Mensaje. La Unión Europea abrocha los plazos para poder dar un cierre político definitivo a la modernización del Acuerdo de Asociación con Chile. Fines de año (en noviembre se cumplen 20 años desde la suscripción del tratado) es el límite con que avanzan ambas partes en las conversaciones.
Reuniones. La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), a cargo de José Miguel Ahumada, informó que este jueves concluyeron las “las reuniones virtuales entre Chile y la Unión Europea para seguir trabajando en la Modernización del Acuerdo Chile-UE y preparar las reuniones presenciales de octubre en Santiago”.
Este jueves finalizaron las reuniones virtuales entre Chile y la Unión Europea para seguir trabajando en la Modernización del Acuerdo Chile – UE y preparar las reuniones presenciales de octubre en Santiago 🇨🇱🇪🇺 pic.twitter.com/CFjrsViHGJ
— Subsec. de Relaciones Económicas Internacionales (@subrei_chile) September 15, 2022
Urgencias a ambos lados. Tanto la canciller Antonia Urrejola como el subsecretario José Miguel Ahumada en general han conseguido apoyo entre algunos parlamentarios y el Comité Político de La Moneda en esa agenda, aunque ya existe una decisión tomada de que es urgente firmar el pacto.
Demora. El gobierno de Boric, con Ahumada a la cabeza en estas conversaciones, Chile busca disposiciones distintas en materia de precios de exportación (para fortalecer una posición nacional por el litio) y en transferencias tecnológicas (en línea con una nueva política industrial).
TAMBIÉN LEA
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]
Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.