inminente candidatura presidencial, la que ya anunció el PC en su 26° Congreso.

  • En la bancada PC confirman que Vallejo se va a involucrar en la campaña de Jadue, y que ella está disponible para la propuesta que le formularon, pero que aún no está definido su rol. Se trata de algo no oficial -no se ha formalizado en el PC aún- y responde más bien a la cercanía entre ambos.
  • Se conversó ya con la directiva de Guillermo Teillier y la comisión política, y estarían de acuerdo.
  • El rol que Jadue y el PC esperan que asuma la diputada es una vocería política para instalar las propuestas programáticas que ya están trabajando militantes PC e independientes en 12 áreas.
  • No es que ella redacte el programa, sino que lidere y diseñe la estrategia para posicionar las propuestas, vinculándolas con los desafíos políticos de la campaña.

Qué significa: Es otra muestra de la paulatina renovación generacional PC -de la que hubo fuertes señales en la última elección del comité central- y también de los avances de Vallejo en dar un salto a la primera línea de su partido tras llegar al Parlamento como ex líder estudiantil.

  • En la elección del órgano interno PC, Vallejo y Jadue -en ese orden- fueron los más votados, y entraron por primera vez a la comisión política, el núcleo más estrecho de decisiones comunistas.
  • El contraste con los dirigentes históricos fue evidente: Teillier y el secretario general Lautaro Carmona entraron al comité central en los últimos lugares, pero fueron ratificados por ese órgano en sus cargos, por el fuerte ascendiente interno de Teillier, no sin tener que tomar nota de varios cuestionamientos.
  • A partir de ahí Vallejo aumentó su protagonismo en el partido. Negoció la lista de constituyentes con el FA, entró a la comisión de Constitución de la Cámara, y aspira a ampliar su influencia política, legislativa y técnica, según se transmite en el PC. En 2020 ya se había desempeñado como jefa de bancada.
  • Sus acciones son leídas en el PC como un posicionamiento que la podría poner dentro de las cartas para suceder a Teillier como presidenta del partido en 2022.

Por qué importa: Vallejo cuenta con un alto conocimiento nacional a partir de época de presidenta de la FECh, en las movilizaciones 2011.

  • En Twitter la siguen 1,3 millones, casi triplicando a Jadue (quien tiene 545 mil).
  • Asignarle un rol en materia programática respondió a que aún cuando hay múltiples técnicos trabajando en las propuestas, existía consciencia en esos equipos de que se requiere una vocería potente para instalarlas en la opinión pública.

El trabajo programático de Jadue: Mientras el alcalde apoya candidatos a constituyentes y alcaldes por todo Chile, se ha ido ampliando el grupo de profesionales que trabaja en las primeras ideas para su programa, coordinados por el economista y asesor de la CUT, Fernando Carmona.

  • Desde el año pasado que Jadue se reunía semanalmente con ellos, para afinar contenidos para sus intervenciones públicas y preparar propuestas de campaña.
  • Se enfocaron primero en el programa económico, pero ahora se formaron otros 11 grupos temáticos.
  • Uno de ellos es “Propuestas Emblemáticas” -liderado por la economista Camila Retamal-, que evalúa cómo transformar medidas eje del relato de Jadue en Recoleta -como la Farmacia Popular- en políticas públicas nacionales.

Lo que viene: Una vez que el PC proclame a Jadue después del 11/04, se confirmará qué papel cumplirá exactamente Vallejo, cuando se diseñe la estructura de campaña completa.

  • Si su rol es la vocería política del programa dependerá de una evaluación final que realicen Jadue y la dirigencia PC, pero está claro que tendrá un papel relevante.
  • Uno de los primeros hitos debiera ser el lanzamiento del programa de Jadue, que se prevé para la inscripción de candidaturas a primarias presidenciales el 04/05.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]