Reunión. A las 16 horas comenzó una reunión presencial entre la canciller Antonia Urrejola y el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, con representantes del Foro Permanente de Política Exterior (FPPE).
Acuerdos. Carlos Ominami cuenta a Ex-Ante que las autoridades abordaron cómo ha sido el proceso respecto del Acuerdo Transpacífico (conocido como TPP11) y la modernización del Acuerdo de Modernización con la Unión Europea.
TPP11. “Fuimos a entregarles nuestros argumentos. Nosotros estamos de acuerdo con planteamiento de subsecretario Ahumada de que hay que alinear política comercial con la política industrial, y que no tiene sentido firmar acuerdo por el hecho de firmarlos. Ya Chile tiene una red suficiente de acuerdos como para que se sostenga el comercio”, dice el ex senador y ex ministro Carlos Ominami.
Unión Europea. Este jueves concluye una serie de reuniones técnicas entre los equipos de Ahumada y de la Comisión Europea que encabeza Paolo Garzotti. Las conversaciones duraron una semana y fueron telemáticas.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.