Qué observar. Este lunes, la jueza Estefanía Asenjo del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago agendó para fin de mes la revisión de la medida cautelar del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI) Sergio Muñoz, imputado por revelación de secretos al abogado Luis Hermosilla.
Las causas en que filtró antecedentes. Su prisión preventiva fue el desenlace parcial de una indagación iniciada a raíz de la incautación del teléfono del abogado Luis Hermosilla por el Caso Audios, que reveló filtraciones de Muñoz a Hermosilla en, al menos, 5 causas.
La declaración del exministro Delgado. El 4 de abril, el exministro del Interior Rodrigo Delgado (UDI) declaró como testigo sobre el nombramiento del exdirector de la PDI Sergio Muñoz, durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera. En su testimonio aseguró no haber conversado con el abogado Hermosilla temas relacionados con su designación.
Lea también:
La declaración en Fiscalía del exministro Delgado por el Caso Filtraciones
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]
En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]