Junio 15, 2021

Covid-19: Récord de ocupación de camas críticas en RM desde inicio de la pandemia

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Pese a que este martes se habilitó el mayor número de camas críticas en la RM a la fecha, la cantidad de camas UCI ocupadas fue la mayor desde el inicio de la pandemia. Un 76% de los enfermos estaba internado por Covid-19 e igual porcentaje estaba conectado a ventilación mecánica en la capital. El gobierno busca aumentar las camas de cuidados intermedios y mejorar la rotación de pacientes.

En qué fijarse: La alta ocupación actual ocurre pese a que los casos diarios están bajando: se reportaron 4.607 contagios a nivel nacional, la menor cifra desde el 25 de mayo.

  1. Este martes se reportaron 2.621 camas UCI habilitadas en la región, la misma cifra informada el 7 de mayo, cuando la oferta metropolitana llegó al máximo en la segunda ola. El máximo de la primera ola fue el 9 de julio: 1.928 casos.
  2. Se reportaron 2.586 camas UCI ocupadas en la RM, equivalentes a un 99% del total. Esta es la mayor cifra absoluta desde que llegó el coronavirus a Chile.
  3. Esta alta ocupación no significa que no queden camas críticas disponibles: este martes se informó que había 35 cupos en la RM. La menor disponibilidad ocurrió el 6 de junio de 2020, cuando quedaron sólo 20 camas UCI en la RM.
  4. La mayoría de los enfermos en las UCI de la región estaban por Covid-19: 1.974 (76%). Los demás están internados con otras patologías.
  5. La mayoría de los enfermos en la UCI de la región estaban conectados a ventilación mecánica asistida: 1.975 (76%).
  6. La ocupación de camas UCI a nivel nacional fue de un 96%. En términos porcentuales, la RM presentó este martes el peor indicador del país (99% de ocupación de camas UCI), junto con la región de Coquimbo (99%)

Qué se está haciendo al respecto: Fuentes de gobierno afirman que aumentarán en al menos 45 las camas de cuidados intermedios en la RM para mejorar la eficiencia del uso de camas de cuidados intensivos, incrementando la rotación de pacientes en las áreas de UCI.

  • Estas nuevas camas se obtendrán tanto del sistema público como privado de salud. Explicaron que es crucial bajar los casos diarios para aliviar la carga de las UCI, puesto que cerca de un 2,8% de los contagiados de Covid-19 terminan en la UCI, entre 12 y 14 días después de haberse enfermado.
  • La principal medida adoptada por el gobierno para frenar los contagios fue el confinamiento total para la RM decretado el sábado 12.
  • A esto se suma que 9 millones de personas ya han completado su esquema de vacunación en el país. En el gobierno explican que esto no ha producido la inmunidad poblacional esperada debido, probablemente, a las limitaciones de la vacuna de Sinovac y a la llegada al país de variantes más contagiosas del virus como la brasileña P1.
  • En este escenario, el Colegio Médico propuso el lunes 14 un plan de 5 fases que comenzaría con un confinamiento absoluto de 3 semanas, que denominaron “cortocircuito pandémico”. El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que analizarán “en su mérito” la propuesta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cifras de Gendarmería: El 53% de los indultados desde 2010 regresaron a la cárcel

Cárcel Santiago 1. Foto: Agencia UNO

Datos de Gendarmería obtenidos por Ex-Ante indican que las regiones de Arica y de Tarapacá sobresalen en el número de personas indultadas en el período 2010-2022. En cuanto a reincidentes, la mayoría se concentra en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.