Qué observar. El pasado miércoles 13 de septiembre en la tarde, en medio de un Congreso vacío por el inicio de las fiestas patrias, la ex ministra Ana Lya Uriarte llegó hasta la Cámara de Diputadas y Diputados entre abrazos de asesores y parlamentarios.
La asesora fuerte. El Ministerio de Energía estaba hasta hace al menos un mes enfocado en tramitar el proyecto de transición energética. La descripción del cargo de Uriarte en transparencia activa es el de diseñar “una estrategia legislativa para el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, en materia de transición energética”, iniciativa que está en la comisión de Minería y Energía del Senado.
Por qué Minería. Para el Presidente es de especial relevancia la evaluación que tengan los actores políticos sobre la gestión de Pardow. Amigo del mandatario desde que estudió derecho en la U. de Chile, el ministro es militante de Convergencia Social y tuvo un rol protagónico, pero desde un segundo plano, desde que Boric fue candidato presidencial: Fue parte de su equipo económico para la campaña, estuvo en “la Moneda chica”, luego pasó al Segundo Piso de Palacio cuando Boric asumió y en septiembre de 2022 fue nombrado ministro de Energía.
El rol de Uriarte. Conocida como una política hábil, Ana Lya Uriarte ha tenido roles de primera línea durante este gobierno. Antes de ser ministra de la Segpres, fue jefa de gabinete de Izkia Siches (cuando Roberto Estay, entonces jefe de gabinete de Siches renunció a ese cargo en junio del año pasado).
La discusión técnica. La idea del Ministerio de Energía era llegar a un acuerdo esta semana para tramitar la ley corta sobre alza de tarifas de luz. Para ello se estableció la mesa de trabajo y el último encuentro fue este miércoles, pero no hubo acuerdo.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]