Triple homicidio de carabineros: certificados de defunción confirman muertes por disparos al rostro y al tórax

Ex-Ante
Las fotos de los 3 carabineros asesinados, afuera de la comisaría de Cañete, el 27 de abril. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El sargento Cisterna murió por un “trauma torácico complejo”, el cabo Vidal por un “traumatismo facio-cránico encefálico” y el cabo Arévalo por un “politraumatismo (por) agresión por arma de fuego”, confirmaron los certificados de defunción del Registro Civil. Hasta este martes por la mañana ninguna organización se había atribuido el atentado del sábado, por el que se decretó duelo nacional de 3 días.


Qué observar. Los certificados de defunción emitidos por el Registro Civil, en base a la información del Servicio Médico Legal, confirmaron que la causa de muerte de los 3 carabineros —cuyos restos aparecieron quemados la madrugada del sábado en una ruta rural de Arauco y cuyos funerales se realizaron este martes tras un duelo nacional de 3 días—, fue por disparos.

  • Se trata del sargento Carlos Cisterna Navarro, 43, cuyo certificado identificó como causa de muerte un “trauma torácico complejo, homicidio por arma de fuego”.
  • El cabo Misael Vidal Cid, 30, cuya causa de muerte fue “traumatismo facio-cránico encefálico, por proyectil balístico, homicidio”.
  • Y el cabo Sergio Arévalo Lobo, 34, cuya causa de muerte fue “politraumatismo, agresión por arma de fuego, homicidio”.
  • Los tres fueron ascendidos póstumamente a suboficiales.
  • El fiscal nacional Ángel Valencia abordó este martes en Radio Cooperativa las causas de muerte, adelantadas por Radio Biobío, detallando que los exámenes arrojaron “que los tres carabineros habían fallecido como consecuencia de impactos balísticos y no quemados”.
  • Valencia anunció el lunes que el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, encabezará la indagación.

La secuencia del crimen. Las querellas presentadas por Fernanda Antillanca, viuda de Misael Vidal, y por Carlos Cisterna, padre del sargento del mismo nombre, detallaron la secuencia en la que habría ocurrido el triple homicidio.

  • De acuerdo con la indagación, los carabineros fueron asesinados en un punto y luego trasladados a otro, presumiblemente para borrar evidencias.
  • La acción de este último —interpuesta por los abogados Arnaldo Gutiérrez y Rodrigo Arias— precisó que “entre la noche del 26.04.2024 y la madrugada del día 27.04.2024, mientras personal de dotación de la 4ta. Comisaría de Fuerzas Especiales ‘Los Álamos’, futura 4ta. Comisaría Control Orden Público ‘Los Álamos’, dependiente de la Prefectura Control Orden Público Araucanía Nro. 32, se encontraba cumpliendo funciones policiales de Medidas de Protección y patrullajes preventivos en la patrulla policial (Camioneta Nissan Navara), de cargo de la citada Unidad Especializada, a cargo de mi hijo el Sargento 1ro. de Carabineros Carlos José Cisterna Navarro y acompañado por el Cabo 1ro. de Carabineros Sergio Antonio Arévalo Lobo y del Cabo 1ro. de Carabineros Misael Maddiel Vidal Cid, presumiblemente fueron emboscados y atacados con armas de fuego por sujetos desconocidos”.
  • “Siendo un hecho público y notorio que la camioneta (…) mantiene a lo menos 04 impactos balísticos en el costado derecho del pick up, resultando la misma completamente quemada”.
  • “A mayor abundamiento, a las 00.50 horas aproximadamente del día 27.04.2024, personal de Bomberos, de la comuna de Cañete informan a la 3ra. Comisaría de Cañete, dependiente de la Prefectura Arauco de Carabineros de Chile, que en el sector de Quilaco-Antiquina, a la altura del kilómetro 25, de la Ruta P-72S, en el límite con Tirúa, se encontraría un vehículo policial (…), siendo consumido por acción del fuego”.
  • “Personal de la 4ta. Comisaría de Fuerzas Especiales (…) concurrió al lugar, logrando constatar que 03 funcionarios de Carabineros se encontraban calcinados y fallecidos en el pick up del vehículo policial, que se encontraba totalmente quemado”.

Atentado sin atribución. El atentado ocurrió en una zona donde actúa el grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), dedicado principalmente al robo de madera y entre cuyos líderes hay no mapuches.

  • Hasta este martes por la mañana, ninguna organización se había atribuido la autoría del crimen.
  • El ataque ocurrió también luego de que fuera declarado culpable el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, de infracciones a la Ley de Seguridad del Estado y otros delitos.
  • También, después de que en marzo fuera enviado a prisión preventiva el ex novicio jesuita Luis García Huidobro, por un atentado reivindicado por la Weichan Auka Mapu (WAM), afiliación que él rechaza.

A continuación los certificados de defunción del caso:

Lea también:

Qué se sabe de los autores de los otros homicidios de carabineros en el sur (y las diferencias con el triple asesinato)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.