Qué observar. Fundación Participa comenzó a publicar el jueves pasado en sus redes sociales los resultados del programa de saneamiento de títulos de dominios de familias vulnerables, por el cual les fueron asignados en diciembre del año pasado $1.200 millones por parte del Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos, encabezado por el ex DC Patricio Vallespín.
Precios inflados. El reporte de Contraloría comparó los valores de saneamiento de terrenos entregados por la Seremi de Bienes Nacionales, respecto de los cobrados por las fundaciones Kimün y Participa, a cada una de las cuales se asignaron $1.200 millones. En el primer caso, para realizar 800 saneamientos. En el segundo, 1.400.
Sin giro correspondiente. “Fundación Participa no posee una actividad económica asociada al saneamiento de títulos de dominio”, dijo Contraloría. Su inicio de actividades ante Impuestos Internos es de 2017. Sus giros son desarrollo experimental en el campo de las ciencias y actividades de otras asociaciones. A estos sumaron en junio de 2023 asociaciones que promueven actividades culturales o recreativas.
Sin experiencia. “Resulta relevante reiterar que el Gore Los Lagos no solicitó ni realizó revisión de documentación que sustentara que las referidas entidades, Corporación Kimün y la Fundación Participa, contaran con la experiencia y capacidades demostrables, a fin de asegurar las competencias exigidas acorde a cada una de las tipologías requeridas en los respectivos convenios”.
Asignación directa sin fundamentación. “Los convenios suscritos entre el Gore Los Lagos con las respectivas entidades privadas, a saber, Corporación Kimün, Fundación Participa y Corporación El Canelo, para la ejecución de proyectos financiados con recursos del Subtítulo 33, ítem 01, ‘Al Sector Privado’, del presupuesto correspondiente al año 2022 del citado servicio, se realizaron mediante la asignación directa de los recursos, sin que los actos administrativos pertinentes que autorizaron tal método de otorgamiento se encuentren fundados y acrediten documentadamente los motivos que lo justificaron”.
Lea también:
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]