Noviembre 15, 2023

[Confidencial] Las 47 fundaciones indagadas por Justicia en el Caso Convenios

Ex-Ante
El ministro Luis Cordero de Justicia el 2 de noviembre en La Moneda. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El Ministerio de Justicia detalló este miércoles las fiscalizaciones que mantiene abiertas a fundaciones, corporaciones y asociaciones en el marco del Caso Convenios, que se suman a la que concluyó a Democracia Viva, caso en que pidió al CDE solicitar a tribunales la cancelación de su personalidad jurídica. Entre los 47 nombres está Horizonte Ciudadano, la fundación creada en 2018 por la expresidenta Michelle Bachelet, que el año pasado recibió $379 millones del Gobierno Regional (Gore) del Biobío para desarrollar el programa “Voces del Biobío para vivir sin violencia”, sin tener inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), reveló la auditoría de Contraloría. También está la fundación ProCultura.


Qué observar. El Ministerio de Justicia informó este miércoles que mantiene fiscalizaciones en curso a 47 fundaciones, corporaciones y asociaciones del país, con el propósito de evitar abusos de sus personalidades jurídicas.

  • Se trata en su mayoría de nombres ya conocidos por las indagaciones que lleva adelanta la fiscalía o por las auditorías reveladas este mes por Contraloría.
  • Entre los 47 nombres está Horizonte Ciudadano, la fundación creada en 2018 por la expresidenta Michelle Bachelet, que el año pasado recibió más de $379 millones del Gobierno Regional (Gore) del Biobío para desarrollar el programa “Voces del Biobío para vivir sin violencia”, sin tener inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), reveló la auditoría de Contraloría al Gore.
  • También está fundación ProCultura, cofundada por el siquiatra Alberto Larraín, a quien el Gore de Antofagasta canceló este año el convenio para reparar las fachadas del casco histórico. Éste ascendió a $629.815.000, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), de los cuales el Gore entregó $460 millones a ProCultura.
  • Según reveló el medio local Timeline, la iniciativa contemplaba la limpieza y pintura de 3 fachadas, que arrojaban un costo de $262 mil por metro cuadrado, muy por sobre el precio de mercado. ProCultura —que obtuvo su personalidad jurídica en 2010, tenía giro de edición de libros y otros tipos de enseñanza— respondió que el proyecto también incluía el desarrollo de informes técnicos y la capacitación de 38 personas. El convenio requirió la validación del entonces Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, hoy jefe de asesores del Segundo Piso.
  • A las 47 fiscalizaciones en curso se sumó la de Democracia Viva, ya concluida. En septiembre el ministro Luis Cordero de Justicia pidió al Consejo de Defensa del Estado (CDE) tramitar en tribunales la disolución de Democracia Viva. Esta fundación recibió el año pasado $426 millones de la secretaría regional ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta, para un programa de campamentos, sin tener el giro correspondiente ante el SII ni experiencia en el área.
  • El seremi era el hoy exmilitante de RD Carlos Contreras, quien asignó los recursos a la fundación presidida por su entonces correligionario Daniel Andrade. Contreras había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade, y quien hoy tiene su militancia suspendida en RD.
  • El caso dio origen a investigaciones penales de norte a sur y, paralelamente, a indagaciones de Contraloría, que este mes dio a conocer sus auditorías a Vivienda, por las que la oposición pidió la salida del ministro Carlos Montes (PS), quien se mantiene en el cargo.

Las 47 fiscalizaciones abiertas. “Fundaciones y asociaciones con fiscalización abierta en el Departamento de Persona Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, dijo la respuesta enviada este miércoles a Ex-Ante por la cartera. A continuación, el listado entregado por el ministerio.

  1. Asociación Campamento Ideas.
  2. Fundación Procultura.
  3. Fundación Urbanismo Social.
  4. Fundación Cultural Tomarte.
  5. Fundación de Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra.
  6. Fundación Visible.
  7. Fundación Atacama Sueños.
  8. Espacio Lúdico.
  9. Fundación Comprometidos.
  10. Fundación Arquiduc.
  11. ONG Enlace Urbano.
  12. Fundación EnRed.
  13. Fundación Local.
  14. Corporación Patrimonial Historias Nuestras.
  15. Fundación Educacional Programa Presente.
  16. Fundación Aracataca Creaciones.
  17. Fundación Yo Voluntario.
  18. Fundación En Ti.
  19. Fundación Participa.
  20. Corporación Kimün.
  21. Fundación Chinquihue.
  22. ONG El Circo del Mundo.
  23. ONG Impulsa.
  24. Bonhomía.
  25. Horizonte Ciudadano.
  26. Fundación Coigüe.
  27. Fundación Cumplido Circular.
  28. Fundación Capacitación y Formación Laboral Folab.
  29. ONG de Desarrollo Red Cultivarte.
  30. Corporación para el Desarrollo de Santiago.
  31. ONG de Desarrollo Poloc.
  32. Corporación de Desarrollo del sector rural o CODESSER.
  33. Corporación para la Educación y Desarrollo Local El Canelo.
  34. Fundación de Educación y Capacitación Recrea.
  35. Fundación para el Desarrollo de las Organizaciones.
  36. Fundación Deportiva Valcar o Fundación IVEISAPP.
  37. Fundación para el Desarrollo y Liderazgo Fundelin.
  38. Fundación Educación y Capacitación EDUC.
  39. Fundación Instituto Vladimir Nazor.
  40. Fundación Travolution.
  41. Fundación Centro Universitaria para la Innovación.
  42. Fundación Instituto Hernando de Magallanes.
  43. Fundación CreSeres.
  44. Fundación Mi Hogar Asuncionista o FUNMIHA.
  45. Fundación para el Desarrollo Humano Cultivarte Chile.
  46. Fundación Capital Social.
  47. Fundación de Salud Primaria o Fusalp.

Lea también:

La auditoría que complica a la fundación Horizonte Ciudadano creada por Bachelet

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]