Incertidumbre. Un reporte a clientes del banco de inversión Goldman Sachs pone bajo la lupa a las principales economías latinoamericanas. Sobre Chile, en particular, hay un examen crítico de su desempeño económico y político.
Popularidad. En una comparación entre cuatro presidentes sudamericanos (Gabriel Boric, Pedro Castillo, Alberto Fernández y Gustavo Petro) según los meses de mandato de cada gestión, el mandatario chileno aparece como el segundo con mayor desaprobación tras Castillo. El informe de Goldman Sachs es del 13 de enero, pero alcanza a captar la evolución del ex presidente peruano que en diciembre fue reemplazado por Dina Boluarte tras un fracasado golpe de Estado.
Fechas. La curiosidad por el proceso constituyente de Chile hace que el país sea el más mencionado en el calendario de hitos políticos de toda la región para el período 2023-2025.
Déficit. Uno de los puntos relevantes que Goldman Sachs examina es cómo se comportará la cuenta corriente de la balanza de pagos en Chile y Colombia. En 2022 ese indicador, que resume cuán financiada está una economía, mostró sendos déficits en ambos países.
Otros indicadores. Goldman Sachs proyecta que el PIB de Chile cerró 2022 con un aumento de 2,6% y que la recesión prevista por todos los analistas en 2023 llegará a -0,7%.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]