Reunión. A las 16 horas comenzó una reunión presencial entre la canciller Antonia Urrejola y el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, con representantes del Foro Permanente de Política Exterior (FPPE).
Acuerdos. Carlos Ominami cuenta a Ex-Ante que las autoridades abordaron cómo ha sido el proceso respecto del Acuerdo Transpacífico (conocido como TPP11) y la modernización del Acuerdo de Modernización con la Unión Europea.
TPP11. “Fuimos a entregarles nuestros argumentos. Nosotros estamos de acuerdo con planteamiento de subsecretario Ahumada de que hay que alinear política comercial con la política industrial, y que no tiene sentido firmar acuerdo por el hecho de firmarlos. Ya Chile tiene una red suficiente de acuerdos como para que se sostenga el comercio”, dice el ex senador y ex ministro Carlos Ominami.
Unión Europea. Este jueves concluye una serie de reuniones técnicas entre los equipos de Ahumada y de la Comisión Europea que encabeza Paolo Garzotti. Las conversaciones duraron una semana y fueron telemáticas.
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.
La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.