Abril 22, 2024

[Confidencial] Revisarán prisión preventiva del exdirector de la PDI Sergio Muñoz en caso de revelación de secreto a Luis Hermosilla

Ex-Ante
El exdirector de la PDI Sergio Muñoz el 19 de marzo en el Centro de Justicia de Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

Para este 30 de abril quedó fijada la audiencia de revisión de medidas cautelares del exdirector de la PDI Sergio Muñoz, quien está en prisión preventiva desde el 19 de marzo, en la Brigada de Reacción Táctica de Cerrillos. Su abogado Juan Carlos Manríquez argumentó en el escrito al tribunal que hay “nuevos antecedentes que hacen variar las circunstancias y requisitos de procedencia de esa medida cautelar, según se expondrá en audiencia”.


Qué observar. Este lunes, la jueza Estefanía Asenjo del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago agendó para fin de mes la revisión de la medida cautelar del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI) Sergio Muñoz, imputado por revelación de secretos al abogado Luis Hermosilla.

  • “Se fija audiencia de revisión de prisión preventiva respecto del imputado Sergio Antonio Muñoz Yáñez (…), privado de libertad en la Brigada de Reacción Táctica PDI, para el día 30 de abril de 2024 a las 12:00”, dijo su resolución.
  • La petición había sido formulada por el abogado de Muñoz, Juan Carlos Manríquez, “por existir nuevos antecedentes que hacen variar las circunstancias y requisitos de procedencia de esa medida cautelar, según se expondrá en audiencia”, dijo el escrito.
  • Muñoz está en prisión preventiva desde el 19 de marzo, cuando la fiscalía formuló cargos en su contra por revelación de secreto en el marco de la ley de lavado de activos y de deber de reserva de los funcionarios públicos. El tribunal ordenó entonces enviarlo a prisión preventiva en una unidad policial de Cerrillos.
  • Es decir, su prisión preventiva se revisará a 42 días de decretada la medida.
  • Muñoz renunció a su cargo cuatro días antes ser su formalización, luego de que esa mañana fueran allanadas su casa y oficina.
  • “Habiendo avanzado la investigación y transcurrido un mes y medio desde la imposición de la prisión preventiva, creemos que por el estado de la causa, la conducta anterior de nuestro representado y su cooperación en la misma, y el hecho de que se han ido reafirmando todos y cada uno de sus dichos (…), lo razonable es que, atendido el estado de la misma, la prisión preventiva al menos se mute en un arresto domiciliario total”, dijo el abogado Manríquez, consultado por este medio.

Las causas en que filtró antecedentes. Su prisión preventiva fue el desenlace parcial de una indagación iniciada a raíz de la incautación del teléfono del abogado Luis Hermosilla por el Caso Audios, que reveló filtraciones de Muñoz a Hermosilla en, al menos, 5 causas.

  • Se trataba de las causas contra su predecesor en la PDI, Héctor Espinosa, quien era representado por Hermosilla en una causa por malversación y lavado de activos, pero además de otras 4 donde el abogado no tenía parte: la del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (ex RN); la del exintendente metropolitano Felipe Guevara (RN); la de la minera Dominga y la del casino Enjoy.
  • “Luego de que yo asumo como director general tuve más contacto con Hermosilla, ya que él tenía la defensa del ex director general y quería consejos para evitar caer en errores que él había cometido”, declaró Muñoz el 18 de marzo.

La declaración del exministro Delgado. El 4 de abril, el exministro del Interior Rodrigo Delgado (UDI) declaró como testigo sobre el nombramiento del exdirector de la PDI Sergio Muñoz, durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera. En su testimonio aseguró no haber conversado con el abogado Hermosilla temas relacionados con su designación.

Lea también:

La declaración en Fiscalía del exministro Delgado por el Caso Filtraciones

Publicaciones relacionadas

El mayor reto de Chile es el combate contra el crimen organizado. Por Sergio Muñoz Riveros

La PDI muestra armas incautadas durante los últimos meses en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.