La idea es que la diputada Camila Vallejo asuma una vocería política importante para instalar el programa de Jadue, para el que ya se formaron 12 equipos temáticos. Su irrupción ha sido leída en el PC como un posicionamiento que la podría poner dentro de las cartas para suceder a Guillermo Teillier como presidenta del partido en 2022.
Qué observar: Aún cuando el PC lo proclamará como abanderado después de las elecciones del 11/04, en las que Jadue va a la reelección en Recoleta, el alcalde ya está empezando a armar equipos de campaña -sobre todo en materia programática-, confirman fuentes del PC y de los equipos de Jadue. El diseño contempla que Camila Vallejo asuma un rol central en su inminente candidatura presidencial, la que ya anunció el PC en su 26° Congreso.
Qué significa: Es otra muestra de la paulatina renovación generacional PC -de la que hubo fuertes señales en la última elección del comité central- y también de los avances de Vallejo en dar un salto a la primera línea de su partido tras llegar al Parlamento como ex líder estudiantil.
Por qué importa: Vallejo cuenta con un alto conocimiento nacional a partir de época de presidenta de la FECh, en las movilizaciones 2011.
El trabajo programático de Jadue: Mientras el alcalde apoya candidatos a constituyentes y alcaldes por todo Chile, se ha ido ampliando el grupo de profesionales que trabaja en las primeras ideas para su programa, coordinados por el economista y asesor de la CUT, Fernando Carmona.
Lo que viene: Una vez que el PC proclame a Jadue después del 11/04, se confirmará qué papel cumplirá exactamente Vallejo, cuando se diseñe la estructura de campaña completa.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]