Contexto. Con molestia e incomodidad reaccionaron este jueves diversos parlamentarios oficialistas ante los acuerdos a los que llegó La Moneda para destrabar la ley corta de Isapres en la comisión mixta, la noche del miércoles. El proyecto deberá discutirse en la sala del Senado, y de la Cámara de Diputadas y Diputados, el próximo lunes.
La reducción de la deuda. La deuda que el superintendente de Salud Víctor Torres cifró para diciembre de 2023 en un billón 485 millones de pesos, es decir, alrededor de US$1.589 millones, según plantearon las aseguradoras era imposible de pagar y a la vez mantener el equilibrio financiero.
Los otros puntos de la discordia. Para lo anterior se considera eliminar la variación de costos que tiene la Modalidad de Libre Elección (MLE) del Fonasa, lo que generalmente provoca que las Isapres tengan un techo más bajo para poder realizar alzas. Esto se denomina mecanismo de contención de costos, por lo que por tres años habría un mayor encarecimiento de los planes base para los usuarios.
Héctor Ulloa (ind. PPD): “Finalmente el pago lo va hacer el propio afectado. Un absurdo por donde se le mire, en lo personal no estoy disponible para este salvataje”.
Raúl Soto (PPD): “Este acuerdo representa una renuncia de principios de gran envergadura para el gobierno. No estoy disponible para un salvataje a las Isapres que sea a costa de las personas, ya vote en contra en primera instancia y lo que viene de la mixta es aún peor”.
Juan Luis Castro (PS): “Uno se pregunta si habrán Isapres en 13 años más. Ojo que no todo está dicho y resuelto aún”.
Tomás de Rementería (PS): “Estoy en reflexión sobre la propuesta de la comisión mixta”.
Marcos Ilabaca (PS): “Hoy día mi posición es rechazar ese proyecto de ley. Soy de aquellos que creen que no es posible seguir cargando a los afiliados la responsabilidad”.
Héctor Barría (DC): “Estamos en una situación súper difícil”.
Hernán Palma (ind. comité mixto PC): “Han habido distintos artilugios de salvataje y de perdonazos a las Isapres. No me voy a prestar para una maniobra donde finalmente las víctimas van a terminar cediendo a los victimarios”.
El escenario del FA. Sin margen de acción. Esa es la postura que dicen tener en la interna del Frente Amplio. Los parlamentarios de la principal coalición de gobierno y futuro partido único en el que militará el Presidente Gabriel Boric no están de acuerdo mayoritariamente con la propuesta, pero tampoco quieren ser apuntados como los responsables de que el sistema colapse.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]