Marzo 10, 2021

El rol de Camila Vallejo en la campaña de Jadue y su ascenso en el PC

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

La idea es que la diputada Camila Vallejo asuma una vocería política importante para instalar el programa de Jadue, para el que ya se formaron 12 equipos temáticos. Su irrupción ha sido leída en el PC como un posicionamiento que la podría poner dentro de las cartas para suceder a Guillermo Teillier como presidenta del partido en 2022.

Qué observar: Aún cuando el PC lo proclamará como abanderado después de las elecciones del 11/04, en las que Jadue va a la reelección en Recoleta, el alcalde ya está empezando a armar equipos de campaña -sobre todo en materia programática-, confirman fuentes del PC y de los equipos de Jadue. El diseño contempla que Camila Vallejo asuma un rol central en su inminente candidatura presidencial, la que ya anunció el PC en su 26° Congreso.

  • En la bancada PC confirman que Vallejo se va a involucrar en la campaña de Jadue, y que ella está disponible para la propuesta que le formularon, pero que aún no está definido su rol. Se trata de algo no oficial -no se ha formalizado en el PC aún- y responde más bien a la cercanía entre ambos.
  • Se conversó ya con la directiva de Guillermo Teillier y la comisión política, y estarían de acuerdo.
  • El rol que Jadue y el PC esperan que asuma la diputada es una vocería política para instalar las propuestas programáticas que ya están trabajando militantes PC e independientes en 12 áreas.
  • No es que ella redacte el programa, sino que lidere y diseñe la estrategia para posicionar las propuestas, vinculándolas con los desafíos políticos de la campaña.

Qué significa: Es otra muestra de la paulatina renovación generacional PC -de la que hubo fuertes señales en la última elección del comité central- y también de los avances de Vallejo en dar un salto a la primera línea de su partido tras llegar al Parlamento como ex líder estudiantil.

  • En la elección del órgano interno PC, Vallejo y Jadue -en ese orden- fueron los más votados, y entraron por primera vez a la comisión política, el núcleo más estrecho de decisiones comunistas.
  • El contraste con los dirigentes históricos fue evidente: Teillier y el secretario general Lautaro Carmona entraron al comité central en los últimos lugares, pero fueron ratificados por ese órgano en sus cargos, por el fuerte ascendiente interno de Teillier, no sin tener que tomar nota de varios cuestionamientos.
  • A partir de ahí Vallejo aumentó su protagonismo en el partido. Negoció la lista de constituyentes con el FA, entró a la comisión de Constitución de la Cámara, y aspira a ampliar su influencia política, legislativa y técnica, según se transmite en el PC. En 2020 ya se había desempeñado como jefa de bancada.
  • Sus acciones son leídas en el PC como un posicionamiento que la podría poner dentro de las cartas para suceder a Teillier como presidenta del partido en 2022.

Por qué importa: Vallejo cuenta con un alto conocimiento nacional a partir de época de presidenta de la FECh, en las movilizaciones 2011.

  • En Twitter la siguen 1,3 millones, casi triplicando a Jadue (quien tiene 545 mil).
  • Asignarle un rol en materia programática respondió a que aún cuando hay múltiples técnicos trabajando en las propuestas, existía consciencia en esos equipos de que se requiere una vocería potente para instalarlas en la opinión pública.

El trabajo programático de Jadue: Mientras el alcalde apoya candidatos a constituyentes y alcaldes por todo Chile, se ha ido ampliando el grupo de profesionales que trabaja en las primeras ideas para su programa, coordinados por el economista y asesor de la CUT, Fernando Carmona.

  • Desde el año pasado que Jadue se reunía semanalmente con ellos, para afinar contenidos para sus intervenciones públicas y preparar propuestas de campaña.
  • Se enfocaron primero en el programa económico, pero ahora se formaron otros 11 grupos temáticos.
  • Uno de ellos es “Propuestas Emblemáticas” -liderado por la economista Camila Retamal-, que evalúa cómo transformar medidas eje del relato de Jadue en Recoleta -como la Farmacia Popular- en políticas públicas nacionales.

Lo que viene: Una vez que el PC proclame a Jadue después del 11/04, se confirmará qué papel cumplirá exactamente Vallejo, cuando se diseñe la estructura de campaña completa.

  • Si su rol es la vocería política del programa dependerá de una evaluación final que realicen Jadue y la dirigencia PC, pero está claro que tendrá un papel relevante.
  • Uno de los primeros hitos debiera ser el lanzamiento del programa de Jadue, que se prevé para la inscripción de candidaturas a primarias presidenciales el 04/05.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.