Junio 15, 2021

Covid-19: Récord de ocupación de camas críticas en RM desde inicio de la pandemia

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Pese a que este martes se habilitó el mayor número de camas críticas en la RM a la fecha, la cantidad de camas UCI ocupadas fue la mayor desde el inicio de la pandemia. Un 76% de los enfermos estaba internado por Covid-19 e igual porcentaje estaba conectado a ventilación mecánica en la capital. El gobierno busca aumentar las camas de cuidados intermedios y mejorar la rotación de pacientes.

En qué fijarse: La alta ocupación actual ocurre pese a que los casos diarios están bajando: se reportaron 4.607 contagios a nivel nacional, la menor cifra desde el 25 de mayo.

  1. Este martes se reportaron 2.621 camas UCI habilitadas en la región, la misma cifra informada el 7 de mayo, cuando la oferta metropolitana llegó al máximo en la segunda ola. El máximo de la primera ola fue el 9 de julio: 1.928 casos.
  2. Se reportaron 2.586 camas UCI ocupadas en la RM, equivalentes a un 99% del total. Esta es la mayor cifra absoluta desde que llegó el coronavirus a Chile.
  3. Esta alta ocupación no significa que no queden camas críticas disponibles: este martes se informó que había 35 cupos en la RM. La menor disponibilidad ocurrió el 6 de junio de 2020, cuando quedaron sólo 20 camas UCI en la RM.
  4. La mayoría de los enfermos en las UCI de la región estaban por Covid-19: 1.974 (76%). Los demás están internados con otras patologías.
  5. La mayoría de los enfermos en la UCI de la región estaban conectados a ventilación mecánica asistida: 1.975 (76%).
  6. La ocupación de camas UCI a nivel nacional fue de un 96%. En términos porcentuales, la RM presentó este martes el peor indicador del país (99% de ocupación de camas UCI), junto con la región de Coquimbo (99%)

Qué se está haciendo al respecto: Fuentes de gobierno afirman que aumentarán en al menos 45 las camas de cuidados intermedios en la RM para mejorar la eficiencia del uso de camas de cuidados intensivos, incrementando la rotación de pacientes en las áreas de UCI.

  • Estas nuevas camas se obtendrán tanto del sistema público como privado de salud. Explicaron que es crucial bajar los casos diarios para aliviar la carga de las UCI, puesto que cerca de un 2,8% de los contagiados de Covid-19 terminan en la UCI, entre 12 y 14 días después de haberse enfermado.
  • La principal medida adoptada por el gobierno para frenar los contagios fue el confinamiento total para la RM decretado el sábado 12.
  • A esto se suma que 9 millones de personas ya han completado su esquema de vacunación en el país. En el gobierno explican que esto no ha producido la inmunidad poblacional esperada debido, probablemente, a las limitaciones de la vacuna de Sinovac y a la llegada al país de variantes más contagiosas del virus como la brasileña P1.
  • En este escenario, el Colegio Médico propuso el lunes 14 un plan de 5 fases que comenzaría con un confinamiento absoluto de 3 semanas, que denominaron “cortocircuito pandémico”. El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que analizarán “en su mérito” la propuesta.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caída de fiscal en Los Lagos suma otro escándalo en Caso Convenios

El fiscal Marcello Sambuceti (Imagen Fiscalía Regional de Los Lagos)

Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]