Diciembre 18, 2020

PC: Por qué Jadue afirmó el liderazgo de Teillier tras votación interna que favoreció a figuras jóvenes

Alex von Baer
El alcalde de Recoleta Daniel Jadue, en una reunión con el presidente del PC Guillermo Teillier, en abril de 2019. Foto: Partido Comunista

El presidenciable PC Daniel Jadue estuvo entre los más votados para el comité central -que luego escoge a la directiva- junto a Camila Vallejo, y los jerarcas (Teillier y Carmona) quedaron al fondo de la tabla. Se abrió el debate por un recambio, pero Jadue -que históricamente ha diferido de conducciones PC- afirmó: “Es un cuento de hadas”. Su giro busca evitar mover el piso a la mesa, para no perjudicar su candidatura presidencial.

Qué significa: La declaración del alcalde de Recoleta atenúa la presión interna para una renovación generacional en la directiva del presidente Guillermo Teillier -con Lautaro Carmona como secretario general-, que se acrecentó tras las votaciones. Vallejo y Jadue ocuparon el lugar 1 y 2; Teillier quedó en el lugar 70; y Carmona en el 84, de 96 electos.

  • De todos modos, nadie pone en duda la continuidad de Teillier, ya acordada en el Congreso PC.
  • Sí quedó en entredicho Carmona. Surgió una demanda por paridad de género -promovida por la diputada Karol Cariola y el exministro Marcos Barraza-, con una mujer en la secretaría general.
  • Entre líneas, es desplazar a Carmona, por las diferencias generacionales.

Lo que dijo: Jadue desestimó la tesis de una renovación generacional. “No existe recambio. Es una verdad sacada de cuentos de hadas. El PC no funciona con lógicas burguesas”, dijo a El Mostrador, y agregó que la paridad se concreta en el comité central.

  • Dijo que el resultado personal y de él y Vallejo “no tiene importancia para la definición de las responsabilidades”, pues en el PC “el intelectual colectivo define”.

Lo que hay detrás: Distintas fuentes PC advierten que desde hace algunos meses Jadue ha morigerado la conducta díscola que solía tener con la dirigencia PC. La relación con Teillier se ha hecho más fluida y lo leen como un asunto de pragmatismo: ambos se necesitan mutuamente, para cautelar la expectante posición que ha alcanzado el PC en la izquierda.

  • El edil requiere al partido ordenado detrás de su apuesta presidencial, y el PC ha capitalizado el posicionamiento de Jadue, y espera que su candidatura permita aumentar la representación parlamentaria comunista.
  • Su postura apuntaría así a no realizar acciones que mellen a la actual conducción.
  • De hecho, en el PC afirman que Jadue busca entrar a la comisión política (núcleo de decisiones del partido) de cara a su campaña presidencial. Nunca antes la ha integrado.

Diferencias en el pasado: Atrás han ido quedando así las desaveniencias del edil con su partido, que datan desde los 90’, cuando integraba las JJ.CC.

  • Entonces, la tesis que impulsaba -radicalizarse ante el gobierno de Frei- perdió ante una postura más moderada que impulsaban Barraza, Claudia Pascual y Daniel Núñez.
  • En 2002, abogó por una renovación de la dirigencia PC, cuando se discutió la creación del cargo de presidente como nueva autoridad máxima, por sobre el secretario general. Su postura fue minoritaria y Gladys Marín continuó al mando.
  • Su relación con Teillier -quien mencionaba a Pascual y la líder CUT Bárbara Figueroa como cartas presidenciales- era más distante. Ya como alcalde y luego como presidenciable, Jadue solía actuar con autonomía del partido.
  • Hace algunos meses, Teillier tenía una inquietud: que Jadue no debía involucrarse en refriegas comunicacionales, sino empezar a comunicar su visión para el país; mensaje que esperaba transmitir a Jadue, afirman dirigentes PC.
  • Ahora, se ve una mayor complicidad, añaden las mismas fuentes. “Por mí ok, pero pregúntale a Guillermo”, ha dicho a quienes le han propuesto iniciativas para potenciar su opción presidencial.
  • Un dato: en los congresos PC, Jadue solía disputar posturas disidentes. En el reciente congreso PC -que estableció que trabajarán por su candidatura-, su alocución se centró en que una campaña presidencial requería de una amplia plantilla de candidatos a alcalde y gobernador regional como sustento, y en realizar propuestas municipales.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]