Jadue y Boric celebraron juntos al final del debate trasmitido el miércoles por Chilevisión/CNN, donde al revés del ocurrido el día anterior entre los postulantes de Chile Vamos, hubo muy poca tensión: no se les vio en aprietos ni con las preguntas, salvo excepciones, ni en los diálogos entre ellos. Jadue no tuvo que dar grandes explicaciones sobre el principal flanco que se le ha abierto a su campaña: la consistencia de su programa económico.
Qué sucedió. En las reuniones de preparación del debate con sus asesores, Daniel Jadue se esmeró sobre todo en estar preparado para cerrar los flancos que se abrieron en los días anteriores a partir de sus propuestas económicas -basadas en un aumento entre 8-10 y puntos del PIB, además de un fuerte aumento de los tributos y los gastos estatales-, dado los efectos negativos en las inversiones y el empleo.
Un empate buscado. La explicación para el tibio debate entre los candidatos va más allá de que sus coincidencias son mucho mayores que sus eventuales diferencias, naturales en quienes pertenecen a una misma coalición.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]
La especialista asumirá el 1 de marzo, en reemplazo de Alejandra Cox. Tomará el liderazgo de la industria en plena discusión legislativa de la Reforma Previsional.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.