Junio 18, 2021

Perfil: Fernando Carmona, el economista PC autor del controvertido programa de Jadue

Alex von Baer
Foto: Fundación Instituto de Estudios Laborales

Tras una trayectoria asociada principalmente a ser el asesor económico de la CUT mientras era controlada por el PC y se discutía la reforma laboral de Bachelet, Fernando Carmona dio el salto a ser ungido como coordinador del programa del candidato PC Daniel Jadue, con quien se conocen desde las JJ.CC. Hijo del secretario PC Lautaro Carmona, en octubre Jadue le pidió que en las sombras empezara a adelantar su trabajo programático, cuando ya había claridad de que competiría a La Moneda.

Quién es Carmona: De 42 años, el economista de la U. de Concepción milita en el PC y ha tenido cargos internos -encargado universitario y hoy integra el comité central-, pero pese al fuerte rol de su padre en la última década PC, no se ha involucrado mayormente en el aparato: más bien se hizo un espacio entre técnicos de la izquierda a partir de su rol en la CUT de Bárbara Figueroa (PC), quien recientemente perdió la reelección tras 8 años en el cargo.

  • Estudió en el Instituto Nacional, y tras la UdeC, su trayectoria es completa en el mundo sindical: su tesis de posgrado en la UdeC la hizo sobre sueldo mínimo en 2012, se la envió a Figueroa y ella lo invitó a la CUT.
  • En 2015 fue la voz técnica de la multisindical en las tratativas por la reforma laboral de Bachelet -en cuya inclusión en el programa incidió la CUT-, y luego fue invitado a participar en una Comisión Asesora Presidencial.
  • Después fue convocado al programa de Guillier y trabajó con Camila Vallejo en la formulación del proyecto de impuesto a los súper ricos -bandera estrella del PC-, cuya eficiencia han cuestionado economistas de centroizquierda.
  • En Piñera, fue invitado a una comisión sobre calidad del trabajo, de la cual se marginó tras el 18-O por las denuncias de violaciones a DD.HH.

Por qué importa: Es el redactor y articulador del programa de Jadue, que en 48 horas ha recibido varios cuestionamientos de economistas y candidatos presidenciales.

  • En Chile Vamos acusaron “populismo” por el retiro del 100% de los fondos de AFP, y el exministro PPD Rodrigo Valdés agregó: “Es un gustito ideológico”.
  • “No es responsable”, agregó el exministro Luis Felipe Céspedes (DC), apuntando a la factibilidad de un programa de alto costo (US$ 34.880 millones, el doble que el de Bachelet 2) y la magnitud de su reforma tributaria (8-10 puntos del PIB).
  • Y desató polémica la idea de frenar desalojos de “asentamientos precarios”: en el oficialismo acusaron afectación al derecho de propiedad (y Carmona debió salir a desestimarlo, explicando que la idea es darles otra solución habitacional).

Su lazo con Jadue y su rol actual: Se conocen desde la JJ.CC.: Carmona partió estudiando economía en la U. de Chile y Jadue (10 años mayor) terminaba su segunda carrera en la misma casa de estudios. Tras el plebiscito del 25-O, Jadue le pidió reservadamente que empezara a articular su propuesta económica: al presidenciable comunista le interesaba mostrar capacidad en materia de reactivación económica y empleo.

  • “Me dijo que le ayudara con el tema económico, porque ahí le iban a entrar más. Sabía que se le vendría”, explicó Carmona en The Clinic.
  • Carmona llamó a 25 profesionales que habían trabajado en Chile Digno, comando PC por el Apruebo: entre ellos, el expresidente del PS Gonzalo Martner.
  • Se reunían con Jadue 1 vez a la semana (en almuerzos en la municipalidad en la semana, o desayunos sábado AM). En marzo integró a Ramón López como encargado del programa económico y Carmona se enfocó en pensiones y la redacción final, y Vallejo hará la vocería.
  • Carmona defendió que el programa debía ser extenso y detallado. “Para que no digan que no sabemos”, transmitió, recordando la experiencia con Guillier, quien 2 semanas antes de 1ra vuelta dijo que iba a presentar solo un “compendio”, para llegar a 2da vuelta con un programa. Para Carmona en ese minuto Guillier perdió la elección al no mostrar una propuesta serie.

Sus ideas: Acotó algunas propuestas -como que la nacionalización de fondos AFP no podía tocar las cuentas actuales, como había deslizado primero Jadue-, y promueve un camino de izquierda sin la ex–Concertación.

  • En octubre, escribió: “No hacer acuerdo es un camino acertado, (para) derrotar la política de los 90”, agregando que Jadue se consolidaba pues “interpreta el 18-O en clave capital/trabajo”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.