Qué observar. El 13 de enero de 2022, Horizonte Ciudadano —fundación creada en 2018 por la expresidenta Michelle Bachelet, tras terminar su segundo mandato— publicó en su sitio web una nota sobre la reunión sostenida entre la exmandataria y 8 gobernadores que llegaron hasta las oficinas de Ñuñoa de la organización sin fines de lucro para agradecer su rol en la creación de la ley de gobiernos regionales (Gore), que permitió la elección de gobernadores por voto popular.
La indagación de fiscalía. El 13 de julio, la fiscalía regional del Biobío anunció la apertura de 2 investigaciones de oficio por presuntas irregularidades en el traspaso de fondos del Gobierno Regional, que tomó la fiscalía de alta complejidad. “Una relacionada con la fundación En Ti y la otra con Horizonte Ciudadano”, publicaron en Twitter.
El informe de Contraloría. Este jueves, Contraloría emanó un informe sobre las transferencias del Gore del Biobío, que se sumó a las realizadas a otros Gore y al Ministerio de Vivienda y que han derivado en solicitudes de renuncia del ministro Carlos Montes (PS) por parte de la oposición.
Sin inicio de actividades. El informe de Contraloría detalló que 4 de las entidades privadas a las que el Gore asignó recursos “iniciaron actividades económicas en el Servicio de Impuestos Internos, SII, con una data inferior a 2 años al momento de postular su iniciativa de inversión”. Se trataba de Fundación Mi Hogar Asuncionista, Fundación en Ti, ONG Red Cultivarte y Corporación Impulsa Biobío.
Sin certificado de preadmisibilidad. “Se constató, que de los programas de inversión examinados, 4 de ellos (…) no contaron con el ‘Certificado de Preadmisibilidad’ y además, no fue posible determinar concretamente en qué fecha fueron asignados al analista del departamento de inversión y municipalidades para su respectiva revisión técnica”.
Entrega total de fondos sin razón clara. “Respecto de la Fundación Horizonte Ciudadano, el Gore le transfirió el total de los montos solicitados correspondientes $379.870.000, cuyo plazo de ejecución del proyecto es de 13 meses, no obstante, a la Fundación En Ti, le transfirió los recursos en 2 cuotas por un monto de $75.200.000 y $175.435.000, cuyo plazo de ejecución de la iniciativa era de 6 meses”.
Aumento del 593,8% de traspasos a privados. “Las transferencias de capital al sector privado sufrieron un incremento sostenido de un 210,4% entre el año 2020 y 2021; 123,6% entre el año 2021 y 2022, y un incremento acumulado de un 593,8% del año 2020 al 2022”, consignó el informe.
Qué dijo en julio la fundación. Horizonte Ciudadano dijo el 13 de julio en una declaración que la “iniciativa, realizada con financiamiento del Gore Biobío, prevé una cobertura del orden de los 112 mil niños, niñas y adolescentes; muy superior al piso de 30 mil que se estableció”.
Documento íntegro a continuación:
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.