Junio 27, 2023

Gobernación de Los Lagos encabezada por Vallespín (ex DC) asignó en un año $2.015 millones a fundación ligada a expresidente de la JDC

Jorge Poblete
El gobernador Patricio Vallespín el 9 de agosto de 2022 en Frutillar. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobierno regional de Los Lagos traspasó durante la gestión del gobernador Patricio Vallespín (ex DC) $2.015 millones a la fundación Centro Universitario para la Innovación, que cuenta entre sus directores al expresidente de la JDC Héctor Gárate. El registro de colaboradores del Estado mostró que los montos correspondieron a programas para pescadoras artesanales y otros. Los únicos contratos que la fundación registra en el catastro de Hacienda es con la gobernación de Los Lagos. “Los montos involucrados se justifican en función de los objetivos específicos de los proyectos”, respondieron en la fundación, mientras La Moneda pide revisar los convenios del gobierno.


Qué observar. El 9 de diciembre de 2021 la Gobernación de Los Lagos firmó el decreto que autorizaba la entrega de $750 millones a la fundación Centro Universitario para la Innovación, para un programa de recuperación económica para el “empoderamiento y fortalecimiento de (los) emprendimientos de (las) mujeres (de la) pesca”.

  • Se trataba del primero de 6 traspasos que la gobernación suscribió con esa fundación, por un total de $2.015 millones 597 mil.
  • Los decretos fueron emitidos entre el 9 de diciembre de 2021 y el 26 de diciembre de 2022, e ingresaron al Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades entre el 6 de enero de 2022 y el 17 de marzo de 2023, mostró una revisión de ese catastro dependiente del Ministerio de Hacienda.
  • De acuerdo con el registro de Hacienda, la fundación estaba presidida por el expresidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC) y luego consejero nacional del partido, Héctor Gárate Wamparo.
  • El certificado de directores del Registro Civil detalló que en la última elección de directiva, del 30 de julio de 2021, Gárate Wamparo fue designado director y en el cargo de presidente quedó la sicóloga Viviana Vrsalovic Henríquez.
  • Este martes, el sitio web de la fundación registraba a Vrsalovic como presidenta.
  • Los 6 traspasos fueron realizados durante la gestión del gobernador Patricio Vallespín, quien corrió como DC, asumió el 14 de julio de 2021 y anunció su renuncia a la Democracia Cristiana en octubre de 2022.
  • Vallespín es una figura histórica de la ex Concertación: fue intendente de esa misma región entre 2002 y 2004 y luego diputado entre 2006 y 2018. Consultado por el caso, Vallespín dijo que se referirá este miércoles a los distintos convenios firmados por la gobernación.

Panorama general. Los millonarios contratos firmados entre el gobierno de Los Lagos con esta fundación se conocen en medio de la investigación de la fiscalía a los 3 convenios suscritos en 2022 entre la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, por un total $426 millones.

  • El caso —que golpeó la línea de flotación del partido oficialista Revolución Democrática (RD), que construyó su identidad en la idea de mejorar las prácticas del pasado— derivó en la salida del seremi de Vivienda Carlos Contreras; la renuncia de la subsecretaria Tatiana Rojas, y en una querella presentada este martes por RD, donde se pidió citar a declarar a la diputada Catalina Pérez (quien era pareja del presidente de la fundación Democracia Viva Daniel Andrade y fue jefa del exseremi) y a la delegada por el Biobío Daniela Dresdner, quien figuró como directora de la fundación en los estatutos.
  • El caso generó también la instrucción de La Moneda de revisar los convenios suscritos por el gobierno con distintas fundaciones.
  • Los 3 delitos que investiga la fiscalía en el caso Democracia Viva son fraude al fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

El origen de la fundación Centro Universitario. El 16 de agosto de 2018 la fundación Centro Universitario para la Innovación obtuvo su personalidad jurídica en Santiago, mostró su certificado de vigencia en el Registro Civil.

  • El 16 de octubre de ese año realizaron su inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, en la categoría de actividades de consultoría de gestión.
  • El 3 de diciembre de 2018 obtuvieron la calidad de receptores de fondos públicos, consignó el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades.
  • Sin embargo, sólo recientemente mostraron mayor actividad. Impuestos Internos timbró facturas electrónicas de la fundación en 2018 y luego, en 2023, facturas no afectas o exentas electrónicas y notas de crédito electrónicas. Este año también fue autorizado su giro en la categoría “actividades de otras asociaciones”.

En qué consisten los convenios suscritos. Los 6 reportes de transferencias ingresadas a la fundación Centro Universitario mostraron la naturaleza de los convenios alcanzados con el gobierno regional de Los Lagos. A continuación, el detalle.

