Tras una trayectoria asociada principalmente a ser el asesor económico de la CUT mientras era controlada por el PC y se discutía la reforma laboral de Bachelet, Fernando Carmona dio el salto a ser ungido como coordinador del programa del candidato PC Daniel Jadue, con quien se conocen desde las JJ.CC. Hijo del secretario PC Lautaro Carmona, en octubre Jadue le pidió que en las sombras empezara a adelantar su trabajo programático, cuando ya había claridad de que competiría a La Moneda.
Quién es Carmona: De 42 años, el economista de la U. de Concepción milita en el PC y ha tenido cargos internos -encargado universitario y hoy integra el comité central-, pero pese al fuerte rol de su padre en la última década PC, no se ha involucrado mayormente en el aparato: más bien se hizo un espacio entre técnicos de la izquierda a partir de su rol en la CUT de Bárbara Figueroa (PC), quien recientemente perdió la reelección tras 8 años en el cargo.
Por qué importa: Es el redactor y articulador del programa de Jadue, que en 48 horas ha recibido varios cuestionamientos de economistas y candidatos presidenciales.
Su lazo con Jadue y su rol actual: Se conocen desde la JJ.CC.: Carmona partió estudiando economía en la U. de Chile y Jadue (10 años mayor) terminaba su segunda carrera en la misma casa de estudios. Tras el plebiscito del 25-O, Jadue le pidió reservadamente que empezara a articular su propuesta económica: al presidenciable comunista le interesaba mostrar capacidad en materia de reactivación económica y empleo.
Sus ideas: Acotó algunas propuestas -como que la nacionalización de fondos AFP no podía tocar las cuentas actuales, como había deslizado primero Jadue-, y promueve un camino de izquierda sin la ex–Concertación.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]