After Office [E93] – Johanna Reyes e idea del “salario vital” anunciado por la CUT: “No están las circunstancias”

Conduce Catalina Edwards

En una nueva edición de After Office: Femenino, Catalina Edwards conversa con Johanna Reyes, vicepresidenta de G100 y directora ejecutiva de la Comunidad Mujeres Emprendedoras de Chile, para abordar los desafíos que enfrenta el mundo del emprendimiento en el país, además de la implementación de las 40 horas laborales y el impulso de la participación femenina.


Emprender en un mundo desafiante. Para Johanna Reyes, son destacables los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en Chile en el marco actual, en medio de un escenario económico complejo y, más aún, en medio de la implementación de las 40 horas laborales. “Nos hemos ido reinventando nuevamente”, reconoce.

  • En temas legislativos, “tenemos que estar a la vanguardia de todo lo que está pasando, así que estamos expectantes. Pero siempre estamos positivos, porque nos encanta lo que hacemos, somos más felices y entusiastas de poder trabajar en nuestro propio negocio”, señala Reyes.

G100 en el ecosistema empresarial. Johanna Reyes, vicepresidenta de G100, explica el rol de esta corporación en el impulso del emprendimiento en Chile, haciendo hincapié en la labor de darle mayor visibilidad a los emprendedores y potenciando sus capacidades.

  • “Hacer un cambio en el ecosistema del empresariado chileno: eso es lo que queremos lograr. Que el origen no determine el propósito en temas de negocio”.

¿Un nuevo salario mínimo? Máster en Administración de Empresas, Johanna Reyes cuestiona la idea del “salario vital”, propuesta anunciada por la CUT en el Día del Trabajo, que busca aumentar el monto a $630 mil. Reyes habla de un impacto “fatal para las pymes”.

  • “No nos ayudaría realmente para nada. Destruiría a las pymes […]. Hay que instalar una mesa de trabajo para hablar de este tema […]. No es que no queramos pagar, ideal sería, pero no están las circunstancias”, advierte Reyes.

Participación femenina en el emprendimiento. Para finalizar, la también directora de Reyes destaca el papel fundamental que juegan las mujeres en el mundo del emprendimiento, señalando que muchas optan por emprender debido a la falta de oportunidades laborales en el mercado.

  • “Las mujeres juegan un rol muy importante […]. Un 43% de los hogares chilenos son homoparentales y tienen de jefas de hogar a las mujeres. Entonces, muchas de ellas no pueden trabajar asalariadamente […] y finalmente muchas de ellas optan por emprender”, agrega.
  • Y concluye: “El poder tener nuestro propio horario y flexibilidad nos da poder. Yo creo que el empoderamientos femenino va muy relacionado con el poder económico […] y eso es una libertad impagable”.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]

Vicepresidente Ejecutiva de la Federación Internacional de AFP

Abril 17, 2025

Aranceles de Trump y pensiones: que no cunda el pánico. Por Karol Fernández

Imagen generada por IA

El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.

Asesor y Director de Empresas

Abril 16, 2025

Mirada empresarial al 2035: un escenario posible. Por Luis Hernán Paúl

Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Abril 16, 2025

¿Y si vemos el vaso medio lleno? Por Carolina Godoy

Imagen generada por IA

Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.

CEO Proteus Management & Governance y profesor de ingeniería UC

Abril 15, 2025

Thomas Fürst: precursor del retail y fundador de una familia empresaria. Por Gonzalo Jiménez

Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]