  • $750.000.000. “Recuperación económica para el empoderamiento y fortalecimiento de los emprendimientos de las mujeres de la pesca de la Región de Los Lagos”, consignó la descripción del decreto del 30 de diciembre de 2021, ingresado al sistema el 6 de enero de 2022.
  • $248.000.000. “Programa de recuperación económica de los emprendimientos asociados al sector Belleza de la Región de Los Lagos”, dijo la descripción del decreto del 30 de diciembre de 2021, ingresado el 7 de enero de 2022.
  • $750.000.000. “Segunda Transferencia a fundación Centro Universitario del Programa: Recuperación económica para el empoderamiento y fortalecimiento de (los) emprendimientos de (las) mujeres (de la) pesca Región de Los Lagos”, dijo la descripción del decreto del 9 de diciembre de 2021, ingresado el 3 de marzo de 2022.
  • $1.693.000. “Programa de recuperación económica de los emprendimientos asociados al sector Belleza de la Región de Los Lagos”, dijo la descripción del decreto del 30 de diciembre de 2021, ingresado el 15 de junio de 2022.
  • $265.797.000. “Financiar programa (de) recuperación (de) programa (de) recolectores de orilla (en la) provincia de Palena”, dijo la descripción del decreto del 26 de diciembre de 2022, ingresado ese mismo día.
  • $107.000. “Capacitación programa de recuperación económica de los emprendimientos del sector Belleza”, dijo la descripción del decreto del 30 de diciembre de 2021, ingresado el 17 de marzo de 2023.

“Los montos involucrados se justifican”. La fundación Centro Universitario envió por escrito sus respuestas a Ex-Ante sobre los convenios con el gobierno regional. A continuación, sus descargos.

  • Los programas. “Actualmente tenemos 3 Programas con el Gobierno Regional de Los Lagos, uno de recuperación económica para el sector de Belleza, otro para el Sector de la Pesca Artesanal y otro para las Recolectoras de Orilla de la Provincia de Palena. Estos 3 programas benefician principalmente a mujeres”.
  • “Todos nuestros programas consisten en apoyo en la habilitación y apoyo al emprendimiento de mujeres que comprenden desde la formación, la compra de insumos, habilitaciones de espacio, trámites de formalización y equipamientos varios”.
  • Su ejecución. “Los Programas de Pesca y Recolectoras de Orilla están en ejecución y terminan en diciembre del 2023 y enero del 2024, respectivamente. Tenemos rendiciones técnicas y financieras al día y ejecutándose”.
  • El programa de Belleza del año pasado ya se ejecutó completamente, con buena evaluación de las beneficiarias y altos índices de cumplimiento técnicos de objetivos e indicadores y rendiciones”.
  • La experiencia de la fundación. “Nacimos en el año 2018. Como Fundación contamos con 5 años de experiencia y (ésta) nace de intereses académicos, científicos de trabajadores y trabajadores de la educación superior con vasta experiencia en proyectos de innovación”.
  • Los montos involucrados. “Los montos involucrados se justifican en función de los objetivos específicos de los proyectos, el número de beneficiarios, los componentes del programa. Estos montos son revisados previamente por unidades técnicas del gobierno regional y sancionados por comisiones del mismo gobierno regional”.
  • Asignación directa en vez de licitación. “De los 3 proyectos mencionados anteriormente, el con mayor presupuesto, pesca Artesanal, fue aprobado por el Core (Consejo Regional), no por asignación directa. El mecanismo de asignación directa es una fórmula que la ley permite, en función de consideraciones financieras y de gestión. Sobre los proyectos que nos consulta, se cumple con las exigencias legales de la asignación directa, cumpliendo además con todos los estándares jurídicos y de control correspondientes, además, todos pasaron por Comisión de Fomento e industria del Consejo Regional”.
  • Boletas de garantía. “En todos los proyectos hemos cumplido con los procesos y garantías que corresponden a nivel legal y por disposición del gobierno regional. En todos los proyectos sobre los cuales nos consultan, entregamos instrumentos financieros de garantía para su ejecución, cumpliendo con los plazos y montos solicitados”.
  • ¿Influyó en la asignación tener un director DC? “No influyó. En primer lugar, porque no todos los proyectos fueron asignados en la gestión del gobernador Patricio Vallespín. El programa de Pesca fue gestionado en sus inicios en la gestión del intendente anterior, con el cual no hay ningún vínculo, ni de tipo personal, familiar ni político”.
  • “La Fundación Centro Universitario para la Innovación no es una fundación política y la mayoría del equipo de la fundación responde estrictamente a su labor técnica y profesional según sus contratos, y ningún otro interés”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.