Reunión sin ministros. El 22 de abril se realizó una cita clave de un grupo de autoridades que determinan el curso de las negociaciones comerciales de Chile: el Comité Interministerial de Relaciones Económicas Internacionales.
Dilación. La última ronda de negociaciones para modernizar el acuerdo ocurrió en octubre de 2021. Se trató de una “conclusión técnica”, como la llamaron ambas partes en noviembre, pero la actual Subrei la calificó como un “acto comunicacional” sin validez jurídica.
Invitaciones. Como parte de la información proporcionada vía Transparencia, la Subrei adjuntó el email que el subsecretario envió a los ministros del comité. En esa misiva, Ahumada informa que la reunión fue convocada por la ministra Urrejola como presidenta de la instancia.
La lista completa. Aparte de los subsecretarios, el comité interministerial de ese día estuvo integrado por los siguientes funcionarios, de acuerdo con lo informado por la subsecretaría: Oriana Piffre, jefa de Gabinete de Ahumada; Nicolás Grimblatt, asesor de Gabinete de Ahumada; Sebastián Gómez, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subrei; Rodrigo Monardes, jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda; Javiera Ibacache, asesora de Nicolás Grau, y Gabriel Layseca, jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de Odepa (Agricultura).
Transparencia. El Departamento de Participación Ciudadana de la Subrei alertó a la jefa de Gabinete de Ahumada, Oriana Piffre, que la solicitud de Transparencia provino del autor de este artículo y, por lo tanto, de Ex-Ante.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]
La Fiscalía formalizó este miércoles a Isidoro Quiroga, excontrolador de Australis Seafoods, y a dos exejecutivos de la salmonera, por presunta estafa y administración desleal. Según el Ministerio Público, la venta a Joyvio en 2019 habría generado un perjuicio de al menos US$ 620 millones. La defensa del empresario aseguró que la causa carece de […]