Qué observar. Este miércoles, Marcel expuso en el Chile Day, en Toronto, Canadá, ante un grupo de importantes inversionistas. Se trató de representantes de importantes bancos tales como UBS, Goldman Sachs, JP Morgan, Scotiabank, Wells Fargo y HSBC, además de las firmas BlackRock, BTG Pactual, Compass Group NY, Metlife y Lord Abbett, entre otros.
Crecimiento económico en Chile. “El crecimiento económico es una condición necesaria para mejorar el bienestar de los chilenos y transitar hacia un desarrollo inclusivo y equilibrado. Durante su primer año, la administración de Boric ha reconocido la importancia del crecimiento, la inversión y el empleo, abordando varios vacíos en su agenda original. Esto llevó a desarrollar varias propuestas pro-inversión, una agenda de productividad, nuevos tratados de libre comercio y el fortalecimiento de los mercados financieros. Se están tomando medidas adicionales para reducir los trámites burocráticos en las aprobaciones de inversiones y, al mismo tiempo, mantener los estándares ambientales”.
Seguridad pública. “El gobierno también ha ajustado sus prioridades para abordar los desafíos emergentes y las preocupaciones de los ciudadanos. Esto incluye medidas sociales específicas para apoyar a los hogares de bajos ingresos y las pymes, así como una agenda de seguridad pública. Están en marcha nuevas medidas para apoyar a la clase media y prevenir el sobreendeudamiento”.
El debate por la nueva Constitución y el sistema mixto de pensiones. “El proceso constitucional sigue adelante bajo un nuevo marco más tranquilizador. La reforma de las pensiones sigue siendo una prioridad de primer orden, donde el gobierno está dispuesto a comprometerse a construir un acuerdo amplio sobre un sistema de pensiones mixto y sostenible que pueda aumentar las pensiones futuras y actuales”.
En la presentación, Marcel mostró un cuadro comparativo de procesos constitucionales, donde aborda lo que se ha realizado en el actual proceso constitucional, con las bases institucionales, el Comité Experto y la instalación del Consejo Constitucional. A partir de un cuadro destaca el debate sobre la disciplina fiscal, la autonomía del Banco Central, derecho a la propiedad, derechos sociales, minería, y derechos de agua.
Reformas y sostenibilidad fiscal. “Conciliar las reformas y una provisión más amplia de servicios sociales con compromisos de sostenibilidad fiscal requiere mayor espacio fiscal. La nueva regalía minera fue aprobada por el Congreso en abril pasado y el Gobierno propone ahora un Pacto Fiscal, añadiendo a la reforma tributaria prioridades de gasto, medidas para fomentar el crecimiento y la eficiencia fiscal”.
LEA A CONTINUACIÓN LA PRESENTACIÓN COMPLETA DEL MINISTRO MARCEL EN EL CHILE DAY (EN INGLÉS):
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]