Junio 15, 2021

Covid-19: Récord de ocupación de camas críticas en RM desde inicio de la pandemia

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Pese a que este martes se habilitó el mayor número de camas críticas en la RM a la fecha, la cantidad de camas UCI ocupadas fue la mayor desde el inicio de la pandemia. Un 76% de los enfermos estaba internado por Covid-19 e igual porcentaje estaba conectado a ventilación mecánica en la capital. El gobierno busca aumentar las camas de cuidados intermedios y mejorar la rotación de pacientes.

En qué fijarse: La alta ocupación actual ocurre pese a que los casos diarios están bajando: se reportaron 4.607 contagios a nivel nacional, la menor cifra desde el 25 de mayo.

  1. Este martes se reportaron 2.621 camas UCI habilitadas en la región, la misma cifra informada el 7 de mayo, cuando la oferta metropolitana llegó al máximo en la segunda ola. El máximo de la primera ola fue el 9 de julio: 1.928 casos.
  2. Se reportaron 2.586 camas UCI ocupadas en la RM, equivalentes a un 99% del total. Esta es la mayor cifra absoluta desde que llegó el coronavirus a Chile.
  3. Esta alta ocupación no significa que no queden camas críticas disponibles: este martes se informó que había 35 cupos en la RM. La menor disponibilidad ocurrió el 6 de junio de 2020, cuando quedaron sólo 20 camas UCI en la RM.
  4. La mayoría de los enfermos en las UCI de la región estaban por Covid-19: 1.974 (76%). Los demás están internados con otras patologías.
  5. La mayoría de los enfermos en la UCI de la región estaban conectados a ventilación mecánica asistida: 1.975 (76%).
  6. La ocupación de camas UCI a nivel nacional fue de un 96%. En términos porcentuales, la RM presentó este martes el peor indicador del país (99% de ocupación de camas UCI), junto con la región de Coquimbo (99%)

Qué se está haciendo al respecto: Fuentes de gobierno afirman que aumentarán en al menos 45 las camas de cuidados intermedios en la RM para mejorar la eficiencia del uso de camas de cuidados intensivos, incrementando la rotación de pacientes en las áreas de UCI.

  • Estas nuevas camas se obtendrán tanto del sistema público como privado de salud. Explicaron que es crucial bajar los casos diarios para aliviar la carga de las UCI, puesto que cerca de un 2,8% de los contagiados de Covid-19 terminan en la UCI, entre 12 y 14 días después de haberse enfermado.
  • La principal medida adoptada por el gobierno para frenar los contagios fue el confinamiento total para la RM decretado el sábado 12.
  • A esto se suma que 9 millones de personas ya han completado su esquema de vacunación en el país. En el gobierno explican que esto no ha producido la inmunidad poblacional esperada debido, probablemente, a las limitaciones de la vacuna de Sinovac y a la llegada al país de variantes más contagiosas del virus como la brasileña P1.
  • En este escenario, el Colegio Médico propuso el lunes 14 un plan de 5 fases que comenzaría con un confinamiento absoluto de 3 semanas, que denominaron “cortocircuito pandémico”. El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que analizarán “en su mérito” la propuesta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]