La idea es que la diputada Camila Vallejo asuma una vocería política importante para instalar el programa de Jadue, para el que ya se formaron 12 equipos temáticos. Su irrupción ha sido leída en el PC como un posicionamiento que la podría poner dentro de las cartas para suceder a Guillermo Teillier como presidenta del partido en 2022.
Qué observar: Aún cuando el PC lo proclamará como abanderado después de las elecciones del 11/04, en las que Jadue va a la reelección en Recoleta, el alcalde ya está empezando a armar equipos de campaña -sobre todo en materia programática-, confirman fuentes del PC y de los equipos de Jadue. El diseño contempla que Camila Vallejo asuma un rol central en su inminente candidatura presidencial, la que ya anunció el PC en su 26° Congreso.
Qué significa: Es otra muestra de la paulatina renovación generacional PC -de la que hubo fuertes señales en la última elección del comité central- y también de los avances de Vallejo en dar un salto a la primera línea de su partido tras llegar al Parlamento como ex líder estudiantil.
Por qué importa: Vallejo cuenta con un alto conocimiento nacional a partir de época de presidenta de la FECh, en las movilizaciones 2011.
El trabajo programático de Jadue: Mientras el alcalde apoya candidatos a constituyentes y alcaldes por todo Chile, se ha ido ampliando el grupo de profesionales que trabaja en las primeras ideas para su programa, coordinados por el economista y asesor de la CUT, Fernando Carmona.
Lo que viene: Una vez que el PC proclame a Jadue después del 11/04, se confirmará qué papel cumplirá exactamente Vallejo, cuando se diseñe la estructura de campaña completa.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]