Marzo 22, 2024

Los detalles de la filtración de Sergio Muñoz sobre el caso Enjoy en que Piñera fue sobreseído

Ex-Ante
El exdirector de la PDI Sergio Muñoz el 20 de septiembre de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta información me la envían desde la Briac (Brigada Investigadora Anticorrupción) (…) por expresas instrucciones mías”, dijo el exdirector de la PDI cuando los fiscales le preguntaron por la diligencia que adelantó al abogado Hermosilla por el caso Enjoy. Su motivación para filtrarla, dijo, fue “que involucraba al expresidente Piñera”. La causa por negociación incompatible y cohecho fue sobreseída definitivamente en julio de 2023, luego de que Contraloría descartara que hubo un conflicto de interés por parte del entonces mandatario.


Qué observar. En su declaración de este lunes en las oficinas de la Fiscalía Metropolitana Oriente en Las Condes, los fiscales Lorena Parra y Felipe Sepúlveda exhibieron a Sergio Muñoz, ya entonces ex director general de la Policía de Investigaciones (PDI), el mensaje 289.

  • El mensaje contenía el adelanto que dio Muñoz al abogado Luis Hermosilla de la declaración como testigo que debía realizar el entonces subsecretario de Telecomunicaciones del gobierno pasado, José Francisco Moreno Guzmán, en la causa por el casino Enjoy.
  • Las filtraciones de Muñoz a Hermosilla en, al menos, 5 causas, dieron paso a su formalización por revelación de secreto en el marco de la ley de lavado de activos y la de deber de reserva de funcionarios públicos.
  • Estas eran las causas contra su predecesor en la PDI, Héctor Espinosa; contra el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (ex RN); contra el exintendente metropolitano, Felipe Guevara (RN); además de las abiertas por la minera Dominga y el casino Enjoy.
  • Cuando los fiscales le preguntaron si fue retribuido por las filtraciones —que en el caso de Espinosa y Torrealba estaban protegidas por la ley de lavado de activos— Muñoz dio las siguientes respuestas.
  • “Ya me encontraba ejerciendo el cargo máximo que podía ejercer, que es director general y no buscaba ningún favor”, dijo primero. “No, nunca recibí nada a cambio ni nunca esperé recibir algo”, contestó más tarde en el interrogatorio, solicitado por su defensa.
  • El tribunal ordenó este martes su prisión preventiva en un cuartel de Cerrillos.
  • Muñoz ejerció el cargo entre junio de 2021 y el viernes 15, cuando renunció en La Moneda, tras los allanamientos realizados esa mañana a su casa y oficina.

Qué decía el mensaje. “Caso Casino Enjoy-Decreto 77, que lleva el fiscal Xavier Armendáriz. El día de mañana será citado mediante correo electrónico y eventualmente por teléfono don José Francisco Moreno Guzmán, para que concurra a la brigada anticorrupción a prestar declaración en calidad de testigo, en una fecha próxima (día que se coordine con él) para conocer cuál fue su intervención en la elaboración, tramitación y promulgación del decreto supremo 77”, decía el WhatsApp enviado el 2 de noviembre de 2021.

Qué respondió Muñoz. “Sí, reconozco el mensaje que se me exhibe y que se lo envié al abogado Hermosilla el 02 de noviembre del año 2021, pero lo hice ya que involucraba al expresidente Piñera y lo reenvié no obstante que era un antecedente reservado, con la motivación de que se encontraba involucrado el ex presidente Piñera”, declaró Muñoz.

  • “¿Usted cómo obtuvo estos antecedentes?”, preguntaron los fiscales.
  • “Esta información me la envían desde la Briac (Brigada Investigadora Anticorrupción); pudo ser Pietro Hernández o quien estaba a cargo en ese momento, pero por expresas instrucciones mías”.

El origen de la causa. El 16 de abril de 2021, el hoy fallecido diputado PPD Rodrigo González anunció que un grupo de 9 diputados —del PC a la DC— había presentado una denuncia penal a raíz del informe de la Comisión Investigadora de Casinos de la Cámara, que presidió.

  • La denuncia. El escrito, de 16 páginas, acusaba al entonces Presidente Sebastián Piñera y a la superintendenta de casinos, Vivien Villagrán, de negociación incompatible, cohecho, prevaricato administrativo y omisión de denuncia.
  • “El Presidente Piñera firmó el Decreto Supremo Nº 77, el pasado 28 de enero de 2021, postergando el plazo que la Superintendencia de Casinos le había dado a los concesionarios para cumplir con los compromisos adquiridos al adjudicarse determinadas licitaciones para la explotación de casinos en 2018, que vencía el 30 de enero, decreto que sólo benefició a Enjoy, la que en 2018 se adjudicó 4 licitaciones para casinos municipales y que tenía hasta el 30 de enero para responder por las boletas de garantía, por más de 100 millones de dólares, que había entregado a la Superintendencia de Casinos de Juegos”, consignó la denuncia.
  • “Dicho decreto habría salvado a Enjoy de la pérdida de sus concesiones y, en consecuencia, de una quiebra inminente”, dijeron.
  • El escrito también señalaba  que “la eventual quiebra de Enjoy habría afectado directamente a los intereses económicos del mandatario y su familia. Esto, porque 2 de las entidades administradoras del fideicomiso ciego del Presidente Sebastián Piñera, BTG Pactual y Moneda Asset, están involucradas en la operación de Enjoy”.
  • “La primera tiene una participación del 7% en la propiedad de Enjoy y, la segunda, garantiza el 50% de la deuda de Enjoy en dólares”.
  • La resolución de Contraloría. En julio de 2021, la Contraloría General de la República determinó que no se configuró un conflicto de interés del mandatario al firmar un decreto que extendió los plazos de obras a algunos casinos. Sin embargo, concluyó que la decisión de la superintendencia de prorrogar la fecha de entrega y suspender el cobro de boletas de garantía, en el caso del casino de Viña del Mar, no se ajustó a derecho, informó entonces Pulso.
  • El sobreseimiento definitivo del caso. El 26 de julio de 2023, el juez Carlos Gutiérrez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, encabezó la audiencia de sobreseimiento definitivo del caso, solicitada por ambas defensas.
  • “El Ministerio Público no se opone a la solicitud de las defensas, pero tampoco adhiere, lo deja al criterio del tribunal”, consignó el acta.
  • “Se decreta el sobreseimiento total, definitivo y sin restricción de la presente causa respecto de los imputados Vivien Alejandra Villagrán Acuña y Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique”, resolvió el juez.
  • Previamente se había sobreseído otra causa abierta tras una querella presentada por el abogado Luis Mariano Rendón.

Lea también:

La explicación que dio el exdirector de la PDI por la filtración en la causa de Daniel Jadue contra Felipe Guevara

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]