Abril 22, 2024

[Confidencial] Revisarán prisión preventiva del exdirector de la PDI Sergio Muñoz en caso de revelación de secreto a Luis Hermosilla

Ex-Ante
El exdirector de la PDI Sergio Muñoz el 19 de marzo en el Centro de Justicia de Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

Para este 30 de abril quedó fijada la audiencia de revisión de medidas cautelares del exdirector de la PDI Sergio Muñoz, quien está en prisión preventiva desde el 19 de marzo, en la Brigada de Reacción Táctica de Cerrillos. Su abogado Juan Carlos Manríquez argumentó en el escrito al tribunal que hay “nuevos antecedentes que hacen variar las circunstancias y requisitos de procedencia de esa medida cautelar, según se expondrá en audiencia”.


Qué observar. Este lunes, la jueza Estefanía Asenjo del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago agendó para fin de mes la revisión de la medida cautelar del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI) Sergio Muñoz, imputado por revelación de secretos al abogado Luis Hermosilla.

  • “Se fija audiencia de revisión de prisión preventiva respecto del imputado Sergio Antonio Muñoz Yáñez (…), privado de libertad en la Brigada de Reacción Táctica PDI, para el día 30 de abril de 2024 a las 12:00”, dijo su resolución.
  • La petición había sido formulada por el abogado de Muñoz, Juan Carlos Manríquez, “por existir nuevos antecedentes que hacen variar las circunstancias y requisitos de procedencia de esa medida cautelar, según se expondrá en audiencia”, dijo el escrito.
  • Muñoz está en prisión preventiva desde el 19 de marzo, cuando la fiscalía formuló cargos en su contra por revelación de secreto en el marco de la ley de lavado de activos y de deber de reserva de los funcionarios públicos. El tribunal ordenó entonces enviarlo a prisión preventiva en una unidad policial de Cerrillos.
  • Es decir, su prisión preventiva se revisará a 42 días de decretada la medida.
  • Muñoz renunció a su cargo cuatro días antes ser su formalización, luego de que esa mañana fueran allanadas su casa y oficina.
  • “Habiendo avanzado la investigación y transcurrido un mes y medio desde la imposición de la prisión preventiva, creemos que por el estado de la causa, la conducta anterior de nuestro representado y su cooperación en la misma, y el hecho de que se han ido reafirmando todos y cada uno de sus dichos (…), lo razonable es que, atendido el estado de la misma, la prisión preventiva al menos se mute en un arresto domiciliario total”, dijo el abogado Manríquez, consultado por este medio.

Las causas en que filtró antecedentes. Su prisión preventiva fue el desenlace parcial de una indagación iniciada a raíz de la incautación del teléfono del abogado Luis Hermosilla por el Caso Audios, que reveló filtraciones de Muñoz a Hermosilla en, al menos, 5 causas.

  • Se trataba de las causas contra su predecesor en la PDI, Héctor Espinosa, quien era representado por Hermosilla en una causa por malversación y lavado de activos, pero además de otras 4 donde el abogado no tenía parte: la del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (ex RN); la del exintendente metropolitano Felipe Guevara (RN); la de la minera Dominga y la del casino Enjoy.
  • “Luego de que yo asumo como director general tuve más contacto con Hermosilla, ya que él tenía la defensa del ex director general y quería consejos para evitar caer en errores que él había cometido”, declaró Muñoz el 18 de marzo.

La declaración del exministro Delgado. El 4 de abril, el exministro del Interior Rodrigo Delgado (UDI) declaró como testigo sobre el nombramiento del exdirector de la PDI Sergio Muñoz, durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera. En su testimonio aseguró no haber conversado con el abogado Hermosilla temas relacionados con su designación.

Lea también:

La declaración en Fiscalía del exministro Delgado por el Caso Filtraciones

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años 

Mylan Liempi (Cuenta de Instagram mylan_liempi)

El certificado de defunción de Mylan Liempi consignó que el hincha de Colo Colo 12 años que el jueves murió afuera del estadio Monumental —previo al partido con Fortaleza— sufrió un “aplastamiento”, al igual que Martina Riquelme, 18. El documento omitió qué lo provocó. El caso derivó en el fin de Estadio Seguro.