Enero 15, 2023

Cadem: Boric cae a su más baja aprobación y aumenta rechazo a indultos (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Además, un 72% piensa que hay que revocar el indulto del ex frentista Jorge Mateluna y sólo un 17% cree que hay que mantener los de los condenados por el estallido. En este caso, un 43% piensa que hay que revocar aquellos que tienen prontuarios adicionales a los del estallido social y un 37% que hay que revocarlos todos.


  • Los indultos a 12 condenados por delitos asociados al estallido social y un ex frentista siguen pasándole la cuenta al Presidente Gabriel Boric y su aprobación.
  • Según el último sondeo Cadem dado a conocer hoy, un 25% aprueba y un 70% desaprueba la gestión del mandatario. El neto de aprobación (diferencia de aprobadores – desaprobadores) es de -45 puntos, el nivel más bajo de su mandato. De hecho, con el 25% de aprobación alcanzó su más bajo nivel en esta materia, igualando la cifra de la encuesta del primer fin de semana de noviembre.
  • En tanto, el desacuerdo con indultar a los 12 condenados por delitos asociados al estallido social aumentó a 8 puntos, desde un 64% a un 72% en relación a la encuesta de la semana pasada. Quienes se mostraron a favor de estos 12 indultos bajaron de 32% a 24%.
  • En el caso del indulto al ex frentista Jorge Mateluna, la desaprobación subió de 74% a 81%. Es decir, siete puntos porcentuales. Mientras, la aprobación al indulto a Mateluna bajó de 20% a 14%.
  • Además, un 72% piensa que hay que revocar el indulto del ex frentista (contra un 20% que dice que hay que mantenerlo)  y sólo un 17% cree que hay que mantener los de los condenados por el estallido. En este último caso, un 43% piensa que hay que revocar aquellos que tienen prontuarios adicionales a los del estallido social y un 37% que hay que revocarlos todos.
  • En este marco, un 79% piensa que es “insuficiente” la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos y del jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía, para dar por terminada la crisis política de los indultos contra un 16% que piensa que es “suficiente”.
  • Por otro lado, un 49% evalúa negativamente su situación económica, la más alta desde que asumió el Presidente Boric y un 78% tiene expectativas negativas de consumo, el nivel más alto en 9 años.

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.