Qué observar. El 13 de enero de 2022, Horizonte Ciudadano —fundación creada en 2018 por la expresidenta Michelle Bachelet, tras terminar su segundo mandato— publicó en su sitio web una nota sobre la reunión sostenida entre la exmandataria y 8 gobernadores que llegaron hasta las oficinas de Ñuñoa de la organización sin fines de lucro para agradecer su rol en la creación de la ley de gobiernos regionales (Gore), que permitió la elección de gobernadores por voto popular.
La indagación de fiscalía. El 13 de julio, la fiscalía regional del Biobío anunció la apertura de 2 investigaciones de oficio por presuntas irregularidades en el traspaso de fondos del Gobierno Regional, que tomó la fiscalía de alta complejidad. “Una relacionada con la fundación En Ti y la otra con Horizonte Ciudadano”, publicaron en Twitter.
El informe de Contraloría. Este jueves, Contraloría emanó un informe sobre las transferencias del Gore del Biobío, que se sumó a las realizadas a otros Gore y al Ministerio de Vivienda y que han derivado en solicitudes de renuncia del ministro Carlos Montes (PS) por parte de la oposición.
Sin inicio de actividades. El informe de Contraloría detalló que 4 de las entidades privadas a las que el Gore asignó recursos “iniciaron actividades económicas en el Servicio de Impuestos Internos, SII, con una data inferior a 2 años al momento de postular su iniciativa de inversión”. Se trataba de Fundación Mi Hogar Asuncionista, Fundación en Ti, ONG Red Cultivarte y Corporación Impulsa Biobío.
Sin certificado de preadmisibilidad. “Se constató, que de los programas de inversión examinados, 4 de ellos (…) no contaron con el ‘Certificado de Preadmisibilidad’ y además, no fue posible determinar concretamente en qué fecha fueron asignados al analista del departamento de inversión y municipalidades para su respectiva revisión técnica”.
Entrega total de fondos sin razón clara. “Respecto de la Fundación Horizonte Ciudadano, el Gore le transfirió el total de los montos solicitados correspondientes $379.870.000, cuyo plazo de ejecución del proyecto es de 13 meses, no obstante, a la Fundación En Ti, le transfirió los recursos en 2 cuotas por un monto de $75.200.000 y $175.435.000, cuyo plazo de ejecución de la iniciativa era de 6 meses”.
Aumento del 593,8% de traspasos a privados. “Las transferencias de capital al sector privado sufrieron un incremento sostenido de un 210,4% entre el año 2020 y 2021; 123,6% entre el año 2021 y 2022, y un incremento acumulado de un 593,8% del año 2020 al 2022”, consignó el informe.
Qué dijo en julio la fundación. Horizonte Ciudadano dijo el 13 de julio en una declaración que la “iniciativa, realizada con financiamiento del Gore Biobío, prevé una cobertura del orden de los 112 mil niños, niñas y adolescentes; muy superior al piso de 30 mil que se estableció”.
Documento íntegro a continuación:
La UDI oficializó que respaldará la petición de remoción del gobernador Claudio Orrego (ex DC) impulsada por Republicanos, apoyada en nuevos antecedentes. Entre estos, los traspasos por $115 millones a la corporación Rimisp, ligada a la madre de Miguel Crispi. “Es un burdo aprovechamiento político”, respondió Orrego.
La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]