Junio 29, 2023

Investigación de la Fiscalía en Los Lagos: los convenios con fundaciones por más de $4.000 millones que complican al gobernador Vallespín (ex DC)

Ex-Ante
Patricio Vallespín el 29 de noviembre de 2020 en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

La fiscalía de Los Lagos abrió una investigación de oficio por las eventuales irregularidades registradas en los convenios suscritos por la gobernación liderada por el ex DC Patricio Vallespín. Estos incluyen contratos con fundación Participa, con corporación Kimün y con la fundación Chinquihue, con la diferencia de que ésta tiene un directorio mixto (público y privado) y los convenios también se habían realizado en administraciones previas. A estos se suman los $2.015 millones traspasados a la fundación Centro Universitario para la Innovación, que cuenta entre sus directores al expresidente de la JDC Héctor Gárate. Vallespín dijo este jueves que estaba “plenamente a disposición de la investigación”.


Qué observar. La fiscal regional de Los Lagos Carmen Gloria Wittwer detalló este jueves por la tarde el alcance la investigación de oficio abierta el miércoles por los convenios suscritos por la gobernación liderada por el ex DC Patricio Vallespín. El delito base indagado es fraude al fisco.

  • “Estamos investigando los dineros entregados a estas 3 fundaciones, pero obviamente existen otros fondos entregados a otras fundaciones por el doble del monto, aproximadamente. Entonces eso también lo vamos a investigar, porque nos puede dar cuenta de otras situaciones irregulares”, dijo la fiscal en la gobernación marítima.
  • Los 3 primeros casos son los siguientes: los $1.200 millones traspasados a la fundación Participa, para un programa de saneamiento de títulos de dominio. Su representante legal es Daniel Ibáñez, quien fue candidato a diputado por el PRO en 2021.
  • Los $1.200 millones entregados a la corporación Kimün para realizar un saneamiento de propiedades en Los Lagos. El representante legal de la corporación, con sede en Temuco, es el ex consejero de Conadi y rector del Instituto Profesional Los Lagos de Osorno, Jaime Huincahue. Según indicó Meganoticias, entre sus trabajadores está el ex precandidato presidencial de La Lista del Pueblo Diego Ancalao, cuya candidatura fue rechazada por presentar firmas supuestamente validadas ante un notario, que había muerto.
  • Y los más de $2.500 millones traspasados a la fundación Chinquihue durante la gestión de Vallespín, con la diferencia de que estos también se habían realizado en administraciones previas, ya que cuenta con un directorio mixto (público y privado) para ejecutar proyectos de gobierno. Fue fundada en 1989 y actualmente es presidida por Vallespín.
  • “Desde ya nos ponemos plenamente a disposición de la investigación del Ministerio Público”, respondió el gobernador Vallespín, quien corrió como DC, asumió el 14 de julio de 2021 y anunció su renuncia a la Democracia Cristiana en octubre de 2022.

Por qué importa. Vallespín es una figura histórica de la ex Concertación: fue intendente de esa misma región entre 2002 y 2004 y diputado entre 2006 y 2018.

  • La investigación sumó así a un personero de la ex Concertación a la indagación ya abierta por los contratos por $426 millones suscritos en 2022 entre la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, que golpearon al Frente Amplio.
  • El caso derivó en la renuncia de la subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas y del seremi de Antofagasta Carlos Contreras, ambos de Revolución Democrática (RD).
  • También, en una querella presentada este martes por RD, donde se pidió citar a declarar a la diputada Catalina Pérez (quien era pareja del presidente de la fundación Democracia Viva Daniel Andrade y fue jefa del exseremi) y a la delegada por el Biobío Daniela Dresdner, quien figuró en el directorio de la fundación.

El caso del expresidente de la JDC. A los 3 primeros casos se suman los 6 traspasos, por un total de $2.015 millones 597 mil, que la gobernación suscribió con la fundación Centro Universitario para la Innovación.

  • Los 6 traspasos correspondieron a pagos de 3 programas: “Recuperación económica para el empoderamiento y fortalecimiento de los emprendimientos de las mujeres de la pesca de la Región de Los Lagos”; “programa de recuperación económica de los emprendimientos asociados al sector Belleza de la Región de Los Lagos” y “recuperación (de) programa (de) recolectores de orilla (en la) provincia de Palena”.
  • Los decretos fueron emitidos entre el 9 de diciembre de 2021 y el 26 de diciembre de 2022, e ingresaron al Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades entre el 6 de enero de 2022 y el 17 de marzo de 2023, mostró una revisión de ese catastro dependiente del Ministerio de Hacienda.
  • De acuerdo con el registro de Hacienda, la fundación estaba presidida por el expresidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC) y luego consejero nacional del partido, Héctor Gárate Wamparo.
  • El certificado de directores del Registro Civil detalló que, en la última elección de directiva, del 30 de julio de 2021, Gárate Wamparo fue designado director y en el cargo de presidente quedó la sicóloga Viviana Vrsalovic Henríquez.
  • Este jueves, el sitio web de la fundación registraba a Vrsalovic como presidenta.
  • Los 6 traspasos fueron realizados durante la gestión del gobernador Patricio Vallespín.
  • Consultado por este caso durante una conferencia de prensa dada el miércoles, Vallespín dijo que “esa fundación fue promovida y presentada a este gobierno regional por las mujeres de la pesca artesanal, que son las que construyeron el programa, principalmente de la provincia de Osorno”.
  • “Su currículo político (de Héctor Gárate) es de público conocimiento, no es nada nuevo”, agregó.
  • La fundación respondió por escrito que “los montos involucrados se justifican en función de los objetivos específicos de los proyectos, el número de beneficiarios, los componentes del programa. Estos montos son revisados previamente por unidades técnicas del gobierno regional y sancionados por comisiones del mismo gobierno regional”.

Lea también. $2.015 millones a fundación ligada a expresidente de la JDC (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]