Abril 23, 2024

Los errores que frustraron el escape a Venezuela del presunto autor del homicidio del teniente Sánchez

Ex-Ante
Dayonis Orozco Castillo, tras su detención este martes en Colombia. (Policía Nacional de Colombia)

Un día antes del crimen, anotó el número de su cédula de identidad venezolana en el libro de visitas del edificio de Estación Central de la pareja del conductor muerto tras el tiroteo. Eso permitió identificarlo. Dayonis Orozco Castillo luego huyó del país con su pareja, cuyas conexiones por internet a redes sociales mostraron que estaban en Ecuador. Pese a que las autoridades chilenas ya habían establecido que seguía una ruta lógica por tierra hacia Venezuela, y a que había una alerta en Interpol, pasó de Ecuador a Colombia, en vez de regresar a Perú para hacer perder su rastro. Fue detenido en Popoyán.


El primer error. A las 5:05 pm del martes 9 de abril —un día antes del crimen del teniente Emmanuel Sánchez de Carabineros— Dayonis Junior Orozco Castillo, 29, se registró como visita en un edificio de Estación Central.

  • Anotó su cédula de identidad venezolana, el nombre “Junior” y la patente del Honda Accord que conducía.
  • El lugar adquiriría interés policial luego de que el miércoles por 10 por la noche María Herrera llegara al Hospital San Juan de Dios de Santiago, preguntando por un herido a bala. Tras hacerlo, una carabinera de civil se acercó a la joven venezolana de 19 años.
  • A las 2:35 am del jueves, declaró como testigo sobre la información que tenía del tiroteo ocurrido en Quinta Normal —al norponiente de Santiago—, que terminó con el teniente Sánchez —de 27 años y ascendido póstumamente al grado de mayor—, herido de muerte.
  • El oficial de la dotación Escuela de Especialidades había salido de una ceremonia evangélica con su señora e hijo de 3 años, e iba manejando su auto, cuando vio a un motochorro robando.
  • Empezó a seguir a la moto, cuyo conductor avisó a los conductores de un Chevrolet Onix que era seguido. Dos personas bajaron del auto, uno de los cuales arrojó una piedra al parabrisas del Hyundai del policía, mostró un video de una cámara de seguridad.
  • El oficial también bajó y avanzó hasta el Chevrolet Onix, apuntando con su Glock 9 milímetros, y gritando que era carabinero. Recibió al menos 14 disparos.
  • En el intercambio de fuego fue herido el conductor del Onix, Julio César González Vargas, de 33 años.
  • El testimonio de María Herrera permitió identificarlo y establecer que había entrado irregularmente a Chile y que en 2020 se había decretado su expulsión del país, sin que fuera concretada.
  • La joven dio su dirección, un departamento en Estación Central, donde llegaron los carabineros. Al revisar el libro de visitas observaron que registraba una, a las 5:05 pm del 9 de abril.
  • La patente correspondía a un Honda Accord gris detectado en cámaras de seguridad, como presunto apoyo en la huida de los sospechosos.
  • Esto permitió detener la madrugada del jueves a 3 presuntos autores del homicidio, luego de que pasaran por el Peaje Angostura. Los 3 quedaron en prisión preventiva.
  • De acuerdo con la revisión de las cámaras de seguridad que captaron el tiroteo, quien hirió mortalmente al teniente Sánchez fue Dayonis Orozco, quein fue detenido este martes por la tarde en Colombia.

La cédula falsa. Tras el crimen, Orozco Castillo se habría rapado para pasar inadvertido y usado una cédula venezolana falsa para facilitar su escape, bajo el nombre de Yendris Segundo Paz Pérez.

  • Según consignó T13, ésta habría sido impresa en un mall de La Serena, lo que permitió registrar fotográficamente los cambios en su apariencia, a través de las cámaras de seguridad.

El error en Ecuador. De Chile cruzó a Bolivia, luego a Perú y desde allí a Ecuador. Huyó con su pareja, cuyas conexiones por internet a redes sociales permitieron establecer que estaban en ese país.

  • Con estos antecedentes policiales, el fiscal Pablo Sabaj, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, lo formalizó en ausencia este lunes, por “homicidio consumado a funcionario de Carabineros en servicio activo” y pidió al Sexto Juzgado de Garantía de Santiago que iniciara su trámite de extradición.
  • Esa misma tarde, la quinta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la petición de la fiscalía de detenerlo preventivamente en Ecuador.
  • En su resolución, la Corte detalló que “el Ministerio Público, en estrados, fundó su solicitud ante esta Corte, de detención previa del requerido, indicando los antecedentes que darían cuenta de la urgencia de acceder a la misma, en particular, que se está dirigiendo a su país de origen, Venezuela, por vía terrestre con un grupo de personas, para evadir la acción de los tribunales nacionales, encontrándose actualmente en territorio de la República de Ecuador, específicamente en Huaquillas, provincia de El Oro, lo que se ha determinado por las conexiones vía internet a una aplicación que desde ese país ha realizado su pareja, con quien se está desplazando”.

El error final en Colombia. Pese a que las autoridades en Chile ya habían establecido que Orozco Castillo seguía una ruta lógica por tierra hacia Venezuela, y a que había una alerta roja con sus distintas identidades en Interpol, pasó de Ecuador a Colombia, en vez de regresar a Perú para intentar hacer perder el rastro a las policías.

  • El director de la Policía de Investigaciones (PDI) Eduardo Cerna dijo el martes por la tarde en el Congreso en Valparaíso que fue detenido por la Policía Nacional de Colombia, en un terminal de buses de Popayán, cuando buscaba trasladarse a Cali, más al norte.
  • El fiscal Sabaj precisó luego desde el OS-9 de Carabineros que “gracias a las alertas y la coordinación entre las policías y las fiscalías (…) íbamos conociendo por donde había pasado, día tras día. Al poco tiempo ya eran horas de retraso y en un momento logramos adelantar por dónde iba a pasar y en ese momento actuó la policía de Colombia”, sostuvo.
  • La detención ocurrió, dijo, “cuando iba en viaje ya hacia Venezuela”.
  • Su aprehensión dará origen al proceso de extradición, que puede tardar meses.

El nexo con el Tren de Aragua. El fiscal Felipe Olivari dijo en la audiencia de formalización de cargos contra los tres detenidos por el crimen del teniente Sánchez, que se indagaba si el tiro que mató al conductor fue disparado por el policía o si salió del Chevrolet Onix. Es decir, si éste murió por un disparo de sus propios compañeros.

Lea también:

Crimen de carabinero: testigo asegura que venezolano muerto había sido reclutado por el Tren de Aragua

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años 

Mylan Liempi (Cuenta de Instagram mylan_liempi)

El certificado de defunción de Mylan Liempi consignó que el hincha de Colo Colo 12 años que el jueves murió afuera del estadio Monumental —previo al partido con Fortaleza— sufrió un “aplastamiento”, al igual que Martina Riquelme, 18. El documento omitió qué lo provocó. El caso derivó en el fin de Estadio Seguro.