Mayo 3, 2023

[Confidencial] El informe de JP Morgan que genera optimismo en las acciones chilenas (Lea el documento)

Ex-Ante
Bolsa de Comercio de Santiago. Créditos: Agencia Uno

El documento a los clientes sobrepondera acciones tradicionales del IPSA chileno. Se basa en proyecciones de encuestas que le dan a Republicanos y Chile Seguro (Chile Vamos) el 50% del Consejo Constitucional en las elecciones del domingo.


En un documento a clientes enviado el 1 de mayo, JP Morgan sobrepondera acciones de firmas de recursos naturales, industriales y financieras que transan en la Bolsa de Santiago ante la perspectiva de que el proceso constitucional no tendrá propuestas heterodoxas ni radicales, debido al posible triunfo de las listas de derecha.

El documento señala:

“Tras el rechazo al nuevo texto constitucional en septiembre de 2022, las fuerzas políticas llegaron a un acuerdo para continuar con un nuevo proceso constituyente […], incluyendo la elección de un Consejo Constitucional el 7 de mayo de 2023”.

“En nuestra opinión, las elecciones del próximo domingo son relevantes para ver dónde se encuentra Chile en términos de fuerzas políticas, aprobación/desaprobación al gobierno y apoyo futuro a las reformas actualmente sobre la mesa, pero no deberían cambiar drásticamente el proceso constitucional por delante, ya que el diseño este tiempo impide que avancen iniciativas muy poco ortodoxas/radicales”.

“En consecuencia, mantenemos OW [overweight o sobreponderación] acciones chilenas, con las siguientes acciones calificadas OW”: SQM, Falabella, Cencosud, CMPC, CCU, CAP, Itaú Corpbanca, Parque Arauco, Enel Chile y Mall Plaza.

El informe basa sus proyecciones en un escaso conjunto de encuestas, como el propio analista Diego Celedón (JP Morgan) señala.

En todo caso, afirma: “Pero es interesante señalar que el consenso sería que las listas de la derecha (Republicanos y Chile Seguro) alcanzarán alrededor del 50% de los escaños. Esto no incluye el porcentaje cercano a 10%-15% que marca en las encuestas el Partido de la Gente, partido que fue muy crítico con las propuestas radicales en el proceso anterior y en consecuencia creemos que también apoyaría una Constitución ortodoxa”.

Lea el documento íntegro

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 24, 2025

Rodrigo Galilea por pensiones: “El país no puede estar eternamente discutiendo algo que es una necesidad evidente”

Rodrigo Galilea, senador y presidente de RN.

Senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea analiza los avances en la reforma previsional y aboga por su aprobación en las salas del Senado y de la Cámara de Diputados. Y destaca el trabajo transversal que permitió alcanzar un consenso en torno al proyecto, el cual se aprobaría en la Comisión de Hacienda.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Ricardo Ariztía (1944-2025): La huella y su estilo en el mundo agrícola y gremial

Foto: Mundoagro

Ricardo Ariztía de Castro, una de las figuras más destacadas del sector agrícola y gremial chileno de las últimas décadas, falleció a los 80 años. Su trayectoria marcó hitos en la internacionalización del agro y en el diálogo público-privado. Su legado incluye momentos icónicos, como cuando le dijo al expresidente Ricardo Lagos: “Señor Presidente, por […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]